‘Chernobyl’: la miniserie que HBO estrenará en mayo sobre el desastre nuclear de 1986
HBO España estrenará el próximo 7 de mayo "Chernobyl", una miniserie de cinco capítulos sobre la catástrofe nuclear de 1986 en Ucrania, con un reparto encabezado por Emily Watson, Stellan Skarsgård y Jared Harris, según informa hoy el canal de televisión.
La coproducción de HBO y Sky, que inició su rodaje en Lituania la primavera del año pasado, recrea la historia del accidente ocurrido en la central nuclear de Chernobyl el 26 de abril de 1986, uno de los mayores desastres medioambientales de la historia.
La serie, escrita por Craig Mazin y dirigida por Jonah Renck, se centra en la vida de aquellos que se sacrificaron para salvar a Europa del desastre. Emily Watson y Jared Harris interpretan a Ulana Khomyuk y Valery Legasov, dos físicos nucleares soviéticos que investigan las causas de la explosión, mientras que Stellan Skarsgård encarna al viceprimer ministro soviético Boris Scherbina, alto dirigente de la comisión del gobierno en las horas posteriores al accidente.
Watson y Skarsgård vuelven a trabajar juntos 22 años después del rodaje de ‘Breaking the Waves’, del cineasta danés Lars von Trier, en el que compartieron pantalla como pareja protagonista. ‘Chernobyl’, producida por Sister Pictures y The Mighty Mint, completa su elenco con Paul Ritter, Jessie Buckley, Adrian Rawlins y Con O’Neill.
Terror radioactivo
La explosión de la ciudad de Chernobyl, ubicada en Ucrania (ex-Pripat, de la URSS), sucedió un 26 de abril en el año 1986. Un reactor nuclear de la central nuclear Vladímir Ilich Lenin, durante una prueba que simulaba un corte en el suministro eléctrico, se cargó de potencia generando un calentamiento que generó que estallara el hidrógeno que había en el interior.
Lo impresionante fue que la cantidad de dióxido de uranio, carburo de boro, óxido de europio, erbio, aleaciones de circonio y grafito expulsados. Los materiales radiactivos y tóxicos, que se estimó fue unas 500 veces mayor que el liberado por la bomba atómica arrojada en Hiroshima en 1945, causaron directamente la muerte de 31 personas y forzó al Gobierno de la Unión Soviética a la evacuación repentina de 116.000 personas, provocando una alarma internacional al detectarse radiactividad en al menos 13 países de Europa central y oriental.
Lo último en Cine
-
Netflix rompe con Zack Snyder: el estudio cancela el último proyecto que tenía con el director de ‘300’
-
Tiene un Oscar y fue un éxito en todo el mundo: la película de Netflix perfecta para desconectar
-
3 estrenos de Movistar Plus que no te puedes perder esta semana: Robert Pattinson, Ryan Gosling y el mejor terror
-
Una Billie Eilish cinematográfica: James Cameron le ha dirigido un documental que se estrenará en cines
-
‘Wicked 2’ vuelve a reinar en la taquilla: logra más de 200 millones de dólares en su primer fin de semana
Últimas noticias
-
El ERE de Telefónica afectará a un total de 5.692 personas de las siete sociedades del grupo
-
El Govern acusa al PSOE de poner palos en las ruedas en la internalización de 300 trabajadores de IB3
-
Arranca en Madrid la demolición de la torre del 12 de Octubre tras 52 años de historia
-
España recomienda no viajar a Venezuela ante la escalada militar con Estados Unidos
-
Más de 13 años de cárcel para un inmigrante ilegal marroquí por una violación en una chabola de Almería