La juez incorpora la pieza de la financiación del PSOE valenciano a la principal del ‘caso Azud’
La juez del ‘caso Azud’ obliga a PP y Vox a compartir dirección letrada y los populares lo recurren
Los números 2 y 3 de la lista de Puig fueron candidatos en la campaña del PSOE investigada en ‘Azud’
Las anotaciones que acorralan al PSOE en Valencia por el caso Azud: «Un millón para el partido»
La titular del Juzgado de Instrucción Número 13 de Valencia, que investiga el denominado caso Azud, ha decidido incorporar a la pieza principal otra hasta ahora separada: la que indaga acerca de una supuesta financiación irregular del PSOE valenciano en la campaña municipal al Ayuntamiento de Valencia en 2007 y a las Generales de 2008 en esa misma circunscripción.
En el caso Azud se investiga una presunta trama de corrupción que pagó supuestas mordidas a cambio de también presuntos favores urbanísticos inicialmente en el marco del Ayuntamiento de Valencia, pero sus ramificaciones se extienden supuestamente a varias administraciones. En su momento, la juez decidió abrir una pieza separada para investigar esa supuesta financiación ilegal del PSOE valenciano. Ahora, su decisión es incorporar esta última pieza a la principal.
Este martes, se ha conocido que la juez titular de Instrucción 13 de Valencia, que dirige las investigaciones, ha aceptado la personación en la causa como acusación popular del PP y de Vox, pero bajo una única dirección letrada y previo pago de una fianza de 10.000 € de cada uno de ellos.
Además, en el ámbito parlamentario, el PP ha decidido llevar al Pleno la apertura de una nueva comisión de investigación, que en esta ocasión estará apoyada por uno de los socios de los socialistas en el Gobierno valenciano, la coalición nacionalista Compromís, que de este modo marca distancia en el citado caso del partido de Ximo Puig.
En el ámbito judicial, también este martes, se ha conocido que la jueza ha decidido incorporar la pieza separada acerca de una supuesta financiación ilegal del PSOE valenciano a la principal. Según ha publicado Las Provincias, la magistrada considera ahora que una parte de la investigación está relacionada con otra, la que hace referencia al denominado Plan de Actuación Integrada (PAI) del Espartal.
El Espartal
Precisamente, en relación con el PAI de El Espartal, y según publicó OKDIARIO el pasado 28 de diciembre, el informe de UCO sobre el caso Azud es demoledor: «En sendas reuniones celebradas los días 20.02.2007 y 27.03.2007 entreJosé Luis Vera Llorens y Jaime Febrer, se habría acordado el pago de una comisión por importe de 2 millones de €. De estos, 1 millón tendría como destinatario al propio José Luis Vera y 1 millón el partido político al que este se encuentra estrechamente vinculado, es decir, el PSOE. Esto se desprende de las anotaciones relativas a ambas reuniones, en relación a la actuación del PAI (Plan de Actuación Integrada) El Espartal».
El documento, que está dentro de la investigación del caso Azud señala que ese dinero se habría usado para las campañas electorales de los socialistas valencianos, en concreto, de la fallecida Carmen Alborch al Ayuntamiento de Valencia en 2007 y de las elecciones generales encabezadas por María Teresa Fernández de la Vega en esta misma circunscripción en 2008. Vera Llorens es un abogado ligado al PSOE valenciano yJaime Febrer es un conocido constructor del Grupo Axis que negociaba concesiones del gobierno valenciano.
Temas:
- Caso Azud
Lo último en Comunidad Valenciana
-
De licenciada a estudiante: el currículum ‘fake’ de la socialista Pilar Bernabé
-
Un audio delata a Bernabé: Pradas dijo «eso pasa en muchos municipios» por la cobertura del Es Alert
-
La delegada del Gobierno confiesa a la juez que el Júcar no informó del barranco del Poyo el día de la DANA
-
El mega centro comercial que llega a Valencia: piscina de olas, 200 locales y restaurantes
-
Liberum pide a la juez que averigüe si Sánchez convocó el Consejo de Seguridad Nacional en la DANA
Últimas noticias
-
La foto inédita de Jésica en el piso que le pagó la ‘trama Ábalos’ tras descartar otro a 100 m del Senado
-
Pumpido quiere hacer del Congreso Mundial de Justicia Constitucional un autohomenaje por su jubilación
-
La advertencia más dura de los expertos sobre el alquiler en España: hablan de un “punto de no retorno”
-
Pánico por el último comunicado de la AEMET: se confirma el peor escenario posible para Semana Santa
-
Hallan tecnología Neandertal de hace 60.000 años en un sitio inesperado y cambia la historia paleolítica