Estafa

Adiós a las estafas telefónicas: la solución de Google que va a complicar el trabajo de los timadores

Mujer hablando por teléfono.
Mujer hablando por teléfono.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Durante la última Google I/O, la compañía presentó emocionantes avances en su herramienta de Inteligencia Artificial Gemini, así como la introducción de Project Astra y mejoras significativas en la creación de contenido, entre otras novedades. Una de las innovaciones más destacadas dentro de Gemini es la expansión de funciones diseñadas específicamente para dispositivos móviles, con especial énfasis en Gemini Nano.

Esta herramienta promete una mejor experiencia de usuario mientras garantiza la total privacidad de su información. Además, una de las principales preocupaciones que se han abordado en la Google I/O es la protección contra posibles estafas telefónicas, con nuevas funciones destinadas a defender a los usuarios.

La solución de Google para acabar con las estafas telefónicas

Las llamadas fraudulentas son una técnica ampliamente utilizada por ciberdelincuentes de todo el mundo para obtener datos personales y realizar actividades ilícitas en nombre de los usuarios, como acceder a cuentas bancarias. Actualmente, los dispositivos Android cuentan con una función de alerta en pantalla para identificar llamadas sospechosas.

Esta característica se activa cuando se detecta un número catalogado como peligroso en una llamada entrante, gracias a una base de datos actualizada constantemente. Ahora, Google quiere ir un paso más allá y está desarrollando una nueva función en colaboración con Gemini Nano para proporcionar alertas en tiempo real durante las llamadas, identificando patrones de conversación asociados con estafas.

Por ejemplo, si alguien se hace pasar por una entidad bancaria y solicita información confidencial como contraseñas o claves, Gemini detectará esta actividad y emitirá una alerta en la pantalla del dispositivo.

Este sistema funciona mediante permisos otorgados por el usuario para que Gemini pueda monitorear las llamadas entrantes y proteger contra posibles fraudes. Sin embargo, la implementación de esta función también genera preocupaciones sobre la privacidad de los usuarios y podría generar debates al respecto.

Durante la conferencia Google I/O 2024, se presentó una demostración del sistema en acción. Cuando el usuario contestaba una llamada, el interlocutor advertía sobre actividad sospechosa en su cuenta bancaria, sin dar detalles específicos.

Luego, instaba al usuario a transferir su dinero a una supuesta «cuenta segura». En ese momento, la Inteligencia Artificial de Google intervenía, detenía la llamada y mostraba un mensaje en la pantalla del dispositivo: «Los bancos nunca solicitarán que transfieras dinero para mantenerlo seguro».

Junto con el mensaje, se presentaban dos opciones en la pantalla: ignorar la advertencia o finalizar la llamada.

Auge de los fraudes telefónicos

Las llamadas telefónicas son uno de los principales medios de contacto que las empresas utilizan para comunicarse con los consumidores. Sin embargo, este canal también puede ser utilizado por estafadores y fraudulentos, por lo que es crucial estar alerta.

La normativa legal establece ciertos límites para las llamadas comerciales, como el horario de 9:00 a 21:00 horas y la obligación de identificar el propósito comercial al inicio de la llamada. Sin embargo, existen estafas que aprovechan este medio para engañar a los consumidores.

Una de estas estafas es el vishing, donde los estafadores se hacen pasar por empleados de entidades bancarias u otras compañías para obtener información confidencial, como datos bancarios. Otra práctica es la doble llamada, donde se simula un aumento de tarifas seguido de una llamada de una supuesta empresa competidora ofreciendo mejores condiciones.

Las llamadas fantasma son aquellas en las que no se escucha a nadie al contestar, pero pueden utilizarse para incluir el número en servicios de tarificación adicional. También existen casos de grabación de voz, donde se manipula a la víctima para obtener su consentimiento grabado para suscribirse a servicios de pago.

Para protegerse, es importante verificar la identidad del interlocutor y no proporcionar datos personales por teléfono. Además, se recomienda no contestar llamadas de números desconocidos y bloquear o marcar como spam aquellas sospechosas.

Alerta de la OCU

La OCU ha lanzado una advertencia sobre el aumento de casos del timo de la doble llamada, que está afectando a usuarios de diversas operadoras. En esta estafa, los estafadores se hacen pasar por agentes de telecomunicaciones y utilizan el nombre de la OCU para convencer a los clientes de cambiar de proveedor.

El esquema fraudulento implica dos llamadas sucesivas: en la primera, el estafador se hace pasar por un representante legítimo de la compañía actual del usuario y anuncia un próximo aumento de tarifas. Luego, en la segunda llamada, otra empresa ofrece una supuesta oferta atractiva para cambiar de proveedor.

La OCU ha recibido múltiples denuncias al respecto, por lo que es crucial estar alerta ante estas prácticas fraudulentas. Se recomienda desconfiar de llamadas no solicitadas que informen sobre cambios en las tarifas, especialmente si se reciben dos llamadas seguidas en poco tiempo o si la notificación del aumento de tarifas se realiza por teléfono en lugar de por escrito.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias