Animayo arranca su 13ª edición con la flor y nata del mundo de la animación

Animayo
Damián Perea (dcha), director de Animayo, durante la jornada inaugural del festival dedicado al mundo de la animación.
Iñigo Artola
  • Iñigo Artola
  • Portadista. Redactor de cultura, internacional, política, sociedad y lo que haga falta. Devorador insaciable de series y películas.

Animayo arranca su decimotercera edición con más fuerza que nunca. Centrando su programación en la fuerza del equipo, el festival de animación mostrará, por medio de los talleres y las master class, cómo la unión hace la fuerza. Algo que es más que evidente en los trabajos relacionados con la animación, donde para una sola película se llegan a contratar a cientos de personas.

Este año, Animayo cuenta con un plantel de lujo entre sus estrellas invitadas. Por el escenario del centro cultural Cicca en Las Palmas de Gran Canaria, han pasado ya René Veilleux y Donald Roman López, de Verité Entertainment. Esta productora tiene en su currículum, entre otros muchos logros, ser los realizadores de los videojuegos de Walking Dead, que los más entendidos alaban en cuanto a similitudes con las novelas gráficas originales.

Seis secciones oficiales dedicadas a distintos ámbitos de la animación

Además, el festival ha comenzado ya la proyección de trabajos que compiten por entrar en el palmarés de Animayo 2018. La Sección Oficial estará compuesta por obras de animación, efectos visuales y videojuegos. Se visionan cerca de 2.000 trabajos, 200 pasan a la primera fase de selección, que culmina con la Selección Final compuesta por aproximadamente 60 cortos seleccionados. Durante el Festival Animayo Gran Canaria las secciones oficiales a concurso pasarán a votación del público y muy especialmente a la votación de nuestro Jurado Internacional 2018, de quienes saldrán los premios y nominaciones que compondrán el Palmarés Oficial Animayo 2018.

La selección sigue un riguroso y esmerado proceso basado en cinco pilares fundamentales que son el leit motiv del programa: el guión, la originalidad, la técnica, la temática y la articulación de las ideas. Historias hiladas de principio a fin, donde los personajes presentados llegan a calar y a cultivar al espectador. Técnicas variadas y pulidas acordes a la temática y al guión, donde se potencian valores como la diversidad, la igualdad, la convivencia, la familia, el amor, el respeto, el medioambiente, la infancia, la solidaridad o el bienestar social.

La sección internacional a concurso Animayo 2018 ha recibido mayormente inscripciones procedentes de los siguientes países: Estados Unidos, Alemania, Rusia, Brasil, Líbano, Francia, Holanda, Colombia, Suecia, Reino Unido, Australia, Dinamarca, Portugal, Irlanda, Turquía, Bélgica y España.

Se han sumado artistas independientes y prestigiosas escuelas internacionles como Ringling College of Art and Design, Filmuniversity Babelsberg Konrad Wolf o la ESMA, entre otras muchas. Destacan en la selección obras premiadas en otros festivales hermanos como Annecy, Afi Fest,Goya®, Siggraph Asia, Klik Amsterdam Animation Festival, Animago, Montreal, Mundos Digitales, Bucheon International Animation Festival, shortlisted en los Oscar® y Bafta, por nombrar solo algunas de las distinciones recibidas.

Las Secciones Oficiales Internacionales a Concurso abarcan diversos rangos de edad, sin discriminar ideologías, pensamientos ni conocimientos previos. Tendremos seis Secciones Oficiales divididas en: Cuatro Secciones Internacionales de obras a concurso para la categoría de animación, una Sección especial de Cinemática de Videojuegos, publicidad y vídeos musicales, y, como novedad y estreno, una Sección Oficial Internacional a Concurso dedicada exclusivamente a público infantil, denominada “Mi primer festival”, para que los más pequeños, con su propio criterio aprendan a valorar y a votar desde muy temprana edad.

El Jurado Internacional Animayo Gran Canaria 2018, conformado por profesionales de la industria de la animación, efectos visuales y videojuegos, serán los encargados de decidir los mejores cortometrajes de esta 13ª edición, con el añadido de optar a la posibilidad de entrar directamente en la preselección de los Oscar® y enmarcarse en el proyecto de itinerancia de Animayo, proyectando el Palmarés en ciudades como Los Angeles, Chicago, Praga, Zlin, Mumbai, Lisboa, Uruguay, Colombia, Korea del Sur, Madrid, Barcelona o Lanzarote.

Lo último en Cine

Últimas noticias