Mazón retrata al PSOE: «Con su ley, Miguel Ángel Blanco no sería víctima de violencia política»
La Ley de Concordia de PP y Vox considera víctimas de violencia política a las de ETA y otros grupos terroristas
El presidente de la Generalitat Valenciana el popular Carlos Mazón ha dejado clara, desde la tribuna de oradores de las Cortes Valencianas la diferencia entre la ley de memoria valenciana aprobada por PSOE, Compromís y Podemos y la Ley de Concordia que ahora han sacado adelante de PP y Vox: «Si Miguel Ángel Blanco, en vez de nacer en Ermua, hubiera nacido en Castellón, con su ley no sería víctima de violencia política. Con la mía, sí», ha dicho Carlos Mazón, como se puede ver en el vídeo que ilustra esta información.
Para que los más jóvenes entiendan de quién se está hablando, Miguel Ángel Blanco era un concejal del Partido Popular nacido en la localidad vizcaína de Ermua. Entró en el Ayuntamiento en mayo de 1995. El 10 de julio de 1997 fue secuestrado por la banda terrorista ETA. Tres días después, el trágico 13 de julio de 1997, Miguel Ángel Blanco fue asesinado por ETA de un tiro en la nuca. Tenía 29 años.
Ese día y a esa hora, España entera estaba en la calle gritando ETA, aquí tienes mi nuca, en la mayor manifestación de solidaridad con una víctima terrorista que jamás se recuerda. Este miércoles mientras las Cortes Valencianas celebraban la primera sesión de este mismo Pleno, se cumplían 27 años del secuestro de Miguel Ángel Blanco. Este sábado, se cumplirán 27 años de su asesinato.
La nueva Ley de Concordia valenciana incluye como víctimas de violencia política a las de la banda terrorista ETA, como es el caso de Miguel Ángel Blanco. Pero, en su caso, no le es aplicable esa nueva ley por haber nacido fuera de la Comunidad Valenciana.
El portavoz socialista en las Cortes Valencianas José Muñoz ha hablado en su segundo intervención de inmigración, violencia de género y, también, de la Ley de Concordia. Y, en uno de los pasajes referidos a este último tema, ha dicho que se va «a utilizar a las víctimas del terrorismo de ETA para llevar adelante sus políticas».
Diferencia entre ley de memoria y Ley de Concordia
Cuando José Muñoz ha terminado, Carlos Mazón ha efectuado su segundo turno de respuesta. Y, en él, ha dedicado la parte final también a la Ley de Concordia. Y, en concreto, a la alusión a las víctimas del terrorismo realizada antes por Muñoz. Así, Mazón, se ha dirigido a Muñoz para anunciarle que le iba a decir «la diferencia entre su ley de memoria y la Ley de Concordia», que poco después se iba aprobar.
«Nosotros ratificamos los derechos de todas las víctimas de violencia política que ya venían. De todas», ha explicado el presidente de la Generalitat. Para, a continuación, recordar que «dentro de tres días se cumple el aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco».
Carlos Mazón ha añadido que Miguel Ángel Blanco «nació en Ermua», pero que «si Miguel Ángel Blanco, en vez de nacer en Ermua, hubiera nacido en Castellón, con su ley», en referencia a la del PSOE valenciano, «no sería víctima de violencia política». Mientras que «con la mía, sí», en referencia a la Ley de Concordia de PP y Vox.
Se da la circunstancia de que entre aquellos jóvenes que gritaban en las plazas y calles españolas ETA, aquí tienes mi nuca aquel 13 de julio de 1997, se encontraba, entre otros, el propio Carlos Mazón. Aquel asesinato de Miguel Ángel Blanco no lo ha olvidado Mazón. Hasta el punto de que el 13 de julio de 2023, Mazón arrancó el Pleno de su sesión de investidura solicitando un minuto de silencio en memoria de Miguel Ángel Blanco. Este jueves, se ha vuelto a referir a él.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
Alicante contra la asfixia de Moncloa: «Es injusto que los ayuntamientos tengan que pagarle la fiesta»
-
PP y Vox eliminan el chiringuito valenciano del cambio climático que preveía 881.000 € en salarios
-
Un okupa le rompe la mandíbula a su vecino en Valencia por quejarse de que le pincha la luz
-
Desmantelada en Valencia una red de tráfico de drogas tras la detención de sus 10 miembros
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»