Ventas y desventajas del método Leboyer
El método Leboyer o nacimiento sin violencia está cada vez más de moda. Su nombre nace de uno de los bestsellers del universo de la maternidad.
El método Leboyer o nacimiento sin violencia está cada vez más de moda. Su nombre nace de uno de los bestsellers del universo de la maternidad escrito por el doctor Frédéric Leboyer. Este especialista es un firme defensor del parto natural. Según sus teorías crear un ambiente tranquilo y relajado, favorece en gran medida la llegada del bebé a este mundo. Las tensiones y, especialmente, el trauma que supone para el pequeño el parto son menores y el esfuerzo de la madre es mucho más agradable. Leboyer también defiende un baño de agua caliente después del nacimiento. Toma nota de los pros y contras de este método.
Ventajas y desventajas del método Leboyer
- Las contracciones son menores. En un ambiente de menos tensión el cuerpo se comporta de una forma distinta. La madre puede concentrase en la experiencia a título individual, disfrutando de los cuidados y del amor que recibe. Leboyer cree que la madre y el bebé están conectados, si uno está bien, el otro también disfrutará de este estado.
- Un masaje suave en la espalda da la bienvenida al niño. Este médico ejerció durante los años 70, momento en que se daban al bebé unas palmadas para que llorará. Leboyer era partidario de aplicar un masaje suave para conseguir el mismo efecto, que el bebé reaccionará ante su nueva realidad.
- El cordón umbilical no se corta al momento. Este elemento es tan importante que según el doctor hasta que deja de palpitar no se puede cortar. Hay algunos especialistas, en especial con partos naturales que esperan este momento y otros que lo cortan al momento. Es el vínculo con la madre que se deberá cortar cuando ambos estén listos.
- Las luces de los hospitales son muy intensas. Una de las premisas del doctor que se ha olvidado por completo son las luces de las salas de parto. Demasiado intensas para causar un buen parto, los ojos de los bebés son demasiado delicados para hacerlas frente.
- La temperatura de la salsa es muy baja. El calor humano, pero también externo que Leboyer defendía es muy importante. Las salas de parto están mal acondicionadas para las madres. Hay una temperatura muy baja que además de dar frío, infunde más miedo. Con unos grados de más, la madre estaría mejor, aunque el personal no esté tan cómodo.
Los consejos de este médico tienen su razón de ser después de haber asistido a varios partos. Leboyer es todo un experto, cuyos libros debemos leer para informarnos de este proceso natural tan especial.
Temas:
- parto
Lo último en Bebés
-
Estas son las 4 frases que usan los padres que crían hijos exitosos según una experta en crianza
-
Si tu hijo se despierta a esta hora por sí mismo, enhorabuena: su inteligencia es más alta de lo normal
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
-
El error al decorar la habitación del bebé y que desaconsejan los expertos en sueño
-
4 señales que confirman que tu hijo tiene altas capacidades y lo estás pasando por alto
Últimas noticias
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
A qué hora es el GP de Portugal y dónde ver en directo por TV gratis y en vivo online la carrera de MotoGP 2025
-
A qué hora es y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Una soltera de ‘First Dates’, descolocada con el equipo del programa: «No me esperaba esto»
-
Parece de CSI, pero es real: la increíble odisea para retirar un nido de la avispa asiática mortal en Málaga