Bochorno en la Sanidad de Puig y Barceló: 2 años en lista de espera para una cirugía digestiva
Palo del síndic a Puig, Oltra y Barceló por la participación política, Dependencia y Atención Primaria
Sanidad valenciana: Las 5.040 contrataciones de Puig no cubren ni los contratos cesantes
Los trabajadores del hospital de Torrevieja estallan contra Puig y Barceló: «¡Qué nos paguen!»
Nuevo escándalo en la Sanidad valenciana, que dirige la consejera socialista Ana Barceló en el gobierno que preside el también socialista Ximo Puig. Una paciente lleva más de 2 años en lista de espera para someterse a una cirugía digestiva. La interminable demora le provoca más problemas de salud. Harta de esperar se dirigió al Defensor del Pueblo valenciano, Angel Luna, que ha apremiado a la Consejería a que sin más demora lleve a cabo la intervención.
En el informe anual recientemente presentado ante las Cortes Valencianas, el defensor del pueblo valenciano, una figura que en este territorio se conoce por su nombre en valenciano, Síndic de Greuges, ya dejó constancia, entre otras muchas cuestiones, de que la Sanidad valenciana de Puig y Barceló «no pasa por su mejor momento». Una prueba de ello es la queja ante el Defensor valenciano de una mujer que lleva más de 2 años en lista de espera para ser intervenida en el Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital General Universitario de La Fe de Valencia. Y todo ello, a pesar de tener todas las pruebas hechas. La demora, además le provocaba, según la queja de la propia mujer, muchos problemas de salud, tales como cólicos, infecciones vaginales y fluidos, dolores de estomago y otros, según consta en el enunciado de la citada queja.
El Defensor, siempre según la resolución de la mencionada queja, solicitó entonces un informe a Sanidad. Quería saber cuál era la situación médico asistencial de la autora de la queja y los motivos de esa escandalosa demora de 2 años. Además, el Defensor iba un paso más allá: quería ser informado acerca de cuándo estaba prevista la intervención quirúrgica que la mujer necesitaba y que se retrasaba ya más de 24 meses.
Y la respuesta fue, según conta en la resolución, que la pandemia había provocado el retraso en la cirugía y que la paciente siempre había tenido la opción de dirigirse al hospital de Villajoyosa, en Alicante, junto a Benidorm, «donde están habituados a este tipo de cirugías». Pero lo más significativo es que en su respuesta, y después de que la mujer lleve más de 2 años para ser intervenida, la Consejería dice al Defensor que es «difícil precisar la fecha de la intervención» en La Fe, pero que «podríamos establecer que en un periodo de 1 a 2 meses podría plantearse la intervención, siempre y cuando la saturación hospitalaria por la pandemia lo permita y no haya, a su vez, una demora excesiva de los pacientes con tumores digestivos pendientes de intervención».
Del contenido de este informe el Síndic dio traslado la paciente en lista de espera durante más de 2 años el pasado 31 de enero. Pero casi mes y medio después, el 11 de marzo, volvió a interesarse para saber si, efectivamente, esta vez, la Sanidad valenciana había cumplido ese periodo «de 1 a 2 meses en que podría plantearse la intervención» del que hablaba el informe de Sanidad antes citado. La respuesta, según consta en la resolución, fue que no.
Precisamente, en su resolución, el Síndic considera abiertamente que «la excesiva demora para obtener una cita para ser intervenida quirúrgicamente no se corresponde con la obligación del sistema sanitario público de garantizar una protección integral de la salud a sus ciudadanos». Recomienda que se extremen al máximo «las diligencias en las actuaciones en los centros sanitarios en pro de garantizar una protección integral de la salud mediante la adopción de las medidas y acciones organizativas oportunas, haciendo cumplir así los principios de eficacia y celeridad en la atención sanitaria». Y recomienda también al hospital de La Fe que adopte las medidas oportunas para que «a la mayor brevedad» la mujer sea citada para que se proceda a la «intervención quirúrgica que tiene pendiente desde hace más de 2 años».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La Comunidad Valenciana en alerta: otra DANA amenaza a Valencia y Alicante
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Castellón descatalaniza sus calles: la ‘Plaza del País Valenciano’ se rebautiza como ‘9 de octubre’
-
El alcalde del PSOE en Alcoy (Alicante) como Diana Morant: «Hablamos catalán, la variante del catalán»
Últimas noticias
-
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»
-
El Meteocat lo hace oficial: lluvias muy fuertes en Barcelona a partir de esta hora
-
Carlos Mazón: «Nunca he pensado en tirar la toalla»
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Soy chef profesional y tengo una freidora de aire en casa: éste es el truco que uso siempre que cocino carne