¿Cuáles son los planetas que tienen agua?
Sabemos que el agua es fuente de vida y uno de los principales recursos de nuestro planeta. Pero, ¿hay otros planetas que tienen agua?
Al principio, la Tierra era agua
Glaciares descubiertos en Marte
10 curiosidades sobre Marte
Actualmente, la Tierra es el único planeta conocido que tiene cuerpos consistentes y estables de agua líquida en su superficie. En nuestro sistema solar, nuestro planeta orbita alrededor del sol, dentro de un área habitable. Las condiciones dentro de esta zona, ya sea por la temperatura, la cantidad de presión atmosférica, son las que permiten que el agua esté en estado líquido durante largos períodos de tiempo. Esto nos llevan a preguntarnos si será posible encontrar en otros planetas que tengan agua. En 2015, la NASA confirmó que el agua líquida fluye de forma intermitente en Marte. En ese año también se pudo confirmar, utilizando datos de la misión Cassini, que un océano global se encuentra debajo de la corteza helada de Encelado, la luna de Saturno. Los científicos creen que Europa, la luna de Júpiter también tiene océano subterráneo.
¿Qué estudios podrían determinar en otros planetas la existencia de agua?
Encontrar agua líquida más allá de nuestro Sistema Solar, puede indicar la existencia de vida extraterrestre.
Tomando los datos recopilados por la nave espacial Kepler de la NASA y el Observatorio WM Kech, los científicos han podido constatar que 22% de las estrellas de tipo solar en nuestra galaxia, tiene planetas del tamaño de la Tierra en su zona habitable y la existencia de agua podría permitir la probabilidad de vida.
Algunos de estos planetas que podrían tener agua se encuentran a solo 2 años luz de distancia de nuestro planeta y se pueden ver a simple vista en el cielo nocturno.
Como dijimos anteriormente, la Tierra es el único planeta en nuestro Sistema Solar que tiene agua en estado líquido, ya que en otros planetas puede existir agua, pero en otros estados.
Existen varios lugares dentro del Sistema Solar que podrían tener ríos subterráneos, lagos o incluso océanos enormes. También hay numerosos planetas, lunas y cometas que tienen agua en diferentes estados, principalmente hielo y en otros casos vapor.
La corteza de Marte pudo haber absorbido la mayor parte del agua del planeta
Hace miles de millones de años, Marte tenía ríos y mares en su superficie que luego han desaparecido. Es probable que el planeta se haya quedado seco luego de que su corteza absorbiera irreversiblemente la mayor parte de esa agua ancestral.
De los distintos estudios se ha deducido que Marte perdió su agua al mismo tiempo que perdió su atmósfera, a través del agua que se evaporó y salió al espacio. Sin embargo, esa teoría no puede explicar la pérdida de agua en la escala que se implica que ocurrió en Marte.
Eva Scheller del Instituto de Tecnología de California y sus colegas, compararon esta pérdida de agua con observaciones del rover Curiosity de la NASA para tratar de averiguar qué sucedió en el planeta rojo.
Temas:
- Planetas
Lo último en Ciencia
-
La ciencia acaba de confirmarlo: el olivo más antiguo del mundo tiene 4.000 años y sigue dando aceitunas
-
El asteroide con nombre de amenaza: 2024 YR4 podría impactar la Luna y provocar consecuencias inesperadas
-
Ni hierro ni petróleo: España tiene el único yacimiento de ‘oro negro’ de Europa, y es crítico para fabricar móviles
-
Conservación de la biodiversidad: estrategias efectivas en 2025
-
Hallazgo colosal: un estudio liderado por un español demuestra que esta proteína prolonga la esperanza de vida
Últimas noticias
-
Sánchez visitó Linares con el miembro de la Ejecutiva de Montero en Andalucía imputado por acoso sexual
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
Antelo desde Torre Pacheco: «Vox deportará a todos los ilegales que vengan a delinquir»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
El padre de Lamine Yamal pasa de víctima a acusado un año después de ser apuñalado