Aragonés obvia el valenciano y señala el catalán «lengua compartida» hasta la alicantina Guardamar
Pere Aragonés presume del «impulso» al catalán y de defenderlo también en el «País Valenciano»
Mazón: «No voy a tolerar que se diga que aquí se habla catalán, aquí se habla valenciano»
Mazón obligará por ley a denunciar la imposición del catalán en la Comunidad Valenciana
El catalán es una «lengua compartida», y que «nos hermana desde Salses a Guardamar». Así, lo ha manifestado el presidente de la Generalitat de Cataluña y coordinador nacional de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) Pere Aragonés en una nueva publicación en su perfil de X, el antiguo twitter, que obvia el valenciano, que es la lengua que de Guardamar junto al castellano, y no el catalán. La publicación de Pere Aragonés se ha producido a la conclusión de los actos de la Diada catalana con el acto institucional, que tampoco tiene nada que ver con el Día de la Comunidad Valenciana, que se celebra el 9 de octubre.
Frente a la insistencia del catalán hasta Guardamar de Pere Aragonés, este mes de julio, en entrevista concedida a OKDIARIO, el nuevo presidente de la Generalitat Valenciana el popular Carlos Mazón ya advirtió que: «No voy a tolerar que se diga que aquí se habla catalán, aquí se habla valenciano».
«Acabamos la Diada con el acto institucional, reivindicando el catalán con todos sus acentos. Una lengua compartida, de acogida y que nos hermana de Salses a Guardamar y de Fraga a Mahón. Y que sobre todo es el eje vertebrador de nuestra nación, la Cataluña entera», dice el tuit publicado por Pere Aragonés.
Se da la circunstancia de que este viernes, sólo tres días antes de la Diada catalana, tal como ha publicado OKDIARIO, el propio Aragonés ya había destacado que su gobierno está dando un gran impulso al catalán: «defendemos la lengua en todas partes, también en las Islas y en el País Valenciano…».
Pero, ahora, además, ha situado lo que él mismo denomina como «lengua compartida», el catalán, como «eje vertebrador de nuestra nación, la Cataluña entera», en lo que se ha interpretado como una alusión indirecta a la idea de los países catalanes.
Esos países catalanes forman parte esencial del ideario independentista, que incluye en España, además de Cataluña, parte de Aragón, la Comunidad Valenciana hasta Guardamar y las Islas Baleares, bajo la idea de que conforman un territorio común con la misma lengua: el catalán.
Ley de señas de identidad valencianas
De hecho, lo que en territorio valenciano se ha venido denominando como un procés acelerado a la valenciana y la obsesión independentista de denominar catalán al valenciano es lo que impulsó al PP de Carlos Mazón a la necesidad de crear una ley de señas de identidad valenciana.
Esa futura ley tiene, por objeto, entre otros, preservar la personalidad de la Comunidad Valenciana «frente a las injerencias y ataque a la identidad y a la autonomía de los valencianos», como el propio Mazón defendió el 8 de octubre de 2022 en la presentación de esta iniciativa.
La defensa de la identidad también está contenida en el punto 3 del acuerdo entre Partido Popular y Vox para el gobierno de la Generalitat Valenciana, donde dice, según el texto presentado en su día: «Aprobaremos una Ley de Señas de Identidad que proteja los valores y costumbres y tradiciones de la Comunidad Valenciana como parte esencial de la plural riqueza de España». Y agrega: «Por ello, eliminaremos las subvenciones a las entidades o asociaciones que promuevan los países catalanes».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un hombre se atrinchera con varias escopetas en su casa en Agost (Alicante)
-
Aviso urgente de la AEMET por lo que llega hoy a la Comunidad Valenciana: las zonas afectadas
-
Detenido el violador en serie de Valencia que se hacía pasar por policía
-
Un joven dice esto de Valencia tras 8 meses viviendo en la ciudad y se lía la mundial: «Estás flipando»
-
El tiempo se vuelve loco: la AEMET confirma lo que llega a Valencia hoy y nadie da crédito a lo que va a pasar
Últimas noticias
-
Gonzalo García lidera la primera convocatoria de David Gordo con España Sub-21
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Una velada de glamour en Costa de los Pinos
-
Al Barcelona no le bastan las ventas para poder inscribir a todos sus jugadores y ejecutará un aval