El Gobierno de Puig clama contra quienes suprimen Patrimonio mientras tramita la tasa turística
Galicia tras la estela de Ayuso y Moreno: rebajará un 50% el Impuesto de Patrimonio
Moreno anuncia la supresión del impuesto de patrimonio en Andalucía y adelanta la bajada del IRPF
IRPF, Patrimonio, Sucesiones y Transmisiones: la reforma fiscal de Mazón ante la inconcreción de Puig
Mientras los grupos que representan al Ejecutivo valenciano de izquierdas -PSOE, Compromís y Podemos- que preside el socialista Ximo Puig tramitan en las Cortes Valencianas la imposición de un nuevo gravamen impositivo en el territorio, la tasa turística, Aitana Mas, vicepresidenta y portavoz del Gobierno de Puig, ha criticado hoy a los Gobiernos de Madrid y Andalucía. En ambos casos, con una política de decidida bajada de impuestos. El último hasta la fecha, en Andalucía, el de Patrimonio. Mas, por contra, se ha mostrado partidaria de armonizar impuestos en todas las Comunidades.
«Nosotros -ha dicho Aitana Mas- continuamos centrados en todo lo contrario a lo que están haciendo Andalucía y Madrid». Porque, se trata de un impuesto para «ricos», en referencia al de Patrimonio. «Nosotros -ha seguido criticando- hacemos propuestas para la mayoría mientras en el caso del Partido Popular, recientemente en Andalucía, lo que está haciendo son propuestas para un 0,2% de su población».
Sin embargo, en paralelo, a las manifestaciones de Mas, se da la circunstancia de que actualmente el Gobierno valenciano al que ella pertenece, está ultimando en las Cortes valencianas la tramitación de la tasa turística, que es precisamente un gravamen impositivo que pagarán todas las personas que pernocten en alojamientos turísticos reglados -hoteles y apartamentos- en este territorio, ya sean valencianos o vengan de cualquier otro lugar.
Se da también la circunstancia de que esta misma mañana, Hosbec, la Asociación Patronal Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana ha alertado al mismo Gobierno al que Aitana Mas pertenece de que lo que producirá dumping fiscal entre ayuntamientos es la implantación de esa tasa turística
Madrid y Andalucía
En el caso, de Madrid, desde el año 2007, en que esa Comunidad comenzó a bajar los impuestos, ha experimentado un espectacular aumento de la recaudación cifrado en más de 2.000 millones. En el caso de Andalucía, las bajadas de impuestos llevadas a cabo por el también popular Juan Manuel Moreno, han supuesto también un enorme aumento de los contribuyentes -280.000 nuevos- y un incremento de la recaudación del 5%.
En lo que a la Comunidad Valenciana se refiere, como en los casos de Madrid y Andalucía, el también popular Carlos Mazón, presentó en septiembre del pasado año un proyecto de reforma fiscal centrada en las rentas medias y bajas que incluía una bajada de impuestos a los valencianos cifrada en 1.530 millones de euros. Mazón ha ido incorporado en todo este tiempo nuevas propuestas para reducir la carga impositiva a los valencianos, que piensa ejecutar si gana las elecciones.
Por lo que respecta a Ximo Puig, el presidente valenciano anunció hace varios días una reforma fiscal, sin concretar medida alguna, que finalmente anunció que pondrá en marcha cuando se apruebe la ley de acompañamiento de los presupuestos del próximo año. Los presupuestos están aún en elaboración.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El comisionado de la DANA investigado por su título ‘fake’ da nombre a la casa de cultura de su pueblo
-
Manos Limpias amplía la querella contra la juez de la DANA a su marido por «usurpación de atribuciones»
-
La Diputación de Valencia abre expediente a la mujer del comisionado de la DANA tras la exclusiva de OKDIARIO
-
Feijóo defiende la continuidad de Mazón en su reunión con una asociación de víctimas de la DANA
-
Mazón y la alcaldesa de Catarroja acuerdan tener un interlocutor único para acelerar la reconstrucción
Últimas noticias
-
Hacienda confirma el palo y ésto es lo que te va a pasar si no pagas una multa
-
Espectáculos gratis de agua, luz y sonido a solo 30 minutos de Madrid
-
La trampa de la cerveza que utilizan en los supermercados en la que todos picamos según un experto
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 31 de julio de 2025?
-
El gobierno del PP de Mallorca paga 120.000 euros a tres entidades que rechazan el español en los colegios