DANA

Pradas aporta la imagen que prueba que en el CECOPI no había ni televisión ni pantallas informativas

La imagen muestra las paredes limpias sin ningún tipo de pantalla más que la de conexión telemática de otros miembros

Salomé Pradas juez DANA
La imagen del CECOPI aportada por Salomé Pradas.
Ignacio Martínez

La defensa de la ex consellera de Emergencias Salomé Pradas ha aportado a la juez que instruye las diligencias previas del caso de la DANA, Nuria Ruiz Tobarra, una imagen de la reunión del CECOPI este 29 de octubre. Esa imagen, a la que ha tenido acceso OKDIARIO y que Pradas ya mostró durante su declaración de este viernes ante la magistrada, demuestra que en el CECOPI no había ni pantallas de televisión ni tampoco otras informativas. Sólo la que muestra la presencia de los componentes de ese organismo que habían accedido de modo telemático. Y también evidencia la concentración de quienes están haciendo su trabajo. La defensa de Salomé Pradas ha pedido que la foto se incorpore al procedimiento. 

En la citada imagen, a la que ha tenido acceso OKDIARIO y aquí se reproduce, aparece Salomé Pradas, junto al ex secretario autonómico de Emergencias Emilio Argüeso y el subdirector de Emergencias Jorge Suárez. Y, enfrente, apoyado sobre la mesa, el inspector del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia José Miguel Basset.

Como se puede ver también en esa imagen, las paredes están limpias. No hay pantallas de televisión ni informativas. Sólo una, grande, en que se puede ver a los miembros del CECOPI que se conectaron telemáticamente

El documento es de gran trascendencia a tenor del auto de imputación de la juez de este 10 de marzo. Porque, en ese auto, la magistrada manifestaba en el punto quinto de su razonamiento jurídico que «Á Punt se convirtió en canal preferente al objeto de transmitir la información oficial», dedicando, además, varios párrafos a detallar la cobertura televisiva. Y sugiriendo que los responsables de emergencias deberían haber seguido estas emisiones.

Y manifestaba también la magistrada en aquel auto de 10 de marzo que «À Punt se convirtió en canal preferente al objeto de transmitir la información oficial a los valencianos sobre la alerta. Carecería de sentido que lo que se calificó como canal de información para avisos, no fuera visto en sus previsiones meteorológicas por los propios responsables de emergencias». Es decir, que en todo momento, Salomé Pradas y Emilio Argüeso debían tener un televisor delante y sintonizado Á Punt para tomar sus decisiones.

La imagen ahora presentada por Salomé Pradas ante la juez muestra a un grupo de personas trabajando y concentrados ante una situación muy complicada, como lo fue la riada de este 29 de octubre. Donde, a lo largo del día, la cuestión era cómo ayudar y solucionar problemas a la población.

 

Lo último en España

Últimas noticias