Resfriados infantiles: qué hacer y qué no hacer
¿Qué hacer en caso de resfriado infantil de los niños cuando llega el frío?
¿Por qué los niños siempre se resfrían?
Resfriados en bebés: tratamiento
Cómo enseñar a los niños a prevenir los resfriados
Estornudos de los niños en primavera: ¿Alergia o resfriado?
Ahora que ya estamos en otoño, es fácil que los niños se resfríen con mayor frecuencia. No es porque el frío haga que los virus se propaguen más o que las defensas de los niños bajen. Es más nuestro estilo de vida ante el frío, como ventilar menos, salir poco de casa o utilizar la calefacción, lo que hace que los virus puedan sobrevivir y multiplicarse y con ello que nos refriemos (tanto mayores como pequeños) mucho más, pero ¿qué debemos hacer y qué no ante los resfriados infantiles?.
Resfriados infantiles: qué hacer y qué no hacer
En realidad, un resfriado no es más que una infección del tracto respiratorio. Es un trastorno típico de los niños: ¿sabías que por lo general en un año pueden contraerlo de 6 a 10 veces, frente a una media de 2-4 veces en los adultos? No existe cura para los resfriados. Pero generalmente es un problema de salud que desaparece por sí solo en poco tiempo, entre 5 y 7 días. Sin embargo, podemos tomar una serie de medidas para tratar de aliviar los síntomas del resfriado y no para eliminar el resfriado tal y como siempre se ha creído sin pensar que lo mejor es dejar que siga su curso.
Veamos entonces 5 cosas que hacer y 5 cosas que no debes hacer si tu hijo o tu hija se resfría.
Que hacer ante los resfriados de los niños
- Sí a los lavados nasales con solución fisiológica . Porque ayudan a eliminar la mucosidad, especialmente en niños pequeños que aún no saben sonarse bien la nariz. Realizar antes de comer y antes de irse a dormir.
- Sí al uso de aerosoles. Porque el vapor disuelve las secreciones. Sin embargo, sigue siempre las instrucciones de tu médico y no uses medicamentos que no sean recetados por él.
- Sí a la hidratación . Los niños deben beber mucho, especialmente bebidas tibias que sirven para diluir la mucosidad, liberando la nariz.
- Sí al descanso . No enviemos a los niños a la guardería ni a la escuela, sino que será mejor dejarlos en casa durante un par de días. Además, no propagar la infección ni exponer al bebé, ya debilitado, a otros virus o bacterias.
- Sí a los antipiréticos . Pero solo en caso de fiebre en los niños y siguiendo las indicaciones del médico.
Que no hacer ante los resfriados de los niños
- No a los aerosoles y gotas nasales . Nunca se usan en niños pequeños.
- No a los jarabes mucolíticos . Para los menores de 2 años están prohibidos.
- No al caldo de pollo . Es bueno, pero no hay evidencia científica de su efectividad. Pero si es lo único que comes, que así sea, también hidrata.
- No a la vitamina C . Si se toma en los meses previos a la estación fría, puede reducir el riesgo y aliviar los síntomas. Pero en la fase aguda no hay evidencia científica sobre su efectividad.
- No al zinc para prevenir los resfriados en los niños o para prevenir la dolencia.
Temas:
- Salud
Lo último en Bebés
-
Las 10 mejores manualidades para hacer con niños en Semana Santa
-
Semana Santa 2025 con niños: los mejores planes para estas vacaciones
-
Los niños con buenas habilidades sociales tienen esto en común: el secreto está en sus padres
-
Exceso de saliva durante el embarazo: causas y cómo aliviar
-
Atragantamiento de niños. ¡Cuidado con ciertos alimentos!
Últimas noticias
-
Movilizaciones en Baleares contra el «disparatado» precio de la vivienda y los alquileres
-
Crisis total en Duro Felguera: «Si no llega alguien con dinero y que gestione, la quiebra es inevitable»
-
Mónica García prueba de su propia medicina: de acosar a Ayuso a ser centro de la mayor protesta sanitaria
-
De las guardias a la clasificación profesional: las reivindicaciones de los médicos a Mónica García
-
Marea blanca de 4.000 médicos en Madrid contra Mónica García: «¡Traidora, vete ya, no somos esclavos!»