La encuesta del CIS alimenta el adelanto electoral en Valencia: el PP pisa los talones al PSOE
Compromís pierde un mínimo de 5 diputados y un máximo de 11 según la encuesta del CIS
Podemos también cae un mínimo de 2 diputados y un máximo de 6
Vuelco en la Comunidad Valenciana: el PP de Mazón supera a Puig y Compromís y gobernaría con Vox
La macroencuesta sobre tendencia de voto autonómico elaborada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), lo que popularmente se conoce como encuesta del CIS autonómica, alimenta la idea de un inminente adelanto electoral en la Comunidad Valenciana. El Partido Popular que lidera Carlos Mazón experimenta un espectacular crecimiento de entre 12 y 24 diputados y lograría entre 31 y 43 escaños frente a los 19 actuales. Con lo que ya roza los talones al PSOE de Ximo Puig, que sube entre 5 y 18 escaños y pasa de los 27 actuales a otra horquilla entre 32 y 45. Compromís pierde un mínimo de 5 representantes y baja de 17 a un número indeterminado entre 6 y 12. Podemos pierde también un mínimo de 2 y baja de 8 a una cifra entre 2 y 6.
En cuanto a Vox, no queda muy claro si sube o baja. Tiene 10 diputados y la encuesta del CIS le otorga entre 4 y 11. En el caso de Ciudadanos, que contaba tras las elecciones de 2019 con 18 asientos en las Cortes Valencianas, el CIS reduce sus expectativas a una horquilla entre 0 y 5 diputados.
Con esos guarismos, la suma de bloques tampoco deja claro quién tiene más opciones de gobernar en la Generalitat Valenciana, porque la izquierda suma entre un mínimo de 40 y un máximo de 69, frente a los entre 35 y 59 que suma la actual oposición en el Parlamento valenciano. Pero en cualquier caso de estos números se desprende que el Gobierno de la Generalitat se lo juegan directamente PP y PSOE, por lo que los escaños que cada uno de estos dos partidos logre serán decisivos.
La encuesta fue realizada entre el 17 de noviembre y el 2 de diciembre. Por lo tanto no tiene en cuenta los efectos del reciente escándalo -esta misma semana- surgido a raíz de que se conociera el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) sobre el Caso Azud, donde se investiga, entre otras cuestiones, si determinadas empresas supuestamente corrieron con gastos electorales de los socialistas en la campaña municipal de 2007 en Valencia y en las Generales de 2008 en esa misma circunscripción. El sondeo estaba diseñado inicialmente para 1.196 entrevistas de las que se realizaron 994, con una ponderación de 1,1388 y un margen de error del 3,2%.
No obstante, estos resultados alimentan la tesis de un posible adelanto electoral, como adelantó esta misma semana OKDIARIO, ante la posibilidad de que el enorme escándalo del Caso Azud perjudique sus perspectivas electorales actuales a los socialistas. El adelanto electoral lleva prácticamente desde que saltó el escándalo de Azud sobre la mesa y ni mucho menos esta descartado en estos momentos, toda vez que los Presupuestos para 2023 ya están aprobados y Ximo Puig tiene las manos libres para convocar elecciones.
Temas:
- CIS
- Comunidad Valenciana
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
Sánchez no ha pedido a Europa los 2.500 millones para la reconstrucción seis meses después de la DANA
-
Bernabé reconoció ante la juez que dirigía a las agencias del Gobierno el día de la DANA
-
Mazón ignora el plantón de Moncloa y crea una comisión de la DANA con la Diputación y sin el Gobierno
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»