Oltra dice ahora que no encargó el expediente y que ni tan siquiera habló con la directora general
Oltra se erige ahora en víctima: «Si me quieren a mí, me tienen a mí»
El juez imputa a 6 altos cargos de Mónica Oltra por los abusos de su ex marido a una menor tutelada
Reabierta la causa que investiga por qué la Consejería de Oltra no denunció los abusos de su ex marido
La vicepresidenta primera de la Generalitat Valenciana y consejera de Igualdad y Políticas Inclusivas del Gobierno valenciano Mónica Oltra (Compromís) ha vuelto a modificar el relato acerca de quién ordenó el expediente abierto a la menor abusada por su entonces marido, un educador del centro donde se produjeron los hechos. En esta ocasión, la consejera ha venido a corroborar la declaración de la directora general de Infancia y Adolescencia de su consejería, Rosa Molero. Esta última dijo hace menos de 48 horas ante el juez que instruye el caso por la supuesta ocultación de la denuncia de la menor acerca de los abusos a que estaba siendo sometida que quien dio la orden de abrir el citado expediente fue ella misma y no Oltra. Hoy, Oltra se ha subido a ese carro: «Yo no ordené ‘ábrase un expediente informativo’ ni tan siquiera hable con la directora general en aquellos días», ha dicho.
La cuestión ha salido a colación tras el Pleno del Gobierno valenciano, del que Oltra es, además de vicepresidenta y consejera, portavoz. En esa comparecencia, se le ha recordado a Oltra que ella dijo hace unas semana que había dado la orden para que se abriera un expediente en el caso de la víctima de los abusos cometidos por su entonces marido. Sin embargo, Rosa Molero había declarado ante el juez que la decisión fue suya y no de Oltra y que no había hablado con Oltra antes de tomarla. Hoy, la propia Oltra ha seguido esta estela.
En un repaso a la hemeroteca, en realidad, Oltra no habló de esta cuestión una, sino 2 veces antes de hoy. La primera, en la declaración realizada ante las Cortes Valencianas el 21 abril de 2021. Allí, dijo que el 8 de agosto de 2017, al día siguiente de la conversación del jefe de gabinete con el subsecretario, «la Dirección General de Infancia y Adolescencia ordenó la apertura de un expediente informativo por haber tenido conocimiento de unos posibles abusos», pero en esa misma exposición añadió, un poco más adelante que «el día 21 de agosto se acuerda la instrucción del expediente», sin concretar aquí quién lo acuerda.
La segunda referencia fue el pasado día 7 de marzo y está relacionada a unas manifestaciones que el titular de Instrucción 15 de Valencia ha solicitado recopilar al gabinete de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV). Aquel día, como recogió también OK DIARIO, dijo Oltra: «Yo fui quien encargó el expediente. Se lo dije a la directora general. Y la directora general dijo: ‘Oiga, averígüese aquí qué ha pasado’. Punto. No hay más».
Hoy, Mónica Oltra, precisamente, se ha remitido a aquella comparecencia del pasado 21 de abril en las Cortes Valencianas, de la que resulta difícil desprender quién dio la orden de la apertura del expediente, para negar rotundamente que ella fuera quien diera la orden primera para poner en marcha el citado expediente: «Yo no hice una expresión literal a la directora general, en el sentido concreto y literal, de abrir un expediente informativo. Por tanto, yo no ordené ‘ábrase un expediente informativo’, ni tan siquiera hable con la directora general en aquellos días», ha sostenido. «Lo que yo trasladé en aquellos momentos fue la necesidad de saber qué había pasado. Y lo trasladé al jefe de gabinete».
Inmediatamente después, Oltra ha entrado a matizar: «Las declaraciones de hace unas semanas se enmarcan dentro de un ámbito de declaración política de apoyo al trabajo que había realizado tanto la dirección general como los funcionarios como los profesionales no funcionarios que habían participado en todo ello». Se da la circunstancia de que el caso que instruye el titular de Instrucción 15 de Valencia cuenta actualmente con 13 imputados entre cargos y funcionarios de la consejería de Oltra.
Además, Mónica Oltra ha agregado que «el sentido que tenían esas palabras era avalar el trabajo de los técnicos y directivos» de la Consejería» y según ella lo hizo «en respuesta a una cacería política de la extrema derecha», que según entiende Oltra «lo que quiere es un trofeo político y no duda en utilizar la vía judicial de manera espuria y muy injusta para conseguir un trofeo político que de otra manera no puede conseguir. Ese es el sentido».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El ‘basurazo’ de Sánchez castiga a un pueblo de Castellón a reinstaurar la tasa suprimida hace 10 años
-
Este vídeo demuestra que Paiporta se inundó antes del mail del Júcar avisando de la crecida del Poyo
-
Dos hospitalizados por inhalar humo tras incendiarse 2 patinetes eléctricos en una vivienda de Valencia
-
El fiscal pide a la juez de la DANA que acepte la personación de Hazte Oír como acusación popular
-
El envío del Es Alert del día de la DANA se produjo antes de que Pradas hablase con Mazón a las 20:10h
Últimas noticias
-
Rui, Ventura y Lea Vicens pasean una oreja cada uno en una corrida de rejones desigual de El Capea
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel