La Guardia Civil captura en Alicante a tres de los fugitivos más buscados en toda Europa
La investigación sigue abierta porque otros dos miembros de la banda continúan huidos
La Guardia Civil detiene a un argelino que causó daños por 2.400 € en el aeropuerto Alicante-Elche
La Guardia Civil detiene en Alicante a un marroquí por 3 robos violentos y una agresión
La Guardia Civil ha detenido en la localidad alicantina de Calpe a tres varones húngaros cuyos nombres figuran en la relación de los fugitivos más buscados de Europa. Los detenidos fueron incluidos en octubre de 2022, en una campaña de Europol denominada Game Over, en la que estaban los 54 fugitivos más buscados del viejo continente. Formaban parte supuestamente de una organización criminal que se dedicaba a la fabricación de droga a través de tecnología muy sofisticada. Hay otros dos miembros de la citada organización que continúan huidos.
Según el relato del Instituto Armado, ellos y otros tres componentes del grupo criminal, al que presuntamente pertenecían, habían creado una infraestructura digital, controlada por ordenador, para el cultivo y procesamiento simultáneo de varios miles de plantas de cannabis sativa (cáñamo) en Hungría.
La plantación había sido desmantelada en 2021, incautándose entonces 165 kilos de marihuana y cocaína y activos valorados en más de 380 millones de florines húngaros, el equivalente a una cantidad de 976.872 €. Hubo una incautación posterior en la que fueron intervenidos otros 165 kilos de marihuana y cocaína.
Los investigadores identificaron a siete de los miembros de la banda. De ellos, dos fueron detenidos en Hungría. Y un tribunal de aquel país dictó orden de detención internacional contra los otros cinco.
En mayo de 2023, los investigadores tuvieron conocimiento de que tres de los fugitivos podían encontrarse en algún lugar de la Costa Blanca, que es la denominación de la costa mediterránea de la provincia de Alicante.Y que, supuestamente, continuaban introduciendo droga en Hungría oculta en camiones, con la colaboración de otros de sus compatriotas y utilizando identidades falsas.
El Equipo de Intervención Rápida de la Oficina Nacional de Investigación de la Policía de Hungría entró en contacto con la Guardia Civil. Y la Fiscalía de un condado de aquel país requirió, a su vez, la asistencia de la Agencia de Colaboración de la Unión Europea en materia de Justicia Penal.
La Fiscalía de Cooperación Internacional y las autoridades judiciales de Alicante apoyaron la labor que se ha saldado con las tres detenciones citadas en una operación conjunta de la Oficina Nacional de Investigación de la Policía de Hungría y la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Alicante. No obstante, el caso sigue abierto, porque, como se ha dicho, otros dos miembros de la citada organización continúan huidos.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Feijóo anuncia que Mazón dimitirá también como presidente del PP valenciano
-
El PP presenta la candidatura de Pérez Llorca, que relevará también a Mazón en el PP valenciano
-
Mazón se marcha concediendo ayudas para la natalidad y la adopción en los municipios de la DANA
-
La juez pide las declaraciones de Mazón a instancias de la asociación de una asesora de Compromís
-
Mazón desmonta el bulo de la izquierda de que no quiere declarar por la DANA: comparece en 2 comisiones
Últimas noticias
-
El Supremo deja en libertad a Cerdán porque «está seriamente mitigado» el riesgo de que destruya pruebas
-
Quién es Santos Cerdán: edad, su familia, su profesión, estudios y su relación con Pedro Sánchez y el PSOE
-
eDreams se desploma un 30% en Bolsa pese a ganar 24 veces más en su primer semestre fiscal 2026
-
¿Blanca Navidad? La entrada de una masa de aire ártico podría ser el anticipo de un frío invierno
-
La nieve llega a España y ya hay fecha: las 3 zonas afectadas y el día exacto en el que habrá nevadas de 5 centímetros