El cierre de una planta en el hospital de Onteniente prende la revuelta contra la Sanidad de Puig
El plan de verano de Puig para la Sanidad Valenciana no cubre los relevos médicos por vacaciones
Sanidad valenciana: Las 5.040 contrataciones de Puig no cubren ni los contratos cesantes
La UCI del hospital de Vinaroz entra en situación crítica por la falta de facultativos
El cierre de la planta de Medicina Interna del hospital de Onteniente, la capital del Valle de Albaida, al sur de la provincia de Valencia, ha prendido la revuelta cívica contra la Sanidad valenciana, que dirige Miguel Mínguez en el Gobierno que preside el socialista Ximo Puig. Más de 3.000 personas se concentraron en la tarde de ayer en una encendida protesta al grito unánime de «No a los recortes». La manifestación de Onteniente se convirtió en una gran movilización contra la Sanidad de Puig y en ella se leyó un manifiesto apoyado por los 3 grupos municipales: La Valls En Uneix (El Valle nos Une), Partido Popular, a quien apoyó con su presencia en la movilización el portavoz de Sanidad en las Cortes Valencianas José Juan Zaplana, y Compromís.
La población asignada a la que la planta de Medicina Interna del hospital de Onteniente dejará de dar servicio el 1 de julio supera los 56.000 habitantes de 12 poblaciones de una comarca en que la localidad más representativa es Onteniente.
Se da la circunstancia de que su alcalde Jorge Rodríguez lidera una formación que cuenta con 17 de los 21 concejales, a los que hay que sumar otros 2 ediles del Partido Popular y 2, también, de Compromís. Los 3 partidos son contrarios al cierre de la citada planta. Rodríguez dejó la Diputación de Valencia tras ser investigado en el ‘caso Alquería’. Y dejó también el PSOE de Ximo Puig. Hoy, encabeza un partido hegemónico en el Consistorio de Onteniente.
Pero ayer, no sólo se manifestaba Onteniente, sino que la movilización aglutinó también a personas procedentes de otras localidades de la comarca afectadas por los recortes en la Sanidad valenciana de Ximo Puig hasta completar una multitudinaria concentración humana, como se puede observar en el vídeo que ilustra esta noticia, en el que el grito unánime significa, traducido al español, «No a los recortes». Pero, además, los manifestantes también reivindicaron al interior frente a la apuesta por la Costa de Ximo Puig: «La apuesta por la costa, la salud nos cuesta».
El manifiesto
La manifestación concluyó en la Plaza Mayor, donde se leyó un manifiesto demoledor en el que los congregados mostraban su «disconformidad» en las medidas tomadas por la Consejería de Sanidad, «que incluyen recortes y un perjuicio en la asistencia primaria, ocasionando así una mayor presión asistencial».
Mostraba también el «malestar de miles de valencianas y valencianos, que han visto mermada la calidad del Sistema Sanitario Público valenciano y un empeoramiento en la Atención Primaria y en las listas de espera para especialidades y cirugías». Hacían patente su «solidaridad con todo el personal sanitario que, después de unos años tan duros, se ve sufriendo una falta de previsión injusta». Y, lo más importante, tildaban de «incoherencia» el hecho de que la Consejería de Sanidad, a la vez que invierte 40 millones de euros en el nuevo hospital general de Onteniente, realice recortes en el hospital actual.
Piden que se se «gestione correctamente» la Sanidad Pública valenciana, que se reconsidere el cierre de la planta, que se sigan los ejemplos «exitosos» de otras Comunidades, como Andalucía, presidida por el popular Juanma Moreno, «donde se han alargado los contratos covid hasta finales de año» o Murcia, presidida por el también popular Fernando López Miras, que presentó el plan de refuerzos de verano el pasado mayo, mientras Puig lo hizo hace apenas 3 días.
Por último, reclamaban también que los ayuntamientos y mancomunidades de Játiva-Onteniente «hagan suyas estas reivindicaciones y las eleven» a la Consejería de Sanidad» para «detener esta regresión de la asistencia sanitaria», que sufre la citada comarca.
Las consecuencias
La protesta de Onteniente supone una gran movilización contra la Sanidad Pública valenciana del Gobierno del socialista Ximo Puig, que sigue a otras de gran calado como la de los MIR en Valencia y abre la puerta a otras reivindicaciones de otras localidades y departamentos de salud. Hasta ahora, esas protestas procedían de determinados sectores de la propia Sanidad, pero la movilización de Onteniente supone un antes y un después. Porque además de la propia reivindicación sanitaria, la principal, existe también un germen reivindicativo de las zonas del interior hacia la costa.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La AEMET mintió al Senado: hasta en 3 ocasiones trasladó a Emergencias que la DANA iba hacia Cuenca
-
El PP critica la «desconexión total» del PSOE en la Diputación de Alicante por usar datos obsoletos
-
La juez de la DANA expulsa a una víctima del procedimiento por criticar su instrucción en internet
-
El Consell de Mazón pide la suspensión cautelar del decreto de Sánchez que regula el reparto de menas
-
Qué día vuelven los niños al colegio en la Comunidad Valenciana: todos los puentes y festivos del curso 2025-26
Últimas noticias
-
Negueruela forzó la renuncia de la líder de la mayor junta del PSOE de Palma: «Si no, no tendrás nada»
-
El partido antitaurino de Mónica García gastará cerca de 200.000 € en festejos con toros en Cercedilla
-
La credibilidad de la AEMET, a la altura del betún
-
Qué progresista es el PSOE que enseña cómo lanzarle bombas a la Policía
-
¿Dónde están los agresores encapuchados de extrema derecha?