PP y Vox investigarán 4.000 contrataciones sin autorización en un año bajo el gobierno de Ximo Puig
De 6.398 contrataciones en 2021, un total de 4.317 no tenían autorización de la Dirección General de Presupuestos
Sólo 2.081 de las contrataciones sí estaban autorizadas por la Dirección General de Presupuestos
La comisión de investigación sobre las supuestas irregularidades en el sector público instrumental bajo los gobiernos del socialista Ximo Puig reclamará las 4.000 contrataciones de personal laboral temporal «que no han contado con la preceptiva autorización» de la Dirección General de Presupuestos de la Generalitat Valenciana, según señala el Plan Anual de Auditorías del Sector Público de 2022, referido al ejercicio de 2021. Así, se desprende del plan de trabajo establecido por PP y Vox para la citada comisión de investigación, al que ha tenido acceso OKDIARIO.
Esas 4.000 contrataciones, a las que se refieren PP y Vox en el plan de trabajo de la comisión de investigación parlamentaria constituyen sólo una parte de todo la tarea que ambos partidos desarrollarán en materia en cuanto a contratos y personal, según consta en el citado plan, presentado hace unos días ante las Cortes Valencianas.
Por lo que hace referencia al caso de esas 4.000 contrataciones, se trata de las denunciadas por el presidente de la Generalitat Valenciana el popular Carlos Mazón en su comparecencia pública de este 16 de enero de este 2024. En aquella comparecencia carlos Mazón anunció una auditoría forense y una comisión de investigación. Esa comisión de investigación, que durará 18 meses de su inicio, es la que ahora PP y Vox están poniendo en marcha.
Aquella denuncia de Carlos Mazón y la petición de PP y Vox, ahora, en la Comisión de Investigación responden al punto cuarto del apartado tercero del dictamen ejecutivo del Plan Anual de Auditorías del Sector Público 2022 referido al ejercicio de 2021 de la Intervención General de la Generalitat Valenciana.
Un documento al que también ha tenido acceso OKDIARIO, en el que se constataba que durante el ejercicio de 2021 las entidades del Sector Público Instrumental de la Generalitat Valenciana habían realizado «6.398 altas de personal laboral temporal (según los datos certificados por los máximos responsables de las entidades)» mientras que las «autorizaciones realizadas por la Dirección General de Presupuestos han sido 2.081 (según la certificación de la Dirección General de Presupuestos)».
Por lo que el citado informe sostiene que «existen, por tanto, en el ejercicio de 2021, más de 4.000 contrataciones de personal laboral temporal que no han contado con la preceptiva autorización de la Dirección General de Presupuestos».
Esas más de 4.000 contrataciones a que se refiere el informe de Intervención de la Generalitat Valenciana son el resultado de restar las 6.398 altas laborales que se produjeron en ese 2021 a las 2.081 que sí estaban presupuestadas. Todas las demás: 4.317 son las contrataciones que no tenían la autorización de la Dirección General de Presupuestos en ese 2021.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El técnico que recibió el correo del Poyo pensó que el CECOPI lo conocía al estar el presidente del Júcar
-
Revuelta de 68 municipios por el «apagón económico» de Sánchez en Castellón: «Nos debe 211 millones»
-
El técnico que recibió el correo del Poyo confirma ante la juez que no se lo trasladó al CECOPI
-
Desarticulada una red que llevaba droga a Argelia y traía inmigrantes irregulares en lanchas a Alicante
-
El marido de la juez Nuria Ruiz: la sombra que planea sobre la investigación de la DANA
Últimas noticias
-
La herencia de Francisco en el Cónclave: cardenales de 71 países muy divididos sin un candidato claro
-
El técnico que recibió el correo del Poyo pensó que el CECOPI lo conocía al estar el presidente del Júcar
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña, a punto de tomar una drástica decisión
-
El supervisor alemán da luz verde a la OPA de exclusión de Grifols sobre Biotest
-
El PSOE no apoya en el Senado aumentar el plus de insularidad para los funcionarios de Baleares