El PP se harta del silencio de Puig y pide que las Cortes investiguen qué pasó en el ‘tren del pánico’
El PP exige explicaciones al socialista Puig por el ‘tren del pánico’: «¿Por qué se le dejó circular?»
Adif y Renfe defienden su gestión del ‘tren de pánico’ de Bejís: nadie les avisó del infierno de fuego
Bravo tampoco aclara por qué se permitió salir al ‘tren del pánico’ y el PP le exige que dimita
El Grupo Parlamentario Popular en las Cortes Valencianas ha elevado a la Mesa de la Camara la petición para que el Pleno apruebe la creación de una comisión de investigación acerca del ‘tren del pánico’ de Bejís. La petición del PP se produce tras reiterados intentos de la formación de que el presidente de la Generalitat Valenciana el socialista Ximo Puig ofrezca explicaciones acerca de lo sucedido, sin conseguirlo.
El denominado ‘tren del pánico’ es un convoy con 49 pasajeros que cubría la ruta de media distancia entre Valencia y Zaragoza y que se encontró de bruces con el infernal incendio que asolaba Bejís, en Castellón.
Sólo la pericia de la maquinista impidió un final fatal entre escenas de pánico que se saldaron con rotura de puertas y ventanas de pasajeros que temían una muerte segura y querían salir del tren. El suceso se saldó con un total de 14 heridos. Algunos de consideración. De los pasajeros, los que abandonaron el tren se encontraron con las llamas y tuvieron que regresar de inmediato al convoy.
En su solicitud, rubricada por la síndica portavoz de los populares en las Cortes Valencianas María José Catalá, y por el portavoz adjunto Miguel Barrachina, el PP pide que la citada comisión de investigación quede constituida de forma inmediata a su aprobación y que en el plazo máximo de 6 meses elabore un dictamen en el que se plasmen sus conclusiones, que tras su aprobación sea elevado al Pleno de las Cortes para su debate y posterior aprobación, también.
María José Catalá ha señalado directamente la falta de explicaciones de Ximo Puig como el principal motivo para la petición de sta comisión de investigación: «Hay una responsabilidad política por una decisión que no se tomó», ha dicho María José Catalá, que ha afirmado, además, que el PP no se siente satisfecho con las explicaciones de la consejera de Justicia Gabriela Bravo ante las Cortes, donde tampoco aclaró la principal pregunta que se hace esta formación: ¿Por qué se permitió salir al tren de la estación de Valencia?…, «no se puede echar la culpa a los profesionales que con escasos medios lucharon contra el fuego», ha dicho Catalá, que ha recordado también que «nadie ha asumido el error ni responsabilidad alguna».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La letrada de la víctima expulsada de la causa de la DANA acusa a la juez por «investigación prospectiva»
-
Sánchez excluye a Mazón del acto de aeropuertos en Alicante pero sí invita a su rival socialista
-
El Gobierno de Mazón invertirá 655 millones de € en 4 años para modernizar la depuración del agua
-
Mazón se reúne con Indra y avanza que prevé crear otros 1.000 empleos en la Comunidad Valenciana
-
Mazón renombra un viaducto como ‘puente de la Comunidad de Madrid’ por su implicación tras la riada
Últimas noticias
-
Oficial: el Barça se resigna a jugar contra el PSG en Montjuic
-
Si te llega este mensaje ni se te ocurra abrirlo: es una estafa y la DGT lo ha confirmado
-
Estos son los nombres más infieles de todos: un estudio lo ha confirmado y es oficial
-
El calor obliga a suspender las clases en varios centros de Tenerife
-
Estos trabajos se van a acabar para siempre antes de lo que pensabas: sólo le quedan 5 años