Cuál es la diferencia entre la lima y el limón
La diferencia entre la naranja y la mandarina, y cuál tiene más azúcar
La diferencia entre plátano y banana y cuál tiene más azúcar
¿Es bueno comer fruta en exceso?
Según la Organización Mundial de la Salud, debemos tomar cinco raciones diarias de frutas y verduras para tener una buena salud. Entre las diferentes frutas que existen, los cítricos son muy apreciados por sus excelentes propiedades nutricionales. Ahora bien, es importante saber cuáles son las características de cada uno ya que hay algunos que se suelen confundir, como por ejemplo la lima y el limón.
Lima y limón
La lima es una fruta originaria de Asia. De pequeño tamaño, se consume cuando está verde. Contiene una gran cantidad de semillas en el interior y, aunque depende de la especie de lima, por lo general no suele tener mucho jugo.
En lo que respecta al sabor, es ácido aunque con un aroma muy agradable. Se utiliza para la elaboración de cócteles y bebidas.
El limón también es originario de Asia, aunque no está demasiado claro de si China o del sur de la India. Es menos ácido que la lima, pero tiene un aroma mucho más intenso.
¿Cuáles son las diferencias?
Tanto la lima como el limón forman parte de la misma familia de los cítricos. Si bien es cierto que tienen algunas similitudes, son muy diferentes.
Tamaño y forma
En lo relativo al tamaño, son fáciles de distinguir porque el limón es mucho mayor que la lima.
El limón suele ser más ovalado y la lima más redonda. Sin embargo, esta característica puede variar.
Sabor
Una de las formas más fáciles de distinguir la lima del limón es a través del sabor. El limón es más agrio, mientras que la lima puede variar desde lo amargo hasta lo dulce.
Valor nutricional
El limón aporta un 75% más de vitamina C que la lima, de forma que es una fruta excelente para prevenir enfermedades como la gripe o el resfriado. Además, sus niveles de carbohidratos son más bajos.
La lima es muy rica en potasio, un nutriente muy necesario para el bienestar del sistema nervioso y muscular. Varios estudios han demostrado que es una de las mejores frutas para mejorar los niveles de colesterol en sangre.
Ambos cítricos son ampliamente utilizados en repostería y en la elaboración de bebidas. Sus aromas y sabores aportan mucha intensidad a las recetas y, además, resultan muy refrescantes. A esto hay que sumar que también se pueden utilizar para la limpieza del hogar, sobre todo para evitar la proliferación de bacterias.
Temas:
- Frutas
Lo último en Curiosidades
-
Viaja en el tiempo recorriendo la muralla más larga de Europa: jamás habrías imaginado dónde está
-
Casi nadie se da cuenta y está lleno de suciedad: el truco de un experto para limpiar la zona olvidada de la lavadora
-
Ni Barcelona ni Sevilla: ésta es la sorprendente ciudad española más segura para los turistas
-
El truco para que tus platos salgan completamente secos del lavavajillas: sólo necesitas…
-
Ni monacita ni diamante: éste es el mineral más raro del mundo y sólo se ha encontrado una vez
Últimas noticias
-
Paradores confirma que la juerga de Ábalos existió
-
El Clásico de la Copa del Rey provoca un cisma entre los pilotos de MotoGP
-
Polémica en el cónclave: el Vaticano permite que un cardenal de Kenia de 81 años cambie su edad para votar
-
Muerte del Papa Francisco, última hora en directo: velatorio, cuándo es el funeral, fecha del cónclave y todos los candidatos
-
Philip Morris eleva un 5,8% sus ingresos trimestrales y afianza su transformación hacia productos sin combustión