Delincuencia desatada en la Valencia de Ribó: crece 14 puntos más que en Alicante y 23 más que en Castellón
La tasa de delincuencia de la Comunidad Valenciana de Puig supera a la de Madrid y a la de Andalucía
La delincuencia se desata en la Valencia de Ribó y supera en 29,7 puntos a Barcelona y en 25 a Madrid
La criminalidad en la Valencia de Ribó subió en 9 meses un 28% más de la media de 6 grandes ciudades
La tasa de delincuencia se establece en un 46,2% en la ciudad de Valencia en este primer trimestre de 2022 respecto al mismo periodo de 2021. Supera en más de 14 puntos a la ciudad de Alicante y en más de 23 a la de Castellón, las otras 2 capitales de la Comunidad Valenciana. Así, lo constata el balance de criminalidad correspondiente a los 3 primeros meses del presente año del Ministerio del Interior. La ciudad de Valencia está gobernada por Compromís y los socialistas. Y su alcalde es Joan Ribó (Compromís).
El incremento de la criminalidad en la ciudad de Valencia ha crecido en los 3 primeros meses de 2022, los que van del 1 de enero al 31 de marzo, en un 46,7% respecto al mismo periodo del pasado ejercicio de 2021, según los datos del Ministerio del Interior. Y ello, a pesar del incesante trabajo de las fuerzas de seguridad. La tasa también supera en 2,9 puntos las infracciones penales de la media de España por cada 1.000 habitantes.
En concreto, el pasado jueves, la Policía Nacional puso en marcha un dispositivo de seguridad en Orriols. Uno de los barrios más problemáticos de la ciudad, como han denunciado reiteradamente los vecinos. En un día, los agentes detuvieron a 2 personas por una presunta vulneración de la ley de extranjería. Además, identificaron a 103 personas e inspeccionaron 17 vehículos, según la propia Policía Nacional. Ese mismo día, detuvieron a una pareja de 19 y 20 años de edad y origen español por presunta venta de estupefacientes a pequeña escala.
Los esfuerzos policiales, pues, son máximos. Pero el problema es grave. Y esa gravedad se refleja si se comparan las cifras de Valencia con las de las otras 2 capitales de la Comunidad Valenciana. En Alicante, la tasa de delincuencia en ese mismo periodo fue del 32,1%, en total 14,1 puntos inferior al de Valencia. Y, en el caso de Castellón, la tasa de criminalidad fue del 23%, la mitad que la de la ciudad de Valencia.
En cifras absolutas, las infracciones penales pasaron de 10.499 en el mismo periodo de 2021 a 15.280. Las infracciones penales penales, crecen además casi 11,5 puntos por encima de la medida de la provincia, cuya media es del 34,7%.
Así, los delitos graves y menos graves de lesiones y riñas tumultuarias han pasado de 85 a 142, con un incremento del 67,1%. Las agresiones sexuales con penetración se han elevado de 7 a 15, un 114,3%, respecto al mismo periodo del año anterior. Los robos con violencia e intimidación también crecen en esa comparativa: de 341 a 683, un 100,3%. Y los hurtos se han disparado, de 3.310 a 5.831, un 76,2%.
El pasado mayo, el Ayuntamiento de Valencia incorporó a 181 policías locales. Sin embargo, el PP calificó este aumento de «insuficiente» porque, según dijo entonces, las nuevas incorporaciones sólo cubrían las bajas por jubilación, mientras que el grueso de la plantilla seguía siendo inferior al de 2015, cuando Joan Ribó alcanzó la Alcaldía. Entonces, según el PP, había 1.625 agentes, en tanto que ahora, con las nuevas incorporaciones, la plantilla sumaba 1.466 agentes.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Dos detenidos en Denia por obtener del móvil de una amiga un vídeo íntimo de ella con su pareja
-
Giro radical del tiempo en la Comunidad Valenciana: suben la temperaturas
-
La AEMET camufló en su informe a la juez las 3 llamadas en las que predijo que la DANA iría hacia Cuenca
-
El Júcar envió a casa a varios agentes medioambientales en las horas críticas del día de la DANA
-
Un informe del Júcar revela su escasa atención al Poyo: ni una sola llamada de Polo en toda la tarde
Últimas noticias
-
Mercadona va a cerrar todas sus tiendas en esta comunidad y tienes que estar preparado
-
Miri Pérez-Cabrero lanza un mensaje a Victoria Federica: «Froilán me va a matar»
-
Ayuso pide al Gobierno ser «menos cínico» con el tabaco: «No puedes lucrarte y luego tratarles como apestados»
-
Máxima alerta en Polonia por la «violación sin precedentes» de su espacio aéreo con docenas de drones rusos
-
Muere en Sevilla el hombre que quedó tetrapléjico por el virus del Nilo tras la picadura de un mosquito