Familiares de enfermos del sanatorio de Fontilles evacuan a sus allegados por miedo a las llamas
El inmenso incendio que devora Vall de Ebo supera ya las 11.000 hectáreas arrasadas
El pavoroso incendio de Vall d’Ebo arrasa ya el equivalente a 6.660 campos de fútbol
Un incendio en Alicante calcina 2.200 hectáreas y obliga a desalojar a 1.000 personas
Familiares de enfermos internados en el sanatorio de Fontilles, ubicado en el término de La Vall de Laguar, han decidido evacuar a sus allegados ante la proximidad de las llamas y el humo originado por el incendio originado en Vall d’Ebo, en la comarca de la Marina Alta, que ya ha arrasado 11.500 hectáreas en un perímetro de 90 kilómetros. Según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante la iniciativa ha partido de los propios familiares.
Actualmente, en torno a 2.000 personas han sido evacuadas de los incendios de Bejís y Vall d’Ebo, que asolan la Comunidad Valenciana con cerca de 16.000 hectáreas calcinadas entre ambos fuegos, si bien, a última hora de la mañana de hoy, miércoles, han caído las primeras gotas de lluvia sobre Vall d’Ebo, que permitían vislumbrar un pequeño espacio de esperanza para conseguir controlar este incendio después de una noche con llamas altas, como se puede observar en el vídeo que acompaña a esta información.
Sin embargo, hoy, la novedad es que han sido familiares de los propios internos en el sanatorio de Fontilles quienes han decidido llevarse a sus parientes ingresados ante la proximidad de las llamas y el humo.
El propio Consorcio Provincial de Bomberos ha informado, en torno a las 12,45 horas de que el Puesto de Mando Avanzado -PMA- no había ordenado el desalojo, sino que de forma particular algunos familiares habían decidido por prudencia sacar a algunos internos. Los bomberos entendían que no había en esos momentos motivos para el desalojo.
De hecho, y siempre según fuentes del Consorcio Provincial, los propios bomberos habían destinado un retén para defender el sanatorio de cualquier adversidad causada por el fuego y, en cualquier caso, consideraban que ante una amenaza era posible el confinamiento.
Desbroce de carreteras
Por otra parte, esta misma mañana, el presidente de la Diputación de Alicante el popular Carlos Mazón ha anunciado que el área de Carreteras de la institución se encuentra limpiando y desbrozando toda la red viaria provincial e incluso también la CV-715, cuya titularidad pertenece a la Generalitat Valenciana para evitar que el fuego avance hacia la localidad de Sagra y mantenerlas en un estado óptimo para el avance de los bomberos así como para los vecinos en caso de evacuación. El propio diputado de Carreteras Alejandro Morant se encuentra ‘in situ’ al frente de este operativo. En la zona se encuentran trabajando en las tareas de extinción un total de 350 efectivos y voluntarios a quienes Mazón ha querido agradecer su implicación y entrega.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
Víctimas de la DANA piden a la juez que declare la alcaldesa de Paiporta: el municipio de la ‘zona cero’
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
-
La juez rechaza investigar al Gobierno de Pedro Sánchez por la catástrofe de la DANA
Últimas noticias
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano mide 34 metros y existe desde la época de Napoleón
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Miles de personas abarrotan Palma para seguir con devoción la procesión del Cristo de la Sangre