Un nuevo robot autónomo que lava la ropa de forma inteligente
¿Sabías que hay un nuevo robot autónomo que lava la ropa de forma inteligente? Aquí te contamos algunos detalles sobre ello.
Nuevo robot con rifle de francotirador
Robots del tamaño de un insecto
Nuevos robots de vigilancia en Singapur
Un nuevo robot desarrollado por un grupo de científicos italianos hace la colada de una forma muy eficiente, en todos sus detalles. Recoge la ropa sucia, la introduce en la máquina, escoge el programa de lavado correcto y saca la ropa al finalizar el programa. Esto ha sido posible gracias al trabajo conjunto de los investigadores de la Universidad de Bolonia y la empresa Electrolux.
Los robots Baxter y Tiago
Gianluca Palli, uno de los diseñadores de la “manipulación de ropa robótica con interpretación de la interfaz de usuario de la lavadora”, dijo que este sistema ha sido diseñado para ejecutar pruebas industriales, aunque también planifican crear uno similar que podría sustituir a los humanos en tareas de limpieza, como lavanderías y tintorerías.
En las pruebas, se evaluaron dos plataformas robóticas, los robots llamados Baxter y Tiago, junto con una lavadora diseñada especialmente. Esta es la primera vez que se estudiaron completamente todos los aspectos de los problemas del ciclo del lavado totalmente robotizado, subrayó Palli.
Una de las dificultades era que las prendas grandes pueden quedar parcialmente fuera del tambor del lavarropas, por lo cual el robot necesita ser capaz de detectar y remediar el error. Poco a poco, se van puliendo y mejorando este tipo de detalles.
Un robot que lava la ropa, de la A la Z
El sistema robótico incluye además la detección de pliegues, un algoritmo de percepción desarrollado en base a una nube de puntos. Este detecta el pliegue de la tela, calcula las llamadas “curvas de spline” y utiliza una cámara TOF (Time of Flight), determinando la mejor forma de sujetar el objeto.
También se implementa un sistema de detección de manchas, que detecta ciertas regiones según sus propiedades ópticas, como los colores y las diferencias de luminosidad, combinado con otro que clasifica las diferentes posibilidades de agarre, identificando las más efectivas.
Después de que el robot introduce la ropa en la máquina, escoge el programa correcto. Para ello se utiliza un algoritmo de detección e interpretación de la interfaz de usuario que está basado en el aprendizaje profundo.
Palli comentó que, cuando este sistema esté un poco más maduro, podría implementarse y ser probado en entornos reales, con el fin de evaluar su rendimiento real, así como cuantificar los posibles usos y ventajas que tendría para la industria.
El investigador también indicó que el equipo piensa desarrollar también sistemas inteligentes similares para otros electrodomésticos como, por ejemplo, los lavavajillas.
Comparte en tus redes esta información sobre el nuevo robot autónomo que lava la ropa de forma inteligente. ¿Te interesa este tema? Deja tus comentarios. Seguro que a tus amigos y contactos también les interesan estos grandes avances tecnológicos de la robótica actual.
Temas:
- Robot
Lo último en Ciencia
-
Los expertos no dan crédito: China arroja una vaca al mar y no tienen explicación para lo que ocurre
-
Tecnología inverter: funcionamiento, ventajas y aplicaciones
-
Historia y tecnología militar: todo lo que debes saber
-
Da miedo: la ciencia dice lo que va a pasar con el tiempo en invierno y no estamos preparados para lo que llega
-
¿El universo está acelerando, estancado o desacelerando?
Últimas noticias
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar
-
Anabel Pantoja rompe su silencio y habla claro sobre la separación de Kiko Rivera