Seguridad

El aviso de un experto en seguridad: jamás hagas esto con la llave de tu casa o estás en peligro

Llaves y puerta
Las llaves de casa.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Jamás debes hacer esto con la llave de tu casa, estarás en peligro, tal y como advierte un experto en seguridad. Estamos ante una serie de dinámicas que repetimos una y otra vez, sin darnos cuenta de los riesgos a los que nos enfrentamos. En su lugar, tenemos por delante, una serie de novedades destacadas en las que todo puede ser posible. Son tiempos de cambios en los que realmente todo puede pasar de una forma excepcional.

Estamos ante un cambio de paradigma. Nos protegemos de un enemigo que aún no ha llegado, somos parte de un sistema en el que el riesgo es elevado. El miedo a que nos entren en nuestra propia casa ha ido en aumento, a medida en la que la inseguridad lo ha hecho. Son muchas las casas okupadas o los robos en viviendas en las que la familia está dentro. Vivimos en una sociedad en la que el crimen se ha convertido en un habitual, especialmente en algunas partes del país que se han degradado por momentos. Para protegernos, hay un gesto que hacemos mal y que consigue el efecto contrario.

Un experto en seguridad lanza este aviso

Hay un aviso de un experto en seguridad que debemos tener muy claro y que puede cambiarnos la vida por completo, en especial, si tenemos en consideración que estamos ante un pequeño elemento de nuestra casa, que debería ser clave, pero no lo es.

Es esencial estar especialmente protegidos ante una serie de problemáticas que van llegando y que pueden ser claves en estos días que tenemos por delante. La puerta de nuestra casa ya no es la única barrera que nos separa de cualquiera robo.

Hace unos años era impensable incluso pensar en un robo de alguien que dejará la puerta abierta. Entrar en casas ajenas era algo que estaba castigado, no sólo por la justicia, también a nivel de sociedad, se castigaba a la persona que lo había hecho.

Hoy en día entrar en las casas ajenas es algo tan habitual, que todos nos preparamos ante la posibilidad de que la próxima sea la nuestra. Algo que quizás puede costarnos más caro de lo que nos imaginaríamos. Esta preparación incorrecta puede ser hasta perjudicial para nuestra propia seguridad física y un experto nos explica el motivo.

Este gesto que haces con la llave te pone en peligro

Por las noches o cuando llegas a casa, es casi instintivo, poner la llave por detrás y cerrar la puerta. Algo que implica que nos quedamos encerrados totalmente en casa. En caso de cualquier problema de salud, los servicios de emergencia tendrán que tirar la puerta a tierra, algo que en caso de ser de seguridad se complica.

El tiempo es oro, por lo que, es importante disponer de todo el tiempo posible, para conseguir aquello que queremos, ganar en seguridad sin ponernos en riesgo, algo que quizás debemos empezar a tener en consideración de una forma o de otra.

Los expertos de Hermanos Justo nos advierten de que: «Aunque a primera vista parezca que dejar la llave puesta por dentro dificulta el acceso desde el exterior. Esta práctica puede, de hecho, facilitar el trabajo de los ladrones. En los casos en los que se tenga instalada una cerradura de borjas, existen técnicas, como el uso de herramientas específicas para girar la llave desde fuera, que pueden hacer que tu hogar sea más vulnerable a los robos. Cuando se trata de llaves de puntos, el dejarlas puestas por la parte interior, no aumenta ni disminuye la vulnerabilidad de la puerta, solo incomoda si alguien con llave pretende entrar en la vivienda obstaculizándole el paso, o puede ser un impedimento si al salir de la vivienda se dejan puestas olvidadas no permitiendo volver a entrar con otra llave».

Siguiendo con la misma explicación: «En situaciones de emergencia, como un incendio o una emergencia médica, tener la llave puesta por dentro puede retrasar la entrada con llave de algún familiar o persona con llave encargada de facilitar acceso en caso emergencia. Este retraso podría tener consecuencias graves, ya que cada segundo cuenta en estas circunstancias. Los bomberos o paramédicos pueden enfrentarse a dificultades innecesarias si la llave bloquea su acceso rápido a la vivienda».

Por lo que, estamos ante un riesgo que podemos evitar de la mejor forma posible. Con una serie de elementos de seguridad que se adapten a nuestra casa y puerta. Es recomendable consultar con un experto que nos ayude a conseguir aquello que necesitamos. Sin poner en riesgo a nadie que vive en la casa, podemos evitar un gesto que se cobra vidas, dependiendo de la manera en la que empezamos a cerrar la puerta de casa.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias