La Guardia Civil captura en Alicante a tres de los fugitivos más buscados en toda Europa
La investigación sigue abierta porque otros dos miembros de la banda continúan huidos
La Guardia Civil detiene a un argelino que causó daños por 2.400 € en el aeropuerto Alicante-Elche
La Guardia Civil detiene en Alicante a un marroquí por 3 robos violentos y una agresión
La Guardia Civil ha detenido en la localidad alicantina de Calpe a tres varones húngaros cuyos nombres figuran en la relación de los fugitivos más buscados de Europa. Los detenidos fueron incluidos en octubre de 2022, en una campaña de Europol denominada Game Over, en la que estaban los 54 fugitivos más buscados del viejo continente. Formaban parte supuestamente de una organización criminal que se dedicaba a la fabricación de droga a través de tecnología muy sofisticada. Hay otros dos miembros de la citada organización que continúan huidos.
Según el relato del Instituto Armado, ellos y otros tres componentes del grupo criminal, al que presuntamente pertenecían, habían creado una infraestructura digital, controlada por ordenador, para el cultivo y procesamiento simultáneo de varios miles de plantas de cannabis sativa (cáñamo) en Hungría.
La plantación había sido desmantelada en 2021, incautándose entonces 165 kilos de marihuana y cocaína y activos valorados en más de 380 millones de florines húngaros, el equivalente a una cantidad de 976.872 €. Hubo una incautación posterior en la que fueron intervenidos otros 165 kilos de marihuana y cocaína.
Los investigadores identificaron a siete de los miembros de la banda. De ellos, dos fueron detenidos en Hungría. Y un tribunal de aquel país dictó orden de detención internacional contra los otros cinco.
En mayo de 2023, los investigadores tuvieron conocimiento de que tres de los fugitivos podían encontrarse en algún lugar de la Costa Blanca, que es la denominación de la costa mediterránea de la provincia de Alicante.Y que, supuestamente, continuaban introduciendo droga en Hungría oculta en camiones, con la colaboración de otros de sus compatriotas y utilizando identidades falsas.
El Equipo de Intervención Rápida de la Oficina Nacional de Investigación de la Policía de Hungría entró en contacto con la Guardia Civil. Y la Fiscalía de un condado de aquel país requirió, a su vez, la asistencia de la Agencia de Colaboración de la Unión Europea en materia de Justicia Penal.
La Fiscalía de Cooperación Internacional y las autoridades judiciales de Alicante apoyaron la labor que se ha saldado con las tres detenciones citadas en una operación conjunta de la Oficina Nacional de Investigación de la Policía de Hungría y la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Alicante. No obstante, el caso sigue abierto, porque, como se ha dicho, otros dos miembros de la citada organización continúan huidos.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La delegada del Gobierno reconoció ante la juez que el Júcar no informó del desbordamiento del Poyo
-
Mazón protegerá las residencias de mayores contra otro gran apagón frente a la inacción de Sánchez
-
Camarero creó un protocolo ante lluvias como la DANA en residencias del que PSOE y Compromís carecían
-
El Gobierno infla sus ayudas por la DANA con 2.793 millones por indemnizaciones que pagan los seguros
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
Últimas noticias
-
Cómo se consigue el humo negro y el humo blanco de las fumatas
-
Revés para el juez del ‘caso Cajeros’: la Audiencia de Málaga pide que razone el sobreseimiento de Nozal
-
El marido de la juez de la DANA se convirtió en magistrado tras pasar por el mismo juzgado de Catarroja
-
Grupo Rodilla refuerza su perfil internacional con la compra de la cadena A Padaria Portuguesa
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 7 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11