TRASVASE TAJO-SEGURA

Barrachina acusa a Page de querer ser embajador como Ximo Puig «a costa de secar del sureste español»

Barrachina advierte a Page que la Generalitat no va a aceptar que "se intente reemplazar el trasvase por desalación"

Barrachina señala al Gobierno: "Está dejando perder el agua que necesitan la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía en Portugal"

Page, trasvase Generalitat Valenciana
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. (EP)
Ignacio Martínez

El conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno valenciano, Miguel Barrachina, ha exigido este miércoles al presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García-Page «respeto» hacia este territorio. Barrachina ha acusado a Page de querer ser embajador «a costa de secar el sureste español»: «Quizás, su estrategia sólo funcione en Portugal, donde podría aspirar a ser embajador, como hizo su compañero Ximo Puig en parís, cediendo el agua de los valencianos para asegurarse el cargo».

Se da la circunstancia de que el Gobierno, tal como publicó OKDIARIO este 8 de octubre, permitió que 2.600 hectómetros cúbicos del río Tajo se entregasen a Portugal, si bien en realidad lo que llega al país vecino es más del doble. En concreto, más de 5.000 hectómetros cúbicos.

Con ello, cada año se envía a Portugal un excedente hídrico por encima del acuerdo con ese país, que equivale a 25 veces el recorte previsto a las transferencias de agua al sureste español por el trasvase Tajo-Segura. Así, mientras Portugal se beneficia del agua del Tajo, la provincia de Alicante, la Región de Murcia y Almería sufren un recorte de 100 hectómetros anuales. A ello, es a lo que se ha referido Miguel Barrachina en su referencia a Portugal.

Las manifestaciones de Miguel Barrachina se han producido después de que Emiliano García-Page manifestase, también este miércoles, que el Levante español (Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Almería) abandone «la estrategia de la demagogia» en el trasvase Tajo-Segura. Y que «se centre en la desalación».

En cuanto a la referencia de Barrachina a Ximo Puig, tiene su origen en que el Grupo Socialista en las Cortes Valencianas, en octubre de 2023, aún presidido por Ximo Puig, se abstuvo a la hora de apoyar que esa Cámara reclamara que el Gobierno de Pedro Sánchez no aprobara más recortes del caudal del trasvase Tajo-Segura, después de hacerlo en 26 ocasiones en cinco años y, también, declarar a esa infraestructura como «esencial» para el desarrollo «económico, social y ambiental de la provincia de Alicante y, por tanto, irrenunciable para la Comunidad Valenciana». Al poco, en diciembre de ese 2023, Ximo Puig dejó las Cortes Valencianas. Luego, marchó de embajador de España ante la OCDE, enviado por Sánchez.

Aquella era una Proposición No de Ley (PNL) que salió adelante con el apoyo de PP y Vox. Y frente a la que la coalición nacionalista Compromís votó en contra.

Ahora, las declaraciones de García-Page no han gustado nada al Gobierno valenciano, que tiene como una de sus prioridades la defensa de los agricultores, del empleo y del medio ambiente, que se genera en torno al Tajo-Segura frente a los continuos recortes del Gobierno de Pedro Sánchez. Y quién ha respondido al presidente castellano-manchego ha sido Miguel Barrachina.

Este último, ha manifestado que García-Page debería «dejar de hacer el ridículo». Y, también: «Empezar a asumir que el problema del agua en nuestro país no se resuelve con declaraciones populistas en foros europeos, sino con responsabilidad, sensatez y solidaridad hídrica entre territorios». Miguel Barrachina ha acusado directamente al Gobierno de Pedro Sánchez de que «está dejando perder el agua que necesita la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía, en Portugal».

El conseller valenciano ha destacado que la «estrategia internacional» de García Page «quizás, sólo funcione en Portugal, donde podría ser embajador, como hizo Ximo Puig en París, cediendo el agua de los valencianos para asegurarse un cargo».

Barrachina ha explicado a este respecto que España está enviando más del doble del agua pactada con Portugal en el tratado de Albufeira, superando, según ha dicho, los 6.000 hectómetros cúbicos, «que acaban directamente en el Atlántico»: «Es muy triste que el agua que se hurta a Alicante, Murcia y Almería no se aproveche en Castilla-La Mancha ni en el resto de España y se pierda por pura negligencia por parte del Gobierno de Pedro Sánchez».

El conseller valenciano se ha referido también a las desaladoras y ha sido tajante al afirmar que «no vamos a aceptar que se intente reemplazar el trasvase por desalación como si fuera una alternativa real». Miguel Barrachina ha explicado que la desalación es «una solución complementaria. Mucho más cara, energéticamente insostenible y totalmente insuficiente para garantizar la agricultura y el abastecimiento al sureste español».

Barrachina ha exigido «respeto», porque: «Ya basta de usar el agua como arma política». Y ha advertido, en referencia a Page, que: «Si quiere seguir haciendo carrera en el extranjero, que la haga. pero, sin secar nuestra tierra y sin llevarse por delante a quienes trabajan mantener la huerta de Europa».

Lo último en España

Últimas noticias