Las multas de Ribó son la ruina de los valencianos en plena crisis: recauda un millón más que en 2021
Ribó no baja impuestos en Valencia pero sí se sube el sueldo
Ribó adjudica 414 contratos ‘a dedo’ desde enero, 144 más que en el mismo periodo del pasado año
Ribó encarga un monolito por sólo un euro menos de los 15.000 que obligan a ir a concurso
Las multas municipales se están convirtiendo en la ruina de los valencianos en plena crisis económica. El Ayuntamiento de la capital de la Comunidad Valenciana, que tiene como alcalde a Joan Ribó (Compromís) ha recaudado 5,7 millones de euros por las sanciones derivadas de infracciones de tráfico y las originadas por exceder el tiempo de estacionamiento, lo que se conoce como la ORA, en los 6 primeros meses de este año. La cantidad supone un millón más que en el mismo periodo del pasado año, cuando el consistorio valenciano ya recaudó, por estos mismos conceptos 4,7 millones de euros. El Gobierno Local de Valencia esta conformado por 2 socios. Uno, es Compromís. El otro, los socialistas que a nivel municipal lidera la vice alcaldesa Sandra Gómez.
La recaudación en materia de multas de tráfico del Ayuntamiento de Valencia se ha incrementado en un 15,2% en los 6 primeros meses de este año respecto a idéntico periodo del ejercicio anterior, el de 2021 y ello, pese a que las condiciones de vida son más difíciles por el galopante aumento de la inflación y la subida de los precios. Entonces, la multas de tráfico proporcionaron al Consistorio unos ingresos de 2 millones de euros, mientras que en el mismo periodo de 2022, han sido 2,3 millones de euros los ingresados en las arcas consistoriales por las mencionadas multas.
La recaudación municipal en Valencia ha aumentado de enero a junio de este año aún más por las sanciones de la ORA. En concreto, un 23,3%. El pasado año en el mismo periodo ascendió a 2,7 millones de euros. Ahora, a 3,3 millones. Sumadas las multas por infracciones de tráfico y las derivadas de las sanciones relacionadas con los aparcamientos (ORA), la cantidad recaudada de enero a junio por el Ayuntamiento de Ribó en materia de multas se eleva a 5,7 millones de euros frente a los 4,7 millones del ejercicio anterior. En consecuencia, en torno a un 20% más.
A todo ello, se suman las multas que ya se han impuestos por la denominada Area de Prioridad Residencial o espacios en que se limita el uso de vehículos y que superan las 70.000 sanciones mediante las 5 cámaras que vigilan los accesos a Ciutat Vella (Ciudad Vieja) y que, según el Grupo Popular en el Ayuntamiento podrían llegar a suponer una recaudación de 4,2 millones de euros, ya que cada multa se eleva a 60 euros. La portavoz popular María José Catalá, además ha aportado otro dato importante: más de 8.000 conductores han sido multados en más de una ocasión por entrar en esa zona.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Tres detenidos por la muerte de un hombre a tiros en pleno de centro de Torrevieja, en Alicante
-
La Generalitat Valenciana comparte el criterio de la Fiscalía: pide 4 años al hermano de Ximo Puig
-
Morant, ministra de Universidades, protege al comisionado del título ‘fake’: «Siento dolor»
-
Un edil del PSOE de Paiporta se niega a responder en español en el Pleno a una vecina de Cuenca
-
Mazón exhibe una marca récord del gasto de los turistas de enero a junio: 6.803 millones de €
Últimas noticias
-
Sánchez arriesga 9.000 millones europeos por no planear ayudas para los afectados por leyes ecologistas
-
Agosto en las Noches del Hipódromo: carreras, música y gastronomía bajo las estrellas
-
Gloria Camila, tras las declaraciones de un amigo de Michu: «¿Dónde está el límite por el dinero?»
-
La Reina clausura el Atlàntida Mallorca Film Festival 2025
-
Hacienda enciende las alarmas: ya pone fecha a las devoluciones de los mutualistas