Los sindicatos se pliegan ante el PSOE en Valencia: «Cuánto anhelamos que vuelva a la Generalitat»
El secretario de la UGT PV como un dirigente socialista más, se pone nostálgico con Ximo Puig: "Cuánto te echamos de menos"
UGT y CCOO han pasado por el Congreso del PSOE valenciano sin el más mínimo atisbo de crítica ni reivindicación frente al PSOE, a Pedro Sanchez y su Gobierno en las intervenciones de sus secretarios generales. Hasta el punto, que el de UGT PV Ismael Sáez ha dejado claras las auténticas intenciones de su sindicato: «Cuánto te echamos de menos Ximo Puig, cuánto anhelamos que vuelva el Partido Socialista al Gobierno de la Generalitat de la mano de todos vosotros y al frente de Diana Morant», ha manifestado, casi como un dirigente socialista más en ese cónclave.
Se da la circunstancia de que UGT y CCOO, suman actualmente un patrimonio de 140 millones de euros, una fortaleza económica de la que disfrutan gracias a unas crecientes y multimillonarias subvenciones gubernamentales, tal como ha publicado este domingo OKDIARIO.
La intervención de los secretarios generales de UGT y CCOO en el cónclave socialista se ha producido este sábado. Poco antes de la de Pedro Sánchez. Y un día antes de que este domingo salgan a la calle esos mismos sindicatos, porque a Sánchez le tumbaron en el Congreso el conocido como decreto ómnibus.
Los responsables de los sindicatos han participado casi como unos dirigentes socialistas más en el Congreso del PSPV. Ni reivindicación, ni crítica frente al Gobierno de España ni frente a nada en donde esté el PSOE. Todas las críticas de esos mismos sindicatos han sido a la Generalitat Valenciana, a su presidente, a Vox e incluso al presidente de Estado Unidos Donald Trump.
Pero, esos sindicatos no han alzado la voz ni han preguntado ni reivindicado, por ejemplo, por qué las ayudas del Gobierno a los damnificados por la DANA llegan a cuenta gotas mientras las de la Generalitat fluyen cada día más rápidas. Ni, por qué el Gobierno no retira el IVA en la compra de vehículos para quienes han perdido el suyo en la riada y deben adquirir otro para poder seguir trabajando, por mentar dos preguntas que están en boca de los valencianos estos días.
Por su parte, la responsable de CCOO, su secretaria general en territorio valenciano, se ha manifestado en línea similar en cuanto al PSOE y las Elecciones de 2027 y ha llegado a desear ya el triunfo en esos comicios del PSOE, a pesar de que a día de hoy no hay ni propuestas ni programas ni mucho menos convocatoria, que los socialistas creen próxima: «Una cita que debe traer las políticas de progreso de vuelta al Palau de la Generalitat, de donde nunca debieron salir».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La delegada del Gobierno agita los escraches contra Mazón: «Feijóo puede acabar con el problema»
-
Un monje ‘indepe’ hace activismo político en una misa en contra de Mazón: «No podemos ser neutrales»
-
Procesiones de Semana Santa 2025 en Alicante: horario y recorrido por día
-
Las ayudas de Mazón para vehículos afectados por la DANA multiplican por 15 las dadas por Sánchez
-
Valencia crea una oficina ‘anti okupas’: «Una vivienda ‘okupada’ es una menos para un joven»
Últimas noticias
-
¿Qué pasa con los alimentos si metes el táper de plástico en el microondas o en el lavavajillas?
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después