Los médicos llevarán ante la Justicia europea a la Sanidad de Puig si el Supremo rechaza su recurso
Los médicos recurren al Supremo para que Puig les indemnice por falta de protección en la pandemia
El TSJ exime a la Generalitat de indemnizar a los sanitarios por falta de protección en la primera ola
Puig recurrirá las 3 sentencias por desproteger y no vacunar a los médicos durante la pandemia
El Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana (CESM-CV) llevará ante la Justicia europea a la Consejería de Sanidad de la Generalitat Valenciana, que preside el socialista Ximo Puig, si el Tribunal Supremo (TS) rechaza o inadmite su recurso contra las 3 sentencias del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) que eximen al Gobierno valenciano de indemnizar a los facultativos de la Pública por la falta de elementos de protección en la primera ola de la pandemia. La decisión del sindicato es firme y ha sido confirmada a OKDIARIO tanto por fuentes de la propia cúpula del sindicato como de sus servicios jurídicos.
El viernes de la pasada semana, la Sala de lo Social del Alto Tribunal valenciano dictó 3 sentencias que eximían de indemnizar por daños morales a los profesionales sanitarios por la falta de material y equipos de protección frente a la Covid-19 entre los meses de marzo y junio de 2020, porque a juicio del citado Tribunal la Administración sí adoptó una serie de medidas para minimizar los riesgos y las consecuencias sobre los trabajadores del sector.
Las citadas sentencias, cayeron como un jarro de agua fría sobre los médicos, que esperaban que el TSJCV respaldase a los juzgados de Alicante, Benidorm y Valencia que sí les habían dado con anterioridad la razón. Una vez estudiadas esas sentencias del Alto Tribunal valenciano, los servicios jurídicos del Sindicato Médico comenzaron a preparar un recurso, que van a dirigir al Tribunal Supremo.
La novedad ahora es que en su estrategia judicial han decidido también que en caso de inadmisión por parte del Tribunal Supremo del citado recurso o de que sea rechazado una vez lo estudie, habrá un siguiente paso, que será el de llevar a la Sanidad de Ximo Puig ante la Justicia europea.
Los médicos consideran que existen argumentos objetivos que respaldan su postura y que las imágenes de aquella época no dejan lugar a la interpretación. El propio presidente del sindicato Víctor Pedrera recordaba que tuvieron que hacerse batas con bolsas de basura y racionar las mascarillas porque, según dijo, se les llegó a entregar una cada semana.
Pero además, otro efecto de la sentencia es que los médicos consideran ya muy seriamente que toda una batería de temas que estaban pendientes de la resolución con el Gobierno de Ximo Puig y no se han resuelto en tiempo y forma exigen ahora de su reclamación, que se extenderá a lo largo de los próximos meses, según confirmaron las citadas fuentes. De modo, que lejos de cerrar la herida, se abren nuevos frentes a la Sanidad de Puig.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Aviso urgente de la AEMET por lo que llega hoy a la Comunidad Valenciana: las zonas afectadas
-
Detenido el violador en serie de Valencia que se hacía pasar por policía
-
Un joven dice esto de Valencia tras 8 meses viviendo en la ciudad y se lía la mundial: «Estás flipando»
-
El tiempo se vuelve loco: la AEMET confirma lo que llega a Valencia hoy y nadie da crédito a lo que va a pasar
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
Últimas noticias
-
Robles culpa a Feijóo de que autonomías de PP pidieran «medios increíbles» contra el fuego
-
Sánchez no lamenta en redes la muerte de Ramón de la Calva, crítico con él, pero sí recordó a Echegui
-
Yolanda Díaz recluta 554 inspectores de trabajo para perseguir a las empresas
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Bellucci: dónde ver y en qué canal de TV en directo online y horario del partido del US Open 2025 en vivo
-
A qué hora es el GP de Holanda de F1 y dónde ver gratis y en qué canal la carrera de Fórmula 1 en directo online y por TV en vivo