La Sanidad de Puig y Podemos no resiste comparativa con Madrid: operarse tarda 37 días más en Valencia
Ayuso, rotunda: «Médico que esté en paro, médico que esta misma tarde yo contrato»
Puig da 15 puntos al valenciano y 5 a una tesis doctoral para consolidar plaza en la Sanidad valenciana
La demora quirúrgica de la Sanidad de Puig es de 115 días frente a los 81,83 de Madrid
Las listas de espera quirúrgicas en la Sanidad valenciana de Ximo Puig es de de 108 días mientras que en la Sanidad madrileña es de 71 días. Por tanto, un paciente que acuda al sistema público valenciano de Salud tarda de media 37 días más de media en pasar por el quirófano que un madrileño. Además, el número de médicos por cada 1.000 habitantes es de 3,7 en la Sanidad madrileña, 2 décimas superior a la media nacional, que es de 3,5, y 4 décimas mejor que la Sanidad valenciana, donde hay 3,3 médicos por cada 1.000 personas. Por debajo de la media nacional (3,5).
La realidad sanitaria madrileña es «infinitamente mejor» que la valenciana. Con esta contundencia se ha expresado el portavoz de Sanidad del PP en las Cortes Valencianas José Juan Zaplana en Alicante. Su afirmación no es casual. Y se fundamenta en los datos recabados en los distintos registros.
Mientras el sindicato que convocó la huelga contra Ayuso ofrece seguros privados, según desveló OKDIARIO, y mientras Podemos, Mas Madrid y los socialistas politizaban la marcha de la Sanidad madrileña y la llenaban de banderas republicanas, como también publicó este diario, ninguno de ellos se hacía eco de la pésima situación en que se encuentra la Sanidad pública valenciana bajo el control de la Generalitat que preside el también socialista Ximo Puig.
Pacientes que esperan hasta 30 horas en el hospital de Alzira para una cama, infraestructuras obsoletas, promesas que no se cumplen, como los 3 centros de salud prometidos en Alicante desde hace 4 años, déficit de facultativos, sanitarios y TCAES y saturación de pacientes en la Atención Primaria son algunos de los problemas que arrastra a Sanidad de Puig.
Ahora, el diputado popular, que tiene reconocida fama de rigurosidad en sus datos ha desnudado la situación de la Sanidad valenciana respecto a la madrileña con estadísticas demoledoras. Según ha explicado: «La realidad sanitaria madrileña no es peor que la valenciana: es infinitamente mejor».
En este sentido, José Juan Zaplana ha explicado que según los datos oficiales las listas de espera quirúrgicas de Madrid referidos al septiembre son de 71 días, frente a los 108 de la Sanidad de Puig, según consta en la propia web de la Consejería de Sanidad valenciana. Un dato significativo por cuanto de facto supone que un valenciano tarda 37 días más de media en pasar por un quirófano que un madrileño. Y ello, a pesar de que las cifras de ambas autonomías han mejorado respecto al pasado octubre, cuando según los datos oficiales de las webs de las Consejerías de Sanidad correspondientes, la demora quirúrgica estructural de la Sanidad Publica valenciana era de 115 días, frente a los 81,83 de la Comunidad de Madrid, tal como publicó OKDIARIO.
La Comunidad de Madrid, además, ya ha actualizado datos con los correspondientes a octubre. Y la demora estructural media para una cirugía, además, ha mejorado. Es menor: 65,80 días en octubre frente a los 71 de septiembre.
También, las cifras de médicos son mejores en Madrid que en la Comunidad Valenciana, donde la Sanidad de Puig acaba de plantear en Mesa Sectorial una puntuación de hasta un 15% por el valenciano, mientras que una tesis doctoral sólo vale un 5%, mientras que en Madrid la propia presidenta de la Comunidad Isabel Díaz Ayuso manifestó: «Médico que esté en paro, médico que esta misma tarde yo contrato».
En concreto, la media de facultativos en Madrid por cada 1.000 habitantes es de 3,7, mejor que la media estatal, mientras que en la Comunidad Valenciana es de 3,3. Por tanto, 2 décimas por debajo de la media en España y 4 menos que la Comunidad de Madrid. La Comunidad Valenciana es, también, según ha explicado José Juan Zaplana la peor de España en Enfermería, según los datos del Ministerio.
En este sentido, el Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana (CESM-CV) ya reveló el pasado julio, que eran necesarios entonces un total de 4.750 médicos para desatascar la Sanidad Pública valenciana. De ellos, en torno a 1.500 destinados a la Atención Primaria y unos 3.250 a especialidades.
Se da la circunstancia de que PSOE y Podemos, 2 de los partidos que tomaron parte en la movilización de Madrid forman parte del Gobierno tripartito de Ximo Puig en Valencia.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Sánchez envía 54 menas más a Alicante y obliga a invertir 900.000 € en alojarles en lugar de en la DANA
-
La Policía Local de Valencia interviene 200.000 euros en billetes falsos en un control de seguridad
-
Hallan en un contenedor el cadáver del ex marido de la alcaldesa de Almazora (Castellón)
-
Los ‘cachorros’ de la CUP que vandalizaron la sede de ‘Lo Rat penat’ jalean la manifestación de la DANA
-
Condenada la jefa de Gabinete de la alcaldesa socialista de Vall de Uxó a pagar 15.000 € a una vecina
Últimas noticias
-
Los 20 puntos del Plan de Paz de Trump: no cierra la puerta a un Estado palestino e Israel no ocupará Gaza
-
Simeone: «No ha sido mala suerte, sino errores nuestros»
-
Los tíos de Begoña vivieron del dinero de prostíbulos en Villa Oporto, un chalé de 1.016 m² y 6.250 m² de parcela
-
Rajada monumental de Mendilibar: «Es muy difícil que yo pueda ganar en Barcelona…»
-
Golpe de realidad para el Atlético