Anunciado el primer viaje tripulado de la NASA con cohetes SpaceX
Ya sabemos que el próximo mes de enero de 2019 es la fecha anunciada por la NASA para enviar a los primeros astronautas al espacio en naves que contarán con cohetes SpaceX, aunque esta primera prueba no será tripulada todavía.
Es decir, estamos hablando de una prueba de vuelo que, pese a que todavía no será tripulada, servirá para experimentar sobre la viabilidad de esta colaboración comercial entre las dos grandes agencias, la gubernamental NASA y la compañía propiedad de Elon Musk.
Curiosamente, este anuncio se hace ahora, cuando la relación entre ambas entidades se ha enrarecido debido a un polémico vídeo en el que vemos a Elon Musk fumando marihuana y bebiendo whisky durante una entrevista, hecho que llevó a la NASA a anunciar que abriría una investigación exhaustiva sobre la seguridad de la compañía SpaceX, propiedad del empresario sudafricano, igual que harán con Boeing, empresa con la que también colaboran.
Los cohetes SpaceX llevarán a los astronautas de la NASA al espacio
De momento, la colaboración entre SpaceX y la NASA hace tiempo que es una realidad, pero siempre con vuelos no tripulados.
Ahora, la colaboración entre la agencia estatal y la empresa SpaceX entra en una nueva etapa, toda vez que el próximo 7 de enero de 2019 la compañía de Musk lanzará su primera prueba de vuelo tripulado simulado impulsado con un Falcon 9 cuyo lanzamiento tendrá lugar en la plataforma 39ª del Kennedy Space Center.
La cápsula que protagonizará este vuelo será la Crew Dragon, que no irá con tripulación a bordo, pero que simulará hacerlo, de forma que, ahora que la NASA cierra su acuerdo comercial de colaboración con la agencia rusa Roscosmos, sea SpaceX quien tome el relevo en los viajes de astronautas norteamericanos.
El viaje tiene como objetivo la Estación Espacial Internacional. Si todo sale bien y la cápsula llega correctamente, SpaceX comenzaría a enviar astronautas de la NASA hacia el espacio en 2020, tal como reflejan ambas agencias.
Así pues, parece que la colaboración entre estas empresas goza de buena salud pese a las polémicas de Musk, el dueño de SpaceX, y a pesar de que también la NASA trabaja en el desarrollo del cohete SLS, que sería el usado para viajes interplanetarios, algo en que también trabajan los ingenieros y científicos de la compañía del empresario sudafricano, que quiere crear la primera colonia en Marte en el año 2028. El futuro espacial se antoja espectacular, ¿verdad?
Lo último en Ciencia
-
La tecnología detrás de los drones: sensores y cámaras de última generación
-
Fin del misterio: una investigación revela la causa de las enormes tormentas de arena en Marte
-
Aviso inesperado de los geólogos: un supervolcán a punto de despertar va sumir al mundo en el caos
-
El descubrimiento sobre la Muralla China cambia la historia: se construyó para…
-
El avance de China que cambia las reglas del juego: un material imposible que acaba con las placas solares
Últimas noticias
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
El PP tras compararle Sánchez con los «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes