El presupuesto ‘del cambio’ de Mazón alcanza los 29.732 millones, un 4,5% más que el último de Puig
Mazón incluirá las primeras medidas de su reforma fiscal en los presupuestos autonómicos de 2024
Mazón sitúa la Sanidad valenciana como prioridad y anuncia más presupuesto y medios
El Gobierno valenciano de PP y Vox, que preside el popular Carlos Mazón ha culminado este lunes los que serán sus primeros presupuestos, los de 2024, con la aprobación de los mismos en el Pleno del Ejecutivo. El presupuesto del cambio del Gobierno de Mazón ascenderá a 29.732 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,5% respecto al anterior, el último del Ejecutivo que presidía el socialista Ximo Puig, que ascendió 28.438 millones de euros.
Las cuentas incluyen un refuerzo del gasto social y la eliminación del gasto superfluo. También, tienen como objetivo la reducción de los gastos del sector público en un 7,74%, de más de 4.200 millones a 3.851 millones de euros.
La consejera portavoz, Ruth Merino, ha destacado que «la cifra es importante», pero que lo más importante «es la ejecución». Es decir, el cumplimiento de esos presupuestos «reales, ajustados a la realidad y no simplemente basados en anuncios, que lo que generan es frustración», en referencia a la baja ejecución de las últimas cuentas de Ximo Puig. Y ha destacado que las cuentas se han presentado ante las Cortes Valencianas un día antes de que cumpliera el plazo, que se cerraba este martes 31 de octubre.
Las cuentas incluyen una bajada de impuestos de 199 millones de euros de la que se verán beneficiados 2,1 millones de valencianos, lo que supone el 87,5% del total de los contribuyentes de la autonomía. Además, recogen un impulso a los servicios públicos, lo que de facto supone una consolidación de las políticas sociales. Especialmente, en Sanidad, a la que se destina un 37% del total, tal como se comprometió el propio Mazón este enero. Además, incluyen, también, un importante ahorro en materia de gasto político.
En concreto, el presupuesto en Sanidad crece en 246 millones de euros. De los 8.256 millones de los últimos presupuestos de Ximo Puig a los 8.504 millones del primer presupuesto de Carlos Mazón.
El proyecto de ley de Presupuestos de la Generalitat Valenciana para 2024 ha sido aprobado este lunes en sesión extraordinaria del Gobierno valenciano. A continuación, la consejera de Economía y portavoz del Ejecutivo Ruth Merino ha procedido a entregarlos a la presidenta de las Cortes Llanos Masó para iniciar el trámite parlamentario previo a su aprobación por el Parlamento autonómico.
La elaboración de los Presupuestos de la Generalitat Valenciana ha resultado «muy difícil» al no conocer ni la previsión ni los anticipos a cuenta que tiene previstos el Gobierno de España, que preside el socialista Pedro Sánchez, además de tener que presupuestas otros 1.350 millones de euros de la campaña anterior del Ejecutivo que dirigía el socialista Ximo Puig.
Una circunstancia que el propio Carlos Mazón ha achacado a que el Gobierno de Sánchez se encuentra «más pendiente de la amnistía al independentismo catalán» que de que la Comunidad Valenciana «pueda presupuestar con rigor».
En el Pleno del Gobierno valenciano se ha aprobado también la Ley de Medidas Fiscales de Gestión Administrativa y Financiera y de Organización de la Generalitat, la conocida como ley de acompañamiento de los Presupuestos.
Los Presupuestos de la Generalitat Valenciana de 2024 afrontan, por tanto, ahora, el trámite parlamentario, que se producirá en el mes de noviembre con la finalidad de estar plenamente operativos con la llegada del ejercicio para el que han sido elaborados.
El propio Mazón se ha reunido este domingo, en convocatoria previa al Pleno extraordinario del Gobierno valenciano celebrado este lunes, con el vicepresidente primero de su Ejecutivo Vicente Barrera (Vox) al objeto de ultimar los últimos detalles de las cuentas.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un informe del Júcar revela su escasa atención al Poyo: ni una sola llamada de Polo en toda la tarde
-
Una mujer pide ayuda para encontrar al ladrón que le dio una paliza a su suegra en Valencia
-
El PP revela que Compromís calla ante el «concejal karateka» porque pactó tomar la Alcaldía en un año
-
Los diputados de Compromís evidencian la fractura en el Congreso en una iniciativa sobre Gaza
-
Mazón incrementa la recaudación tras desafiar al infierno fiscal de Sánchez con bajadas de impuestos
Últimas noticias
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell