Animales

Bombazo en la zoología: reaparece un ave considerada extinta desde hace 200 años en esta remota región

Encuentran ave extinta hace 200 años, descubren chova piquirroja en inglaterra, zoólogos hallan chova piquirroja en Kent.
Chova Piquirroja. Foto: Domènec Leal Martínez.
  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

Si encontrar un animal que no se veía desde hace 40 años en Argentina, ya resultó sorprendente a los zoólogos, lo que acaba de ocurrir en el condado de Kent, en Reino Unido, los ha dejado con la boca abierta: 200 años después han vuelto a observar al ave chova piquirroja.

Lo más sorprendente es que esta ave ha nacido en libertad y ha sido avistada volando por los cielos del castillo de Dover. Dos siglos después, hablamos de un momento histórico para la zoología y para los esfuerzos de conservación de especies al borde de la extinción a nivel local.

De hecho el descubrimiento no ha sido fruto de la casualidad, sino que llevaban tres años de trabajo intensivo, para reintroducir en el sureste de Inglaterra a la chova piquirroja. Ahora, han dado el primer paso.

El ave que ha regresado a casa 200 años después

Reconocer a este ave no es complicado, ya que la chova piquirroja destaca por un plumaje negro brillante y un característico pico rojo curvado. Esa apariencia tan curiosa es lo que provocó que la caza humana y la pérdida de su hábitat natural acabasen con su extinción en Kent.

No obstante, nunca fue olvidada, y su imagen ha perdurado en la región en forma de símbolos históricos, antiguos letreros de bares y hasta en el escudo de Canterbury. Al permanecer en la memoria colectiva, los esfuerzos de conservación resistieron.

La buena noticia es que el ave sí que sobrevivió en pequeñas poblaciones en el oeste de Gran Bretaña, como la isla de Man y hasta en partes de Irlanda. No obstante, su regreso a Kent parecía un sueño.

Sin embargo, el nuevo proyecto ha sido la clave para cambiar esa historia, ya que ha apostado por devolverle al ave su hogar natural: acantilados costeros y pastizales de vegetación baja.

Cómo van a conseguir los zoólogos reintroducir a la chova piquirroja en Kent

El renacer de la chova piquirroja en Kent no es fruto del azar. Detrás hay un programa conjunto liderado por Wildwood Trust, Kent Wildlife Trust y Paradise Park. El objetivo es claro: introducir hasta 50 ejemplares de esta especie en el sureste de Inglaterra durante los próximos cinco años.

La primera liberación tuvo lugar en 2022, pero no ha sido hasta ahora cuando se ha confirmado un nacimiento exitoso en libertad. Hablamos de un pichón nacido dentro del programa, que ha logrado emplumar y realizar su primer vuelo en la naturaleza, lo que demuestra que el entorno es apto para su reproducción y supervivencia.

Este avance también corrige el intento fallido de 2024, cuando otro polluelo no logró superar la etapa de volantón por culpa del mal tiempo. El éxito actual ha confirmado que la estrategia de restauración ambiental empieza a dar resultados tangibles.

El ave que ha conseguido que Inglaterra recupere parte de su biodiversidad

La reaparición de la chova piquirroja en Kent tiene un impacto que va más allá de lo simbólico. Representa un avance en la recuperación de ecosistemas locales como los pastizales de creta, que son fundamentales para muchas otras especies.

Existen aves extrañísimas, pero algunas más comunes como la chova piquirroja juegan un papel fundamental en los ecosistemas, aunque a primera vista resulten menos espectaculares.

Y es que su reaparición es una demostración de que los esfuerzos de conservación a largo plazo pueden funcionar y suponer la llegada de nuevas especies.

Lo último en Ciencia

Últimas noticias