El coste del sector público valenciano casi se ha duplicado desde que Ximo Puig es presidente
Un total de 14 entidades creadas por Puig desde 2015 cuestan a los valencianos 443 millones al año
Puig destina 7 millones de euros a chiringuitos catalanistas
La Generalitat de Puig pagó 24 millones por un palacio mientras debe 20 a los consorcios de bomberos
El coste del sector público valenciano casi se ha duplicado desde que el socialista Ximo Puig alcanzase la presidencia de la Generalitat Valenciana en 2015. Entonces, ese coste ascendía a poco más de 2.000 millones de euros -2.038- mientras que en 2022 es de 3.714 millones de euros. Un incremento de 1.676 millones, lo que supone una media de incremento anual de 239,4 millones de euros.
Desde 2015, el Gobierno valenciano que preside Ximo Puig ha creado 4 organismos autónomos: la Agencia Valenciana de Protección del Territorio, el Instituto Valenciano de Estadística, la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a la Emergencia y la Agencia Tributaria Valenciana.
A ello, se suman 6 entidades: la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo, la Agencia Valenciana de la Innovación, el Instituto Valenciano de la Conservación, Restauración e Investigación, Infraestructuras y Servicios de Telecomunicaciones y Certificación SAU, Consejo Audiovisual de la Comunidad Valenciana y la Sociedad Valenciana de Gestión Integral de Servicios de Emergencias.
También, hay una fundación: la de Investigación de la Excelencia de la Comunidad Valenciana. Un consorcio: el Consejo de la Huerta de Valencia y, finalmente, otras 2 entidades: la Agencia de Prevención y Lucha contra el Fraude y la Agencia del Cambio Climático.
Esas 14 entidades tienen un coste para los valencianos de 443 millones de euros, de los que aproximadamente la mitad se dedican a gastos de personal y funcionamiento de esas entidades, según sostuvo el portavoz del Transparencia del PP en las Cortes Valencianas el alcoyano Fernando Pastor, quien denunció en su día la existencia de duplicidades y de organismos «que no sabemos a qué se dedican».
En septiembre del pasado año -2021- el presidente del PP Comunidad Valenciana el alicantino Carlos Mazón, ya abogó por reducir grasa y gasto político en la Administración valenciana y crear en su lugar una Administración ágil y efectiva, según dijo entonces.
Ahora, Mazón ha calculado que hay más de 1.000 millones de euros en la Generalitat Valenciana «inservibles» entre «duplicidades, chiringuitos y un exceso de administración» y se ha comprometido a destinar esa cantidad, si gobierna, al refuerzo de los servicios sociales.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Sólo está este fin de semana: el mercadillo de segunda mano en Valencia que tiene todo a precio de saldo
-
«Máximas en ascenso»: la AEMET confirma la subida de las temperaturas en la Comunidad Valenciana
-
Tellado pide el «cese inmediato» del 2 de Morant por sus «declaraciones repugnantes contra una diputada»
-
La Audiencia absuelve de un delito de odio al inspector purgado por Marlaska tras ir a un acto de Vox
-
El nº 2 de Diana Morant acusa a una diputada del PP con síndrome de Down de tener «la mente sucia»
Últimas noticias
-
Una segunda flotilla pro-Palestina intentará llegar a Gaza tras el fracaso de la Global Sumud
-
Convocatoria de España: Morata no va a una lista en la que están Lamine, Barrios y Marcos Llorente
-
¿Por qué no va Morata con la selección española?
-
Adiós a los móviles: Bill Gates revela cuál será su sustituto y parece sacado de ‘Black Mirror’
-
El truco del papel albal para la lechuga te dure fresca un mes en la nevera