Interceptados 117 kilos de cocaína ocultos en un contenedor de fruta en el puerto de Valencia
Intervenido en el puerto de Valencia el mayor alijo de cocaína en España en 4 años: 5,5 toneladas
Detenida en el aeropuerto de Alicante-Elche una brasileña que escondía cocaína en una videoconsola
La Guardia Civil realiza en Ibiza la mayor incautación de cocaína rosa en una operación con 14 detenidos
Agentes de la Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria han intervenido un alijo de 117 kilos de cocaína en el puerto de Valencia. La droga se encontraba oculta en la estructura de un contenedor de fruta procedente de Suramérica, de origen lícito.
La operación, que ahora ha saltado a la luz, se desarrolló en mayo. La droga se introdujo mediante el método de gancho perdido o rip off. Ese método consiste en la utilización de envíos de mercancías de empresas legales de importación, mientras que los traficantes introducen la droga bien dentro del contenedor bien en su estructura en el puerto de origen sin que los importadores y los exportadores lo sepan.
Luego, acceden a la sustancia tratando de ocultar la manipulación en el contenedor para evitar los controles aduaneros. Así, intentan beneficiarse del flujo habitual de mercancías legales de importación y exportación a nivel internacional.
Efectivos de la Unidad de Análisis de Riesgo de la Aduana de Valencia, integrada por componentes del Resguardo Fiscal de la Guardia Civil y funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria trabajan para detectar estos envíos y descubrir a sus autores.
Hay que recordar que agentes de la Guardia Civil ya intervinieron en una operación conjunta, también con la Agencia Tributaria, 5.592 kilos de cocaína camuflados en un contenedor igualmente procedente de Suramérica en el puerto de Valencia en noviembre de 2022.
Se trataba del mayor alijo de cocaína intervenido en España desde hace más de 4 años, el tercero en un contenedor según los registros del CITCO (Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado) y el alijo de cocaína más importante intervenido en el puerto de Valencia, desde que existen registros. La droga podía haber alcanzado en el mercado ilícito un valor superior a los 340 millones de euros, según la Guardia Civil.
Temas:
- Cocaína
- Guardia Civil
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un juzgado investiga a una clínica dental de Valencia tras la muerte de una niña y otra en la UCI
-
92.000 metros, 240 tiendas y un hotel: ya hay fecha para el centro comercial más increíble de Valencia
-
La AEMET lo confirma: alerta máxima en la Comunidad Valenciana
-
Juez y acusaciones someten a un interrogatorio de 3 horas a Pérez Llorca en vísperas de su investidura
-
Muere una niña de 6 años tras someterse a un tratamiento dental en Valencia e ingresan a otra de 4
Últimas noticias
-
Muere un hombre tras precipitarse desde un segundo piso en Menorca: las autoridades investigan el suceso
-
Escaños por negocio
-
ONCE hoy, domingo, 23 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Sánchez se mira al espejo y ve a Franco
-
EEUU acerca a las costas de Venezuela a su mayor portaaviones y envía con él otros dos buques de guerra