Mazón moviliza 3 millones para promoción de la Costa Blanca frente a la tasa turística de Puig
El PP obliga al PSOE a posicionarse en cada ayuntamiento sobre la tasa turística de Puig y Oltra
El secretario de Turismo de Ximo Puig no descarta dimitir si se aprueba la tasa turística
El 25% de los que pagarán la tasa turística que prepara la izquierda serán los propios valencianos
Frente al hachazo impositivo para los visitantes que supone la tasa turística impulsada por el tripartito de izquierdas que gobierna la Generalitat Valenciana (PSOE, Compromís y Unidas Podemos), el presidente de la Diputación de Alicante el popular Carlos Mazón movilizará 3 millones de euros en ayudas a la promoción turística de la Costa Blanca. Un nuevo reto al presidente de la Generalitat el socialista Ximo Puig. El objetivo de Mazón es reactivar el sector tras la pandemia, pero también permitir que se visualice muy claramente el posicionamiento de la institución provincial en defensa de la reactivación del sector y contra la citada tasa.
La tasa turística valenciana será tras su aprobación el impuesto que gravará las pernoctaciones en alojamientos reglados en este territorio. La norma está pendiente de su tramitación en las Cortes Valencianas impulsada por los 2 socios de referencia del Gobierno de Puig: los nacionalistas de Compromís, la formación de la vicepresidenta primera Mónica Oltra, y Unidas Podemos, a la que pertenece el vicepresidente segundo Héctor Illueca.
El PP lleva tiempo posicionándose abiertamente en contra de la tasa. Pero, ahora, ha dado un paso más. Carlos Mazón se ha reunido con la secretaria general de Hosbec Nuria Montes y el director del Patronato Costa Blanca Francisco Mancebo. Hosbec es la organización de referencia del sector hotelero en la Comunidad Valenciana. Mazón ha transmitido a Nuria Montes que él está abiertamente en contra de la tasa. Pero, además, ha impulsado un paquete de ayudas por un valor de 3 millones de euros, que se movilizarán desde la Diputación de Alicante para que el sector supere el desastre que supuso el covid en términos económicos, de ocupación y de puestos de trabajo.
La ayuda se va a canalizar a través de un plan, que en contraposición a la tasa (más impuestos) se denomina ‘+Promoción’ y va directo al eje angular de la tasa, porque mientras el tripartito valenciano defiende que sea un impuesto municipal, lo que Mazón hace es canalizar parte de esos 3 millones a la promoción que harán los ayuntamientos para que tanto estos como las entidades turísticas y asociaciones promocionen las fiestas locales y los eventos de gran repercusión. En concreto, para los consistorio de la provincia de Alicante hay 1,15 millones de euros.
La finalidad es captar más visitantes por el método inverso al que propone el Gobierno valenciano. Mientras este último pide que se graven las pernoctaciones y por tanto que paguen los turistas, la Diputación de Alicante les dará motivos a esos turistas para acudir a través, entre otras, de actividades deportivas y musicales de primer nivel, para las que están presupuestadas 1,75 millones de euros: «Son este tipo de ayudas las que ahora nos reclama el sector», ha explicado Carlos Mazón.
Según los datos de Hosbec, la tasa turística puede llevar a la ciudad de Valencia, la capital de la Comunidad Valenciana, a perder el 20% del turismo de negocio. El alcalde de esta ciudad Joan Ribó (Compromís) urgió recientemente la implantación de esa tasa, mientras que sus homólogos de Alicante, Benidorm y Torrevieja, las otras 3 grandes ciudades turísticas de la Comunidad Valenciana y las 3 gobernadas por el Partido Popular, ya han anunciado que si la citada tasa es municipal y voluntaria ellos no la implantarán.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón exige a Sánchez garantizar por ley que las ayudas a empresas y autónomos por la DANA no tributen
-
El comisario de Agricultura de la UE visita Valencia mientras Teresa Ribera sigue sin aparecer
-
Pueblos de PSOE críticos con las colas de tarjetas de bus por la DANA rehúsan ayuda de la Generalitat
-
Mueren tres mujeres en un accidente en Benifayó (Valencia) tras saltarse un control de la Guardia Civil
-
Más de 3.500 autónomos de 15 municipios de la DANA olvidados por Sánchez piden las ayudas de Mazón
Últimas noticias
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»