¿Cómo evolucionaron las plantas para colonizar la tierra?
¿Cuál fue el papel de las plantas en las primeras fases del planeta Tierra? ¿Cómo evolucionaron y qué influencia tuvieron?
5 plantas que se han extinguido para siempre
Las cinco plantas más extrañas
Si todo el mundo plantara un árbol al año
Hace más de 500 millones de años, las primeras plantas de la Tierra desarrollaron ciertos mecanismos para respirar a través del agua. Adaptaron sus hojas y raíces para poder colonizar el planeta y algunas de estas “herramientas” evolucionaron en las primeras plantas terrestres. Actualmente, es posible hallar estas plantas primitivas en algunos tipos de musgos.
Análisis genético de diferentes especies de plantas
Científicos de las Escuelas de Ciencias Biológicas y Ciencias Geográficas de la Universidad de Bristol, y de la Escuela de Ciencias de la Vida de la Universidad de Essex, han analizado uno de los mayores conjuntos de datos genómicos de plantas.
Así fue como descubrieron de qué forma las primeras plantas de la Tierra desarrollaron mecanismos para poder desarrollarse y crecer.
Compararon por primera vez los genes de 532 especies de plantas para investigar el papel de los genes nuevos y antiguos en la génesis de estas adaptaciones. El equipo investigador seleccionó 218 genes relacionados con las principales innovaciones en la evolución de las plantas terrestres, como las raíces y los tejidos vasculares. Descubrieron que algunos rasgos tempranos esenciales para las plantas terrestres, como las estomas, están relacionados con el origen de nuevos genes.
En contraste, las innovaciones posteriores, como las raíces o el sistema vascular, reciclan genes antiguos que surgieron en los antepasados de las plantas. Es decir, diferentes partes de las anatomías de las plantas están vinculadas a diferentes métodos de evolución genética del transporte de agua.
Hallazgos sobre los factores limitantes del crecimiento de las plantas
El doctor Jordi Paps, coautor principal y profesor titular de la Escuela de Ciencias Biológicas de Bristol, indica que los análisis realizados arrojan nueva luz sobre la base genética de la ecologización del planeta.
Los hallazgos muestran cómo las plantas han evolucionado en distintos momentos de su historia y cómo los diferentes modos de evolución, el origen de nuevo genes, y el reciclaje de los más antiguos, contribuyeron a la aparición de grandes innovaciones clave, para la ecologización del planeta.
Por su parte, Ulrike Bechtold, coautora principal y profesora titular de la Escuela de Ciencias de la Vida de Essex, agrega que este estudio proporciona información cierta sobre los cambios mecanicistas que sustentan la absorción y el transporte de agua, importantes para la salud y la productividad de las plantas.
El doctor Alexander Bowles de la Escuela de Ciencias Geográficas de Bristol, otro de los coautores del estudio, asegura que, el trabajo realizado por todo el equipo no solo ayuda a darle sentido al pasado, sino también a proyectar el futuro.
Entender cómo han evolucionado los sistemas de transporte de agua permite comprender cuáles son los factores limitantes del crecimiento de las plantas. Esto tiene particular importancia cuando se considera tanto el crecimiento de los cultivos, como su resistencia a las sequías.
Comparte estos interesantes hallazgos científicos o deja tus comentarios sobre la evolución de las plantas en la Tierra.
Temas:
- Planeta Tierra
Lo último en Ciencia
-
Descubrimiento histórico valorado en 64.000 millones de euros: encuentran el mayor yacimiento de tierras raras de Europa
-
Asombro de la comunidad científica: hallan una grieta marina que transforma lo que conocemos sobre la Tierra
-
Marte puede ser la nueva Tierra, según un estudio
-
El peligroso aviso de Bill Gates sobre la Inteligencia Artificial: «Los humanos…»
-
Eclipse lunar penumbral: qué es, cómo se forma y cuándo ver el próximo
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División