Desciende a 32 la cifra de desaparecidos en Valencia por la DANA
La cifra de desaparecidos en Valencia ha descendido este domingo a 32 por la DANA. Las oficinas habilitadas por la Policía Nacional y la Guardia Civil en colaboración con médicos forenses contabilizan actualmente 32 expedientes activos por denuncias de desaparecidos en la provincia de Valencia por la DANA.
La cifra de víctimas mortales registrada a causa de la DANA y las inundaciones desde el 29 de octubre se mantiene en 214, según el balance estadístico con el acumulado histórico del Centro de Integración de Datos (CID). De este total de personas fallecidas, a todas ellas se les ha practicado la autopsia y 206 están plenamente identificadas (163 por huellas dactilares, 40 por ADN y tres por identificación hospitalaria en vida). Mientras tanto, solo quedan ocho cadáveres sin identificar.
Según ha indicado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), ambos parámetros, el de desapariciones activas y el número total de víctimas mortales, son diferentes, por lo que «no deben ser sumados en ningún caso».
Los expedientes de personas desaparecidas que están activos corresponden exclusivamente a denuncias donde los familiares han aportado diferentes datos y facilitado muestras biológicas junto a las denuncias en las oficinas ante mortem que permitan la identificación posterior de sus seres queridos.
En comparación con el balance cerrado 24 horas antes, es decir, este sábado 9 de noviembre, el número de víctimas mortales contabilizadas y de autopsias practicadas no ha sufrido alteraciones, pero hay 11 nuevas identificaciones de personas fallecidas y nueve expedientes por desaparición activos menos.
Por otro lado, en la morgue, donde se derivan todos los cadáveres desde la Ciudad de la Justicia una vez realizada la autopsia, ya se han realizado hasta este domingo la entrega efectiva de 147 de los restos mortales de esas personas fallecidas ya identificadas a sus familias para que puedan realizar las exequias fúnebres.
Lanzadera para los trabajadores
A partir de este lunes, se pone en marcha la lanzadera permanente a partir de las seis de la mañana para los trabajadores de los polígonos de los alrededores de Valencia. Así lo ha anunciado, en una comparecencia tras la reunión del Cecopi, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, quien ha señalado que la Conselleria de Industria ha trasladado, a través de sus mecanismos de difusión, el itinerario y los horarios, a partir de las 06:00 horas, de este transporte.
Además, el jefe del Consell ha avanzado que se desplaza esta misma tarde hasta el aparcamiento de la Universidad Politecnica de Valencia para recibir 40 nuevos autobuses, con decenas de conductores, en este caso de la Comunidad de Madrid, a la que ha agradecido su aportación para contribuir a las labores de reconstrucción tras la DANA, al igual que otras comunidades.
«También nos han trasladado autobuses para el transporte interurbano, de tal manera que se refuerza el servicio público para dar las mejores posibilidades de movilidad a todos los ciudadanos durante estos días», ha remarcado.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Un alcalde del PSOE delega su cita con Mazón por la DANA tras aleccionar Morant a sus ediles
-
Rescatado por los bomberos tras quedar encajado entre rocas en pleno paseo marítimo de Torrevieja
-
Mazón ahorra 7.600 jornadas a la Generalitat con el programa que arrinconó Puig tras pagar 24,5 millones
-
La Policía Local de Alicante captura 27 gallos de pelea en plena calle e investiga peleas clandestinas
Últimas noticias
-
Chema Alonso ficha por la pesadilla de la Liga de Tebas
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 8 de agosto de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes 8 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga con el ejército