Sabotean el busto de Companys en Lérida para recordar a «los 8.352 catalanes asesinados»
El Gobierno defiende los monumentos al golpista Lluís Companys, asesino de 8.000 catalanes
Las brujas y los crímenes de Companys
El monumento dedicado al ex presidente de la Generalitat de Cataluña Lluís Companys, ubicado frente al Teatro Municipal de l’Escorxador de Lérida, ha sido saboteado. La placa de la escultura se ha tapado con un cartel con los colores de la bandera de España y de la senyera con el siguiente mensaje: «Homenaje a los 8.352 catalanes asesinados por Lluís Companys».
Esta imagen ha sido compartida en redes sociales por Toni López, el diputado por Lérida de Vox en el Parlament de Cataluña y líder de la formación en la provincia. «Ilerdenses pintan el busto del criminal Lluís Companys en homenaje a los más de 8.000 catalanes cuyas sentencias de muerte firmó. ¡Memoria y justicia!», afirma el parlamentario del partido de Santiago Abascal en su mensaje.
Ilerdenses pintan el busto del criminal Lluís Companys en homenaje a los más de 8.000 catalanes cuyas sentencias de muerte firmó.
¡Memoria y justicia! pic.twitter.com/B8oi5R2YY8
— Toni Lopez (@tonilopez_Vox) June 10, 2022
Mandato
Lluís Companys fue presidente de la Generalitat de Cataluña entre diciembre de 1933 y octubre de 1934. El separatismo catalán lo considera un mártir porque fue fusilado por el franquismo. Durante su mandato dio un golpe de Estado y se estima que ordenó la ejecución de más de 8.000 catalanes, la mayoría de ellos católicos.
El 6 de octubre de 1934, Companys proclamó el «Estado catalán dentro de la República Federal Española». Por ello, el Tribunal de Garantías Constitucionales de la II República Española, el equivalente al actual Tribunal Constitucional, le condenó a él y a los miembros de su Gobierno a 30 años de cárcel y de inhabilitación absoluta por rebelión, en junio de 1935. Todo ello ocurrió bajo el Gobierno Alejandro Lerroux García, líder del Partido Republicano Radical (PRR) que gobernaba junto a la coalición derechista de la CEDA.
Una vez repuesto en su cargo tras la victoria del Frente Popular en las elecciones de febrero de 1936, aseguró que establecería un «régimen de terror contra las derechas y la Iglesia». Por ello, fue responsable del asesinato de 8.129 catalanes como parte de una campaña de terror con ejecuciones, torturas y purgas en toda Cataluña. A pesar de ello, los partidos independentistas reivindican públicamente su memoria, empezando por ERC, que gobierna en la actualidad con Pere Aragonés al frente del Govern catalán y en coalición con JxCAT.
Tras la Guerra Civil se exilió en Francia y fue capturado ahí por la Gestapo, a petición de la policía franquista. Tras su detención, fue trasladado a España para que fuera torturado y sometido a un consejo de guerra. Finalmente, fue fusilado en el Castillo de Montjuïc de Barcelona el 15 de octubre de 1940.
El Gobierno de Pedro Sánchez declaró nula la condena a muerte de Lluís Companys, en virtud de la Ley de Memoria Histórica. Esta anulación se aprobó en el Consejo de Ministros que celebró en Barcelona, en diciembre de 2018. La impulsora de esta decisión fue la ex vicepresidenta primera del Ejecutivo, Carmen Calvo, que se congratuló de anunciar en el Congreso a sus socios de ERC. «Se merece que se corrija de una vez por todas el oprobio que se cometió contra él», defendió Calvo.
Lo último en Cataluña
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
-
El METEOCAT activa las alertas en estas partes de Cataluña por lluvias muy fuertes: lo que está a punto de llegar
-
Un catalán dice esto sobre el mallorquín y los comentarios en redes son para enmarcar: «Que se indignen»
-
Meteocat lanza su aviso más serio sobre el muro de nubes que avanza en Cataluña: «no es normal y amenaza con lo peor»
Últimas noticias
-
Mónica García agita la violencia contra el equipo ciclista israelí: «Estoy orgullosa de la respuesta»
-
Investigan a un policía local de Vila-seca (Tarragona) por acoso sexual, incluida una compañera
-
Limpieza étnica en la Siria mimada por Occidente
-
Carlos Sainz se rebela contra la FIA tras la surrealista sanción de Holanda: «Estamos recabando pruebas…»
-
Convocan una manifestación propalestina en Madrid para boicotear el final de la Vuelta a España