La preocupación de Compromís en pleno estallido de la trama del PSOE: derogar un decreto de 1707
El PP cree que Compromís habla ahora de los decretos de hace 318 años para "desviar la atención" de los temas de corrupción que rodean al PSOE
En pleno estallido de la trama del PSOE, con la sociedad española siguiendo muy atenta a donde lleva la investigación del caso y con el presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, en situación política crítica, el Grupo Parlamentario de la coalición nacionalista Compromís en las Cortes Valencianas, socio de Sumar en el Congreso, ha presentado en el último Pleno antes del verano una proposición de ley que esencialmente solicita derogar lo que quede en vigor, si es que queda algo, de los decretos de Nueva Planta del Rey Felipe V. Decretos que datan de 1707.
El PP, según ha verbalizado su diputado Alejo Font de Mora, considera que Compromís ha intentando, trayendo a colación ahora los decretos de Nueva Planta, «desviar la atención» de los temas de corrupción que rodean al PSOE.
Los dcretos de Nueva Planta proceden de hace 318 años. Un espacio de tiempo que en España ha tenido ocho constituciones, 12 reyes, dos dictaduras y dos repúblicas, según ha recordado el Alejo Font de Mora. Este diputado, que ha defendido la postura de los populares, ha zanjado el debate en apenas un minuto. El tiempo en que ha tardado en explicarle a Compromís que tras 318 años no queda nada en vigor de aquellos decretos de Felipe V.
En su segunda intervención ha explicado también a los nacionalistas que la mención que sentencias del Tribunal Constitucional pueden hacer a estos decretos son meramente históricas y no normativas como ha pretendido sentar Compromís.
El portavoz de Vox José María Llanos, también ha explicado a Compromís de modo breve, directo y también muy claro que: «Ley posterior deroga ley anterior». Y que en consecuencia de aquellos decretos de nueva planta no queda nada, pasados 318 años.
La iniciativa parlamentaria en la que Compromís propone derogar, ahora, 318 años e infinidad de leyes después, los citados decretos de Nueva Planta, está firmada por el síndic de la coalición nacionalista en la Cámara autonómica, Joan Baldoví, además de por otros dos componentes de su grupo parlamentario. Y cuenta con el apoyo del PSOE. Este último, está pendiente de si Compromís sigue o no adelante en el Congreso en su intención de que Pedro Sánchez comparezca en la comisión parlamentaria de la DANA de Valencia, cosa que los socialistas y Sumar no quieren.
En concreto, Compromís ha presentado una proposición de ley de un único artículo en la que se manifieste que «mientras pudiera conservar alguna vigencia, se considerará definitivamente derogado el Decreto de Nueva Planta de 29 de junio de 1707 en tanto que afectara a la actual nacionalidad histórica valenciana, sucesora institucional del histórico Reino de Valencia».
En círculos políticos se considera de facto esta iniciativa como un intento del independentismo de relanzar esa entelequia que son los países catalanes, dado que idéntica iniciativa se presenta también en otros parlamentos autonómicos. Y dado, también, que fue llevada al Congreso de los Diputados por Compromís Sumar este mes de mayo, con la firma de diputados catalanes, mallorquines, aragoneses y de Compromís. Es decir, representantes de los territorios que el independentismo considera los países catalanes.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Cierran tres playas de Valencia por la presencia de bacterias intestinales
-
El PP exige rectificación a la diputada del PSOE del ataque machista: «Intenta machacar a las mujeres»
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»
-
La vicepresidenta de la Diputación de Alicante al PSOE: «Sean valientes y pidan la dimisión de Sánchez»
-
El PP acusa a Diana Morant de «utilizar» a Cerdán para que «le arreglase las Primarias y no tener votaciones»
Últimas noticias
-
Ábalos: «Llamé a Valeri ‘ser’, porque todos somos seres humanos, no hay delito de odio»
-
«Nivel máximo de aviso por tormentas»: la AEMET avisa de que no estamos preparados porque llegan litros y litros de agua
-
Ábalos sobre sus ‘amigas’: «La gente tiene envidia, en este país es más delito follar que robar»
-
Ábalos: «Es raro que la UCO no hable de nadie de Interior, a Marlaska no le investigan»
-
Cierran tres playas de Valencia por la presencia de bacterias intestinales