Valencia prohibirá que los patinetes viajen en el interior de sus autobuses por el riesgo de explosión
Sólo 16 personas entre 7.760 entrevistas acceden con patinetes a la red de transporte público de autobuses
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) Valencia ha decidido impedir el acceso de los patinetes eléctricos a sus autobuses. El motivo es el temor a que las baterías de alguno de estos patinetes estalle. Por tanto, la la medida tiene por objeto preservar la seguridad de los pasajeros y empleados de la EMT. La decisión de la EMT de Valencia está en consonancia con la que ya se ha adoptado en otros lugares de España.
Así, desde el 4 de noviembre de 2023, los patinetes eléctricos no pueden viajar en el sistema regional de transportes de Madrid por motivos de seguridad hacia los pasajeros. Es decir, por idéntica causa a la hora esgrimida desde la EMT.
En el caso de la ciudad de Valencia, el Pleno del Consejo de Administración de la EMT de Valencia, que se celebra este viernes, instará al Ayuntamiento a que ponga en marcha una modificación del reglamento de prestación de servicio de transporte en los autobuses de la EMT para prohibir el acceso de los patinetes eléctricos.
Según ha explicado el presidente de EMT Valencia y concejal de Movilidad Jesús Carbonell: «No queremos riesgos de ningún tipo en los autobuses». Carbonell ha manifestado que tras las «recientes explosiones de baterías» en algunos de estos vehículos de movilidad personal hay «un consenso generalizado por limitar o vetar su acceso al transporte público».
No obstante, la presencia de patinetes eléctricos en los autobuses de la Empresa Municipal de Transporte de Valencia es escasa, porque la amplia red de esta compañía llega a gran parte de Valencia. Así, se da la circunstancia de que según las últimas encuestas realizadas para conocer el índice de satisfacción del cliente (ISC), sólo 16 personas de las 7.760 encuestas realizadas respondieron que ellos sí accedían con patinetes en la red, lo que supone apenas un 0,2% del total.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Morant, ministra de Universidades, protege al comisionado del título ‘fake’: «Siento dolor»
-
Un edil del PSOE de Paiporta se niega a responder en español en el Pleno a una vecina de Cuenca
-
Mazón exhibe una marca récord del gasto de los turistas de enero a junio: 6.803 millones de €
-
La delegada del currículum ‘fake’ ensalza al comisionado del título ‘fake’: «Trayectoria intachable»
-
PSOE y Compromís se niegan a quitar el nombre del comisionado dimitido de la Casa de la Cultura de su pueblo
Últimas noticias
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»