Las multas de Ribó son la ruina de los valencianos en plena crisis: recauda un millón más que en 2021
Ribó no baja impuestos en Valencia pero sí se sube el sueldo
Ribó adjudica 414 contratos ‘a dedo’ desde enero, 144 más que en el mismo periodo del pasado año
Ribó encarga un monolito por sólo un euro menos de los 15.000 que obligan a ir a concurso
Las multas municipales se están convirtiendo en la ruina de los valencianos en plena crisis económica. El Ayuntamiento de la capital de la Comunidad Valenciana, que tiene como alcalde a Joan Ribó (Compromís) ha recaudado 5,7 millones de euros por las sanciones derivadas de infracciones de tráfico y las originadas por exceder el tiempo de estacionamiento, lo que se conoce como la ORA, en los 6 primeros meses de este año. La cantidad supone un millón más que en el mismo periodo del pasado año, cuando el consistorio valenciano ya recaudó, por estos mismos conceptos 4,7 millones de euros. El Gobierno Local de Valencia esta conformado por 2 socios. Uno, es Compromís. El otro, los socialistas que a nivel municipal lidera la vice alcaldesa Sandra Gómez.
La recaudación en materia de multas de tráfico del Ayuntamiento de Valencia se ha incrementado en un 15,2% en los 6 primeros meses de este año respecto a idéntico periodo del ejercicio anterior, el de 2021 y ello, pese a que las condiciones de vida son más difíciles por el galopante aumento de la inflación y la subida de los precios. Entonces, la multas de tráfico proporcionaron al Consistorio unos ingresos de 2 millones de euros, mientras que en el mismo periodo de 2022, han sido 2,3 millones de euros los ingresados en las arcas consistoriales por las mencionadas multas.
La recaudación municipal en Valencia ha aumentado de enero a junio de este año aún más por las sanciones de la ORA. En concreto, un 23,3%. El pasado año en el mismo periodo ascendió a 2,7 millones de euros. Ahora, a 3,3 millones. Sumadas las multas por infracciones de tráfico y las derivadas de las sanciones relacionadas con los aparcamientos (ORA), la cantidad recaudada de enero a junio por el Ayuntamiento de Ribó en materia de multas se eleva a 5,7 millones de euros frente a los 4,7 millones del ejercicio anterior. En consecuencia, en torno a un 20% más.
A todo ello, se suman las multas que ya se han impuestos por la denominada Area de Prioridad Residencial o espacios en que se limita el uso de vehículos y que superan las 70.000 sanciones mediante las 5 cámaras que vigilan los accesos a Ciutat Vella (Ciudad Vieja) y que, según el Grupo Popular en el Ayuntamiento podrían llegar a suponer una recaudación de 4,2 millones de euros, ya que cada multa se eleva a 60 euros. La portavoz popular María José Catalá, además ha aportado otro dato importante: más de 8.000 conductores han sido multados en más de una ocasión por entrar en esa zona.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón sitúa a la ciberseguridad como una de las prioridades estratégicas «de todas las políticas»
-
El Tribunal Constitucional absuelve al yerno del ex presidente de la CAM del crimen de su suegra
-
Mazón crea deducciones para la música como seña de identidad de más de 100.000 valencianos
-
Catalá ensalza la identidad del pueblo valenciano «frente a quienes nos quieren débiles y sometidos»
-
Más de 3.800 empresas esperan a que los seguros completen su valoración tras 11 meses de la DANA
Últimas noticias
-
¿Cuánto te costarían tus billetes de avión si se activa el impuesto verde a los vuelos en España?
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire