Yogures aptos para bebés: qué son y cómo elegir los mejores
En base a qué elegir yogur para bebés y qué evitar con este alimento.
Estos son los alimentos clave que favorecen el desarrollo del cerebro del bebé
7 superalimentos para mejorar la dieta de los niños
Así es cómo debe ser el desayuno de un bebé
Los mejores lácteos para tomar durante el embarazo
El destete es un paso fundamental en la crianza de los hijos, y por ello es importante saber qué alimentos son los más adecuados para facilitar este proceso. El yogur es sin duda uno de los principales , pero ¿cuál es el más adecuado para los bebés?
Yogur apto para bebés: qué saber
Una de las primeras cosas a tener en cuenta a la hora de elegir un yogur para bebés es sin duda esta: los mejores productos son aquellos que contienen muy poca cantidad de ingredientes. Así que aunque puedas ver infinidad de yogures en los supermercados, debes evitar aquellos que contienen una lista muy larga de ingredientes, y elige aquellos con pocos elementos, pero definitivamente más naturales y saludables .
Generalmente, se opta por este alimento al final del destete (alrededor del sexto y noveno mes), ya que es rico en propiedades beneficiosas y en fósforo, magnesio y calcio, adecuados para el crecimiento del niño.
Las pautas recomiendan controlar la cantidad de azúcar , que se puede dar a los bebés a través de los yogures de frutas, y también tener cuidado con los colorantes y conservantes.
Yogures aptos para bebés: cuáles elegir
Si recientemente has decidido introducir el yogur en la dieta de tu hijo, debes saber que al principio es mejor optar por el natural o blanco . De vez en cuando, puedes dejar que pruebe nuevos sabores (como los de frutas ) y ver cuáles prefiere.
Puedes darle un yogur natural con un poco de azúcar, si deseas endulzarlo, pero también existe la posibilidad de comprar yogures que han sido elaborados específicamente para los bebés y niños pequeños. Son yogures que podemos encontrar de sabor natural o incluso de frutas, aunque con fórmulas adaptadas para que sean buenas para el bebé. Dentro de esta gama elige el que quieras pero repetimos que el mejor de todos será el blanco.
Una vez que el niño sea capaz de masticar, se recomienda añadir fruta fresca y de temporada directamente al yogur natural, para que quede más sabroso.
Yogur apto para bebés: qué evitar
Eso sí, hay algunos tipos de yogur que te aconsejamos evitar en los primeros meses del destete . Por ejemplo, evita los que contengan miel , que pueden provocar botulismo y son una fuente de azúcar que puede perjudicar al bebé. Nuevamente, desecha los que son demasiado azucarados por las mismas razones y, como se mencionó anteriormente, aquellos que tienen una lista de ingredientes demasiado larga.
En consecuencia, como con todos los demás alimentos, presta atención a cualquier reacción alérgica o intolerancia . Si tu bebé es intolerante a la lactosa, no tienes de qué preocuparte: existen numerosos alimentos aptos para él también y completamente libres de leche, elaborados con otro tipo de productos vegetales.
Temas:
- Alimentación infantil
Lo último en Bebés
-
Olvida a Bob Esponja: este serie de dibujos animados de los 80 es más educativa y enseña valores a tus hijos
-
Ni Pocoyó ni Peppa Pig: la serie de dibujos animados de los años 60 que aún enseña grandes valores a los niños
-
La Asociación Española de Pediatría dicta sentencia: no expongas a los niños al sol antes de esta edad
-
Tiene 5 letras y la ciencia lo confirma: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
Esto es lo que dice Álvaro Bilbao sobre los padres que enseñan a sus hijos a comer con la boca cerrada: «Estás enseñando…»
Últimas noticias
-
El cantante Jaume Anglada continúa en la UCI estable dentro de la gravedad
-
Armenia y Azerbaiyán acaban con casi 4 décadas de guerra en el Cáucaso por el conflicto fronterizo
-
Una soltera de ‘First Dates’, descolocada al conocer la dura experiencia de su cita: «Es un blandito»
-
Sólo necesitas una botella de agua: el truco que usan en Alemania para enfriar la casa sin aire acondicionado
-
La zoología está de luto: confirmada la primera extinción global de un ave europea en la historia moderna