Clamor contra Sánchez en la protesta de Valencia: «Exigimos que dé la cara, que deje de huir y dimita»
Una manifestante: "El gobierno centrla ha rechazado las ayudas internacionales y no ha enviado al Ejército cuando hacía falta"
Al grito de «¡Sánchez dimisión!», se han unido este sábado en una protesta en la plaza San Agustín de Valencia cientos de damnificados por la DANA, familiares de víctimas y voluntarios. Estos manifestantes han acudido de diferentes localidades afectadas por la tragedia. Entre ellos, han venido a manifestarse los vecinos de Masanasa y Benetúser, dos de las localidades más afectadas por la DANA, que arrasó más de 70 pueblos de Valencia el pasado 29 de octubre. Entre los entrevistados por OKDIARIO, una mujer valenciana ha señalado que «pedimos responsabilidades a Pedro Sánchez, que dé la cara, que no huya. Ha dejado al pueblo valenciano hundirse en la miseria. Está disfrutando. Nos ha abandonado. Se está riendo de nosotros, se está burlando. Marlaska. Teresa Ribera es la responsable de todo esto».
Un joven ha querido recordar que «estamos aquí todos los españoles reunidos en contra tanto del gobierno de Pedro Sánchez y Carlos Mazón. Tienen que rendir cuentas». Entre otro de los entrevistados por este periódico, un valenciano ha reconocido que «vengo para protestar. Creo que los políticos no tienen la dignidad. Los políticos tienen que dimitir. Si no dimiten, por lo menos que rindan cuentas delante de un juez».
Una valenciana ha recordado que «el gobierno central ha rechazado las ayudas internacionales. No ha enviado al Ejército cuando hacía falta. Está supeditando las ayudas a una aprobación de los Presupuestos Generales».
El hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer este sábado en el término municipal de Sedaví (Valencia) ha elevado a 218 la cifra total de víctimas mortales registrada a causa de la DANA y las inundaciones que afectaron a la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre.
En cuestión de minutos, las inundaciones provocadas por fuertes aguaceros la zona de Valencia arrasaron casi todo a su paso. Sin tiempo para reaccionar, la gente quedó atrapada en vehículos, casas y negocios. Una semana después, las autoridades han recuperado en total 226 cadáveres en Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía. Buscan a decenas personas.
En muchas de las más de 70 localidades afectadas, la mayoría situadas en la periferia sur de la ciudad de Valencia, la gente sigue sufre escasez de productos básicos. El agua ha vuelto a correr por las tuberías, pero las autoridades han reconocido que sólo sirve para limpiar y no es apta para beber. Se han formado colas en improvisadas cocinas de emergencia y puestos de socorro en las calles todavía cubiertas de barro y escombros.
El Consorcio de Seguros de España ha reconocido que ha recibido 21.000 reclamaciones de seguros de hogar, 12.000 de propiedades comerciales y 44.000 de vehículos de motor por daños causados por las inundaciones. Se espera que esas cifras aumenten. Miles de voluntarios ayudan estos días a los soldados y a los refuerzos policiales en la gigantesca tarea de limpiar el fango y los innumerables coches destrozados.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
PP y Vox avanzan en el pacto para sustituir a Mazón: sólo les queda cerrar el acuerdo sobre inmigración
-
Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas
-
El PSOE de Morant y Bernabé no arranca ni sin Mazón: los socialistas empiezan a mirar a Rebeca Torró
-
Las conversaciones de Pradas con Pérez Llorca que indaga la juez de la DANA sólo suman 23 segundos
-
La amistad de Abascal y Mazón podría ser la clave para el desbloqueo de la investidura de Pérez Llorca
Últimas noticias
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Eric García pasa al lateral derecho
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Así bailaba la conga la madre de Lamine Yamal en la cena que organizó en Londres a 330 € el cubierto