Elon Musk

La empresa de Elon Musk le instaló un chip cerebral: así está ahora 18 meses después

La empresa de Elon Musk le instaló un chip cerebral: así está ahora 18 meses después
Elon Musk.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Así está ahora 18 meses después el primer hombre al que la empresa de Elon Musk le instaló un chip cerebral. Es el momento de apostar claramente por un futuro en el que este tipo de herramientas pueden acabar de darnos más de una sorpresa inesperada. Será el momento de pensar en una serie de cambios que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que hasta la fecha no hubiéremos tenido en consideración. Son tiempos de apostar claramente por un plus de buenas sensaciones que quizás hasta la fecha no hubiéremos tenido en cuenta.

Es momento de tener en consideración una serie de elementos que pueden ser los que nos marquen de cerca. Con estos días que esta la fecha no hubiéremos tenido en cuenta. Es momento de apostar por una serie de detalles que hasta el momento no sabíamos que podríamos tener por delante. Es este tipo de tecnología la que puede acabar siendo lo que marque estos días que tenemos por delante. Habrá llegado el momento de apostar claramente por un plus de buenas sensaciones que puede ser el que nos acompañe en estos días.

Así está ahora 18 meses después

Elon Musk es un visionario que se adelanta a todos y no duda en darnos una serie de novedades que pueden acabar siendo los que marcarán estos días que tenemos por delante. Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de apostar claramente por un cerebro al que cada vez conocemos más.

Una de las partes del cuerpo que más se nos resiste a descubrir sus secretos más profundos. Por lo que, quizás deberemos empezar a tener en consideración algunos cambios que quizás hasta la fecha no hubiéremos tenido en cuenta en estas próximas jornadas.

Es hora de apostar claramente por un plus de buenas sensaciones que puede acabar siendo el que resuelva más de una sorpresa inesperada. Una serie de detalles que hasta el momento no sabíamos que podríamos tener. Sin duda alguna, son tiempos de cambios que pueden acabar de darnos más de una sorpresa inesperada.

Por lo que, quizás estaremos muy pendientes de un destacado giro radical que puede acabar de convertirnos en unos humanos que tendrán componentes mecánicos, no es ciencia ficción, es uno de los proyectos más descabellados de un Elon Musk que parece que tiene claro el futuro que nos está esperando en estos días que tenemos por delante.

La empresa de Elon Musk que instaló un chip cerebral

Tal y como se presenta este proyecto en su web: «Nuestra interfaz cerebro-computadora traduce las señales neuronales en acciones. En nuestros ensayos clínicos, las personas están usando dispositivos Neuralink para controlar computadoras y brazos robóticos con sus pensamientos. Esta tecnología restaurará la autonomía a aquellos con necesidades médicas insatisfechas y desbloqueará nuevas dimensiones del potencial humano».

En su web invita a aquellos que quieran descubrir este chip en primera persona con un simple formulario: «El estudio PRIME, un ensayo de dispositivos médicos de investigación para nuestra interfaz cerebro-computadora (BCI) inalámbrica totalmente implantable, tiene como objetivo evaluar la seguridad de nuestro implante y robot quirúrgico, y evaluar la funcionalidad inicial de nuestro BCI para permitir que las personas con tetraplejia controlen dispositivos externos con sus pensamientos.

Este estudio implica colocar un pequeño implante cosméticamente invisible en una parte del cerebro que planifica los movimientos. El dispositivo está diseñado para interpretar la actividad neuronal de una persona, por lo que puede operar una computadora o teléfono inteligente simplemente con la intención de moverse, no se requieren cables ni movimiento físico.

Esta investigación puede ayudarnos a encontrar formas más seguras y efectivas de implantar y utilizar nuestro BCI para potencialmente restaurar y mejorar el control informático y otras capacidades».

Noland Arbaugh fue uno de los primeros en aceptar este chip, un joven que se había quedado tetrapléjico en un accidente en un lago. Pudo controlar algunos juegos de su ordenador y ganar cierta autonomía con este dispositivo, aunque no fue todo lo que esperaban. La instalación del chip no fue total, un 85% se acabó alejando de lo que sería deseable, por lo que, la actuación fue limitada.

Es momento de pensar en ese futuro en el que el chip puede instalarse mejor, teniendo en cuenta que hay partes del cerebro que no aceptaron esta instalación. Cicatrizaron sin permitir la entrada de este tipo de elementos, por lo que, quizás estábamos ante un destacado cambio que se ha convertido en uno de los más deseados del momento. Una manera de controlar dispositivos que puede convertir a quien tenga estos chips en una especie de super humanos. Elon Musk tiene muy claro que su capacidad para hacer este tipo de descubrimientos puede ser total en todos los sentidos. Seguirá invirtiendo en esta empresa que puede descubrir todo un futuro marcado por lo tecnología.

Lo último en Ciencia

Últimas noticias