Alicante contra la asfixia de Moncloa: «Es injusto que los ayuntamientos tengan que pagarle la fiesta»
El Gobierno de Alicante no hará recortes pese a la regla de gasto del de Sánchez: "Tenemos un remanente de 150 millones"
El Ayuntamiento de Alicante reclama a Sánchez "que quite el yugo" sobre las economías de las entidades locales
El edil de Hacienda de Alicante señala a Sánchez: "Todo es una maniobra del Gobierno para aumentar los gastos sin reparos"


A las críticas de la Generalitat Valenciana y rebelión de las diputaciones de Alicante y Valencia frente a la asfixia económica a que les somete el Gobierno de Pedro Sánchez, se ha sumado el Ayuntamiento de Alicante. Cuenta con 150 millones de euros de remanente en tesorería, pero la decisión del citado Pedro Sánchez y su ministra de Hacienda María Jesús Montero de aplicar la regla de gasto le bloquea e impide utilizar sus ahorros, que son los de los alicantinos. La consecuencia de la intervención de Moncloa en la economía municipal es que el Ayuntamiento de Alicante ve limitada su capacidad para mejorar y transformar los servicios públicos y las infraestructuras municipales. Según explica el concejal de Hacienda, Toni Gallego: «Gastamos menos de lo que ingresamos anualmente, tenemos capacidad de endeudamiento más que de sobra. Justo lo contrario que el Gobierno de España con sus 22 ministros y despilfarro continuo. Es injusto que ayuntamientos como Alicante tengamos que pagarles la fiesta».
Según ha explicado el edil de Hacienda de Alicante, en el informe de liquidación de los presupuestos municipales de 2024, se comprueba que el Ayuntamiento de Alicante cuenta con estabilidad presupuestaria y un superávit de más de 17 millones de euros entre ingresos y gastos de ese mismo año. Y una capacidad de endeudamiento no utilizada por encima de los 100 millones de euros: «En el caso de constreñirnos al techo de gasto impuesto por el Gobierno, nos habríamos visto obligados a utilizar en menor medida el dinero de todos los alicantinos para los dos próximos años en una cantidad de casi 60 millones de euros menos, lo que es un sinsentido».
Toni Gallego ha advertido que el Gobierno de Alicante no va a permitir que «la inoperancia voluntaria o pasiva del Gobierno limite la capacidad de transformación y mejora de los servicios públicos e infraestructuras de Alicante». Y ha reclamado al Gobierno de España que «quite el yugo» sobre las economías de las entidades locales. Toni Gallego ha instado al Gobierno a que «deje de ahogar a los ayuntamientos sin permitir que invirtamos el dinero de nuestros ciudadanos».
El concejal ha comparado los ayuntamientos, saneados, con un Gobierno de España endeudado: «Todo es una maniobra del Gobierno para aumentar los gastos sin reparos. Gastos, que son más discutibles». Y ha advertido que «muchos de los problemas que recaen sobre los ayuntamientos se deben a la falta de Presupuestos Generales del Estado». El Ayuntamiento de Alicante, no obstante, ha anticipado que a pesar de la asfixia del Gobierno no habrá recortes.