Viajes

Adiós al equipaje de mano que conocíamos hasta ahora en los aeropuertos: el cambio ya está aquí

Equipaje de mano en los aviones
Maletas de cabina.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

El cambio que nos hará despedirnos del equipaje de mano ya está aquí, los aeropuertos se preparan para esta novedad destacada. El momento del año en el que más se viaja, con unas vacaciones más largas de lo que sería habitual, nos invitan a estar muy pendientes de unos cambios que pueden ser claves y que, nos servirán para aprovechar al máximo este tipo de desplazamientos. No podemos dejar de lado el avión para llegar a nuestro destino, por lo que deberemos estar pendientes de una situación que puede cambiarlo todo.

Sin duda alguna, deberemos estar preparados para una opción que puede acabar siendo la que nos acompañará en estos días. Por lo que, tendremos que empezar a descubrir algunos detalles que hasta la fecha no hubiéramos tenido en cuenta. Es momento de poner en práctica algunos elementos que acabarán marcando unos días cargados de actividad. El equipaje de mano puede ser uno de los únicos elementos que acabamos teniendo en nuestro poder en estas jornadas que estamos viviendo, pero a partir de ahora, para llevarlo en nuestros viajes en avión, deberemos tener en consideración que hay una nueva norma.

El cambio ya es una realidad

Lo que parecía una normativa que quizás quedaba lejana o no acababa de ser una tendencia que tendríamos en nuestro poder, ha acabado siendo una realidad para la que no estamos preparados. Tenemos que empezar a visualizar una serie de transformaciones que serán claves.

Es momento de apostar por algunos cambios que pueden acabar siendo los que nos hagan replantearnos este viaje o quizás tener un poco más de dinero a mano. Dependiendo de la aerolínea, el plus por la maleta puede ser considerable, siempre y cuando se pase de unas medidas.

El hecho de que viajamos con distintas compañías ya puede ser un indicador de que algo va cambiando y lo hace de tal forma que deberemos estar preparados para lo peor. Sobre todo, si tenemos en consideración lo que nos está esperando en estos días.

El equipaje de mano es el que recibe una normativa para la que quizás no estamos del todo preparados. Es importante conocerla antes de empezar a hacer las maletas, bien de ida o de vuelta, de un destino que quizás nos acabará saliendo un poco más caro si no conocemos la nueva normativa.

Esta es la normativa que afectará al equipaje de mano den los aeropuertos

Los aeropuertos de esta operación salida estarán expuestos a una serie de novedades que pueden llegar a ser las que marcarán estos días que tenemos por delante. La normativa referente al equipaje de mano hace referencia a los líquidos que se relacionan con la llegada de un nuevo escáner, si tienen esta herramienta pueden permitir más cantidades o menos.

Un elemento que tiene que ver con la seguridad en cabina y que evita riesgos, pese a que no todos los aeropuertos disponen de este elemento que puede ayudar a saber qué hay dentro de la maleta, en caso de duda, siempre es mejor seguir con la normativa actual.

Tal y como explican estos expertos del blog de EASBCN: «La restricción de líquidos en aviones se debe principalmente a preocupaciones de seguridad. La normativa se implementó después de un intento de atentado en 2006, conocido como el «complot de los líquidos», donde se descubrió un plan para detonar explosivos líquidos a bordo de aviones. La idea detrás de esta medida es prevenir la posibilidad de que los pasajeros transporten sustancias líquidas que podrían ser utilizadas para fabricar explosivos. Estas medidas tienen como objetivo reducir el riesgo de atentados terroristas aéreos al limitar la cantidad y la forma en que los líquidos pueden ser transportados en la cabina del avión. Aunque puede ser inconveniente para los pasajeros, se considera una precaución necesaria para garantizar la seguridad en el transporte aéreo».

También nos recuerdan las cantidades adecuadas que tocará tener en consideración y que quizás hasta ahora no habíamos tenido en cuenta. Estamos ante un cambio de tendencia que llegará con ciertos detalles que serán claves:

  • Contenedores individuales: Los líquidos deben transportarse en recipientes individuales con una capacidad no superior a 100 mililitros (ml) cada uno.
  • Bolsa de plástico transparente: Estos contenedores deben colocarse en una bolsa de plástico transparente con cierre tipo zip. Por lo general, cada pasajero está limitado a una bolsa.
  • Total permitido: La cantidad total de líquidos que un pasajero puede llevar en su equipaje de mano suele ser de 1 litro, ya que se permiten hasta 10 contenedores de 100 ml cada uno.

Esta normativa de líquidos sumada a un escáner que está cada vez en más aeropuertos es la que marca este equipaje de mano que quizás deberemos seguir manteniendo como hasta ahora.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias