Ciencia

Los científicos no dan crédito: descubren la mayor fusión de agujeros negros que pone al límite la física de Einstein

Agujero negro supermasivo
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La mayor fusión de agujeros negros que pone al límite la física de Einstein pone los pelos de punta. Por lo que, quizás habrá llegado el momento de apostar claramente por una serie de detalles que serán los que marcarán un antes y un después en estos últimos días. La ciencia avanza y lo hace a toda velocidad con algunas novedades que pueden ser claves en estos últimos tiempos. Tendremos que apostar claramente por un cambio de tendencia que será esencial.

La manera en la que entendemos la ciencia puede acabar siendo lo que marque estos días que hasta la fecha no hubiéramos tenido en consideración. Es hora de apostar claramente por un cambio de ciclo que puede ser lo que nos afecte de lleno en estas próximas jornadas. Por lo que, tendremos que estar al día de unos descubrimientos que hacen que todo se complique un poco más, empezando por la manera en la que vamos a ver los cambios de tendencia en este tipo de elementos que pueden acabar marcando una diferencia importante en todos los sentidos.

No dan crédito los científicos

Sin duda alguna, estaremos ante una situación que puede acabar siendo lo que marque estos días que hasta el momento no sabíamos que podían ser una dura realidad. Estaremos a merced de una transformación que puede acabar siendo lo que nos marque más de cerca.

Con la mirada puesta a un cambio que puede acabar marcando una diferencia importante en estas últimas jornadas, que serán las que marcarán estos días que hasta la fecha no esperaríamos. El espacio exterior guarda una serie de novedades que nos pueden dejar en shock.

Empezando por la manera en la que descubriremos un detalle que puede ser el que nos acompañará en estos días que hasta la fecha no hubiéramos ni imaginado. Será el momento de saber en todo momento qué es lo que puede pasar en estos días que tenemos por delante.

El espacio exterior es la última frontera que los expertos son capaces de visualizar y que, sin duda alguna, acabaremos teniendo por delante. Tocará ver qué es lo que nos está esperando en unos días en los que todo puede ser posible, en especial en estos días que vamos a vivir de una manera muy distinta.

Pone al límite la física de Einstein este descubrimiento sobre agujeros negros

Los agujeros negros son los elementos que pueden acabar siendo los que marcarán un antes y un después. Con lo cual, habrá llegado el momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que será esencial en estas últimas jornadas.

La ciencia nos ha dado más de una sorpresa con este descubrimiento que realmente pone los pelos de punta. Los expertos de la revista Nature nos explican que: «Los físicos han detectado la mayor fusión de agujeros negros en colisión. El descubrimiento tiene importantes implicaciones para la comprensión de los investigadores de cómo tales cuerpos crecen en el Universo. «Es súper emocionante», dice Priyamvada Natarajan, astrofísica teórica de la Universidad de Yale en New Haven, Connecticut, que no participó en la investigación. La fusión fue entre agujeros negros con masas demasiado grandes para que los físicos explicaran fácilmente. «Estamos viendo estos agujeros negros prohibidos de alta masa», dice ella. El descubrimiento fue realizado por el Observatorio de Ondas Gravitacionales del Interferómetro Láser (LIGO), una instalación que involucra a dos detectores en los Estados Unidos. Llega en un momento en que la financiación estadounidense para la detección de ondas gravitacionales se enfrenta a recortes devastadores. Los resultados, publicados como una preimpresión en el servidor arXiv1, se presentaron en la reunión de ondas gravitacionales GR-Amaldi en Glasgow, Reino Unido, el 14 de julio».

Siguiendo con la misma explicación: «Se han observado cientos de estas fusiones utilizando ondas gravitacionales desde la primera detección de LIGO en 2015. Pero esta última detección, realizada en noviembre de 2023, es la más grande hasta ahora. Al modelar la señal detectada por LIGO, los científicos han calculado que el evento, denominado GW231123, fue causado por dos agujeros negros con masas de aproximadamente 100 y 140 veces las del Sol que se fusionaba para formar un agujero negro final que pesaba en unas 225 masas solares. «Es la [fusión] más masiva hasta ahora», dice Mark Hannam, físico de la Universidad de Cardiff, Reino Unido, y parte de la Colaboración LVK, una red más amplia de detectores de ondas gravitacionales que abarca LIGO, Virgo en Italia y KAGRA en Japón. Es «aproximadamente un 50 % más que el anterior titular del récord», dice. La mayoría de los eventos capturados por LIGO involucran agujeros negros de masa estelar, aquellos que van desde unas pocas hasta 100 veces la masa del Sol, que se cree que se forman cuando las estrellas masivas terminan sus vidas como supernovas. Sin embargo, los dos agujeros negros involucrados en GW231123 se encuentran en o cerca de un rango predicho, de 60 a 130 masas solares, en las que no se espera que este proceso funcione, con teorías que predicen en cambio que las estrellas deberían separarse. «Así que probablemente no se formaron por este mecanismo normal», dice Hannam. En cambio, los dos agujeros negros probablemente se formaron a partir de eventos de fusión anteriores, fusiones jerárquicas de cuerpos masivos que llevaron al evento detectado por LIGO, que se estima que ocurrió de 0.700 millones a 4,1 mil millones de parsecs (2.300 millones a 13.400 millones de años luz) de distancia. Es como «cuatro abuelos que se fusionan en dos padres que se fusionan en un agujero negro de un bebé», dice Alan Weinstein, físico del Instituto de Tecnología de California en Pasadena y también parte de la Colaboración LVK».

Lo último en Ciencia

Últimas noticias