Puig pide en Alicante la transparencia que eludió en Cortes con el contrato de su hermano
Dos hermanos de Ximo Puig cargaron sus sueldos a las subvenciones de los Gobiernos valenciano y catalán
El Gobierno de Puig miente hasta con las naranjas: «Di que son de Valencia, nadie lo va a preguntar»
El PP exige que la Abogacía de la Generalitat se pronuncie sobre el caso Oltra y los papeles de Puig
Doble rasero del presidente de la Generalitat Valenciana el socialista Ximo Puig. De su hermetismo de hace apenas 96 horas en las Cortes Valencianas, donde se parapetó en el consejero de Hacienda Vicent Soler y eludió así responder la media docena de preguntas que le hizo el Partido Popular sobre el caso de su hermano, Francis Puig, a solicitar hoy la «transparencia» en Alicante acerca de las Oposiciones a la Policía Local. Para Puig, respecto a este caso, «es preocupante, siempre, cualquier cosa que tiene que ver con la legalidad en la contratación», un mensaje que no se le oyó pronunciar en las Cortes Valencianas cuando de lo que se hablaba era de los contratos de su propio hermano Francis Puig.
Este último ha sido llamado a declarar ante el juez por la lluvia de subvenciones que ha recibido supuestamente de la Generalitat Valenciana, que preside Ximo Puig. Precisamente, Puig comparecía hoy en Alicante porque asistía a la toma de posesión del nuevo presidente de la Autoridad Portuaria. Ha sido una comparecencia muy rápida, que no ha gustado a todos los medios. Sobre todo, cuando nada más marcharse Puig, ha entrado el presidente de la Diputación de Alicante y del Partido Popular de la Comunidad Valenciana Carlos Mazón en la misma sala y se ha mostrado dispuesto a contestar todo lo que se le preguntase y el tiempo que hiciese falta.
«Hay que exigir explicaciones y la máxima transparencia», ha dicho Puig refiriéndose también a la cuestión de la Policía Local de Alicante. Y ha destacado también que está a la espera de un informe del Ayuntamiento. Poco que ver con lo ocurrido en las Cortes Valencianas la pasada semana en torno al caso de su propio hermano, Francis Puig.
Antes, en Valencia, había sido preguntado Ximo Puig por su vicepresidenta primera y consejera de Igualdad y Políticas Inclusivas Mónica Oltra, que está pendiente de que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) decida si la imputa o no en el caso que investiga si la denuncia de la menor abusada por el hoy ex marido de Oltra fue ‘tapada’ por cargos y/o personal de la Consejería de la propia Oltra. Puig, en esta ocasión, no se ha mostrado de acuerdo con Oltra, quien ha venido sosteniendo que su caso es una «cacería de la extrema derecha». «No creo en teorías conspirativas -ha dicho Puig- pero sí veo intereses determinados por pervertir la realidad».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón sitúa a la ciberseguridad como una de las prioridades estratégicas «de todas las políticas»
-
El Tribunal Constitucional absuelve al yerno del ex presidente de la CAM del crimen de su suegra
-
Mazón crea deducciones para la música como seña de identidad de más de 100.000 valencianos
-
Catalá ensalza la identidad del pueblo valenciano «frente a quienes nos quieren débiles y sometidos»
-
Más de 3.800 empresas esperan a que los seguros completen su valoración tras 11 meses de la DANA
Últimas noticias
-
EEUU alerta de que «se avecinan grandes obstáculos» para la paz en Gaza tras el acuerdo de los rehenes
-
El enigmático anuncio de LeBron James en medio de los rumores sobre su retirada
-
Horario del España – Ucrania: dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
La cosecha de Ortells y sus jefes
-
El sucio ataque de Hamilton a Alonso en redes: «18 años de…»