La candidata de Ximo Puig al Ayuntamiento de Valencia quiere implantar ahora otra tasa turística
La izquierda usa el timo de los Países Catalanes para freír a impuestos al turismo
El PSOE de Puig se pliega a Compromís y defiende la tasa turística en la Diputación de Alicante
Mazón pone en marcha una campaña de reservas turísticas frente al ‘tasazo’ de Puig
La actual vice alcaldesa de Valencia y candidata a las Primarias socialistas para liderar la lista municipal al Ayuntamiento de esa ciudad Sandra Gómez ha propuesto un recargo especial de 6 euros para los pisos turísticos en edificios residenciales, lo que supone de facto una tasa turística, que en este caso tendría un montante 3 veces superior a la de un hotel de 5 estrellas.
Con la propuesta de Sandra Gómez de hoy, hay hasta 3 opciones de tasa turística rondando la Comunidad Valenciana: la presentada por el Gobierno de Puig ante las Cortes Valencianas, la que incluye el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y ésta. Todo ello, mientras el secretario autonómico de Turismo, el también socialista Francesc Colomer se ha venido resistiendo a su aprobación y ha sido contestado desde Compromís.
En concreto, el proyecto de ley de cambio climático y transición ecológica que impulsa la Consejería de Agricultura que dirige Mireia Mollà (Compromís) dentro del Gobierno valenciano que preside Ximo Puig, ha sumado también el «estudio de la introducción de instrumentos de tipo de fiscal de carácter finalista en términos de mejora del entorno natural, urbano u otros, que repercutan en la demanda de servicios turísticos» o, lo que es lo mismo, la posibilidad de crear impuestos sobre el turismo. Entre ellos, la tasa turística.
Pero, ahora, ha sido la vice alcaldesa socialista de Valencia la que ha propuesto gravar a los apartamentos turísticos de esa ciudad con una tasa de 6 euros, el triple que los hoteles de 5 estrellas y, con ello, ha echado por tierra el discurso entre 2 aguas que el presidente de la Generalitat el socialista Ximo Puig mantenía en torno a este asunto.
La tasa turística es un impuesto sobre las pernoctaciones en alojamientos turísticos reglados que ha encontrado una frontal oposición desde el propio sector turístico que considera que tendrá poco beneficio y un gran perjuicio para la principal industria de la Comunidad Valenciana. La que ahora propone Sandra Gómez se enmarca, según ella, dentro de un plan de ayudas contra la inflación.
Se da la circunstancia de que según la Patronal Turística Hosbec, el 25% o, lo que es lo mismo 1 de cada 4 personas de las que pagarán la tasa turística, serán los propios valencianos y la medida reducirá en un 20% el turismo de congresos en Valencia.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón se anticipa a Sánchez y firma acuerdos de colaboración con una región China en Valencia
-
Sánchez lleva 5 meses sin responder al plan de Mazón de 2.390 millones que evita riadas como la del Poyo
-
El Gobierno rechaza dos de cada tres peticiones de ayuda de la Generalitat Valenciana por la DANA
-
Marlaska ocultó la detención por amenazas a Mazón hasta que se celebró la última manifestación contra él
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
Últimas noticias
-
Trump considera una pausa de 90 días para los aranceles de todo el mundo, excepto los de China
-
Wall Street se desploma un 3,7% y recuerda la caída de 2008 con la quiebra de Lehman Brothers
-
Mueren dos montañeros en la ruta del ‘Espolón de los Franceses’ de Cantabria
-
Detenido en Palma por maltratar a su ex mujer y atacar con gas pimienta a los amigos de ésta
-
Ibex 35, en directo hoy: apertura de Wall Street en el ‘lunes negro’ para las bolsas mundiales