¿Se puede desviar un objeto estelar usando la luz del Sol?
¿Sabes si la luz puede mover objetos? ¿Crees que se puede desviar un objeto estelar usando la luz del Sol?
Nuevo sistema almacena energía solar
Beneficios luz solar a nuestra salud
Peligros de la luz solar para la vista
Aunque para muchos pueda parecer increíble, la luz puede mover objetos. Este es un hallazgo de la ciencia que no se da únicamente en el espacio y con los cuerpos estelares. La fuerza de la luz ya es utilizada, por ejemplo, con fines médicos como análisis de sangre.
En astronomía también se ha comprobado que la luz del Sol puede modificar el recorrido de los asteroides, por ejemplo. ¿Tienes curiosidad por saber más sobre esta curiosa forma de mover objetos? A continuación, te contamos algunos datos interesantes.
Cómo la luz puede mover objetos
Muchos científicos cuestionan este fenómeno debido a que consideran que la luz no tiene masa. Por esto, entienden que no puede producir la aceleración necesaria para mover objetos. Pero otros han explicado este fenómeno en las partículas, llamadas fotones, que están en la luz.
La luz no tiene masa, eso es real, pero la velocidad a la que se desplaza genera energía. Esta energía recibe el nombre de masa relativista, lo cual no es estrictamente masa, pero tiene la capacidad de ejercer presión sobre los objetos. Es por ello que la luz puede mover objetos.
El problema es que este fenómeno solo ocurre a velocidades como las que alcanza la luz. Se ha visto que la luz viaja a 300000 km/s, por lo que no podemos ver esta situación en lo cotidiano.
Cómo la luz puede mover objetos en el espacio
La energía cinética que genera la luz a la velocidad que se desplaza es capaz de mover los objetos estelares como los asteroides. Puede interferir en su recorrido mediante el calentamiento sobre una de sus caras.
Este fenómeno permitiría que un objeto en el espacio reciba la luz solar en una de sus caras y esta logre impulsarlo. La luz del Sol genera energía cinética debido al choque contra la cara que la recibe y empuja el objeto.
La interacción con la cara más fría, la opuesta al Sol, produce un desbalance de presiones que genera una alteración en la trayectoria del objeto estelar. Estos procesos se dan de forma natural por la incidencia de la luz infrarroja que emite la cara caliente del objeto.
Un objeto estelar de cientos de metros de diámetro podría ser impulsado de forma constante en sentido contrario al Sol. Para que el objeto pueda desplazarse sería necesario un breve —en términos astronómicos— periodo de tiempo de algunos años, lo cual depende de su masa.
Hemos repasado algunos conceptos sobre la incidencia de la luz en los objetos estelares. Si te ha parecido interesante este artículo, no dejes de compartirlo con tus amigos y contactos sociales.
Temas:
- Energía solar
Lo último en Ciencia
-
Los científicos no dan crédito: encuentran restos de peces que caminaban fuera del agua hace 400 millones de años
-
Bombazo en la astronomía: este desconocido planeta pudo albergar vida hace millones de años, según la NASA
-
Los investigadores no dan crédito: un estudio afirma que el Sol podría contribuir a la curación de enfermedades
-
Los científicos entran en pánico: el núcleo de la Tierra ha cambiado y nos va a afectar
-
Descubren algo en las montañas de Marte y los expertos no se pueden creer de lo que se trata
Últimas noticias
-
Tu signo del zodiaco no es el que pensabas: el Horóscopo está desfasado miles de años
-
Aitana Bonmatí comentará el Mundial de fútbol masculino tras ignorar al de clubes
-
Netanyahu y Rubio rezan juntos en el Muro de las Lamentaciones: «La alianza nunca ha sido tan fuerte»
-
ANESVAP denuncia que la nueva Ley del Tabaco “vende humo”: una cruzada contra el vapeo que fomenta el consumo de tabaco tradicional
-
Dónde ver por TV en directo todos los partidos de la Champions League: cómo verlos en vivo online