¿Cómo es el funcionamiento de una pila?
Desde pequeños hemos estado utilizando pilas. Pero, ¿sabrías decir cuál es el funcionamiento de una pila? Aquí te lo contamos.
¿Cómo saber si una pila está cargada o descargada?
Gadget para que las pilas duren más
Cómo hacer un cargador solar casero
Estamos tan acostumbrados a que las cosas funcionen “solas” que pocas veces pensamos en serio cómo funcionan, o en virtud de qué se alimentan. La electricidad nos rodea por todas partes, y cuando falta, solo decimos: “hay que comprar pilas”, o “hay que cambiar la batería del móvil” y como por arte de magia tenemos el dispositivo otra vez operativo. Pero ¿cómo es el funcionamiento de una pila?
Una pila es un dispositivo donde hay una conversión de energía química en energía eléctrica. Existen las pilas desechables o irreversibles (es decir, que después de producir la energía eléctrica, sus componentes se gastan y hay que desecharlas), y las pilas recargables o reversibles. En este último caso, después de producir energía eléctrica, sus componentes pueden volver a recargarse.
Cómo funciona una pila
Todas las pilas y baterías contienen ciertos elementos en común:
- Un cátodo, o electrodo positivo (+).
- Un ánodo, o electrodo negativo (-).
- Electrolito, que es una solución que puede estar compuesta de uno o varios compuestos químicos, que posibilita el tránsito de electrones entre los dos electrodos.
Estos elementos permiten que la pila genere en su interior el circuito eléctrico necesario para dar energía a cualquier aparato: relojes, linternas, controles, etc.
Ahora bien, en el electrolito están sumergidos los dos electrodos, y generan reacciones distintas. El positivo, cátodo, libera electrones, y el negativo, ánodo, los recoge. Así se produce energía.
Tipos de pilas
- Pila salina o Leclanché: es la primera pila pequeña que se fabricó (y se sigue usando hoy en día). No es recargable. El ánodo es de zinc y el cátodo de dióxido de manganeso. Los electrodos están sumergidos en un gel de cloruro de amonio y cloruro de zinc. El problema con esta pila es que cuando se ha gastado el zinc, el envoltorio se perfora y suelta un líquido corrosivo, que puede estropear el dispositivo. Produce un voltaje de 1,4 a 1,6 V.
- Pila alcalina: esta pila tiene mayor duración que la salina y no libera nada cuando se agota. El ánodo es de zinc y el cátodo de dióxido de manganeso, pero el electrolito es hidróxido de potasio, de carácter alcalino. Produce 1,5 V.
- Pila de botón: es de pequeño tamaño y parece un botón, de allí su nombre. Es práctica porque se puede utilizar en dispositivos muy pequeños, como marcapasos. Antes el cátodo de esta pila era de óxido de mercurio, y el ánodo de zinc. El electrolito es hidróxido de potasio. Estuvieron prohibidas en muchos países porque al gastarse liberaban mercurio metálico, un compuesto muy tóxico y contaminante. Ahora las hacen alcalinas o de litio. Producen 1,3 V.
- Pilas o baterías de litio o ion-litio: es una batería recargable. Se utiliza en móviles, ordenadores portátiles y similares. Pesa muy poco y cuenta con una capacidad de carga elevada, y produce 3,7 V por celda. El cátodo es óxido de litio-cobalto, y ahora de fosfato de litio y hierro. El ánodo es de grafito.
Si vas a usar pilas, recargables o no, debes tener en cuenta las condiciones para el reciclado, ya que todas contienen metales y compuestos químicos que contaminan el medioambiente. Por ello es fundamental respetar los puntos de reciclado de baterías y pilas.
Temas:
- Energía
Lo último en Ciencia
-
Los científicos avisan: el descubrimiento de una tortuga prehistórica en Siria podría tener implicaciones que aún no comprendemos
-
¿Puede un virus curarte? Así es la terapia con fagos paso a paso
-
Los científicos piden que miremos al cielo porque lo que llega hoy es histórico: a partir de esta hora
-
Conmoción entre los científicos: encuentran en Groenlandia restos de uno de los mamíferos más primitivos conocidos
-
Bombazo en la geología: los científicos ya saben cómo llega el oro a la superficie desde el centro de la Tierra
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo | Última hora y cómo va la final del US Open hoy en vivo en el Arthur Ashe Stadium
-
Turquía – España online en vivo | Alineaciones y última hora del partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026 en vivo online
-
Otro Grand Slam para la Rafa Nadal Academy: Ivan Ivanov conquista el US Open Junior
-
A qué hora es el partido hoy de Carlos Alcaraz – Sinner: dónde y cómo ver gratis por TV en directo gratis la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
A qué hora juega hoy Turquía – España: dónde y cómo ver a la selección por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo gratis