¿Puedo comer sandía durante el embarazo? Beneficios, riesgos y contraindicaciones
¿Es recomendable comer sandía durante el embarazo o debe evitarse? Descubre pros y contras de esta fruta.
Sandía rellena de fruta de verano variada
Comida rápida ¿Se puede comer durante el embarazo?
Jamón cocido durante el embarazo: ¿se puede comer?
Alimentos prohibidos en el embarazo: ¿Qué no debes comer?
Fresca y sabrosa, la sandía es la fruta de verano por excelencia. Una panacea que puede que nos apetezca mucho cuando tenemos calor, especialmente si estamos embarazadas, ¿pero debemos dejarla o aún podemos disfrutar de su irresistible sabor? Esto es lo que hay que saber sobre las propiedades nutricionales, los beneficios y las contraindicaciones de comer sandía durante el embarazo, para entender si incluso durante este periodo es posible comer este alimento, o existen riesgos para la futura madre y el bebé.
Comer sandía durante el embarazo
Comer sandía durante el embarazo no solo es posible, sino también recomendable: esta fruta, de hecho, es rica en nutrientes beneficiosos para nuestra salud y la del feto.
En concreto, la principal ventaja que tiene para nuestro organismo el consumo de esta fruta durante el embarazo es la hidratación: rica en agua y sales minerales, la sandía ejerce una acción hidratante imprescindible para las futuras madres.
Basta pensar que comer tres rodajas de sandía equivale a beber dos vasos grandes de agua . Al mismo tiempo, esta fruta asegura la asimilación de potasio, fósforo y magnesio
La ingesta de estas sustancias está especialmente indicada para mujeres embarazadas, especialmente en los meses de verano: las sales minerales reducen el cansancio y la sensación de fatiga, combatiendo los calambres musculares.
Además, comer sandía durante el embarazo es especialmente adecuado como tentempié bajo en calorías y nutritivo. De hecho, 100 gramos de sandía contienen solo 4 gramos de azúcar y 30 kcal.
Precisamente en virtud del ínfimo aporte de azúcares, la sandía también es apta para madres que padecen diabetes gestacional , así como hipertensión y colestasis del embarazo.
De hecho, la sandía ayuda a combatir la presión arterial alta y reduce el nivel de colesterol malo en la sangre. Todo gracias a la citrulina, un preciado aminoácido que protege el sistema cardiovascular.
Contraindicaciones y riesgos
¿Comer sandía durante el embarazo tiene algún riesgo para el feto y la futura madre? Como te hemos adelantado, el consumo de esta fruta es muy recomendable para las mujeres embarazadas, debido a sus increíbles beneficios.
Para ello, no existen riesgos particulares asociados a la ingestión de sandía. La principal precaución a la que hay que prestar atención se refiere a las cantidades de fruta consumida: nunca debemos superar la dosis diaria de 200 gramos .
De lo contrario, de hecho, podrían presentarse dolencias como gastritis y dolor de estómago. Por último, siempre es recomendable preferir las sandías enteras, a las peladas y troceadas, que se venden en los supermercados.
No es solo una cuestión fundamental de respeto por el medio ambiente, sino también una precaución higiénica: comprar una sandía entera garantizará su integridad y frescura.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Ni marzo ni julio: si tu hijo nace en uno de estos dos meses le irá mejor en el colegio, según los expertos
-
Daniel Goleman (79 años), experto en inteligencia emocional: «Lo que más desequilibra a tu hijo…»
-
Carlos González, pediatra: «Los premios y los castigos infantiles son inútiles, no modifican la conducta»
-
Si tu bebé hace esto por culpa de los móviles, debes pedir ayuda: lo dice la Asociación Española de Pediatría
-
Los míticos dibujos animados españoles de los 90 que sirven para que los niños aprendan valores
Últimas noticias
-
Andalucía incentiva con hasta 5.500 € tus primeros pasos como nuevo autónomo: éstos son los requisitos
-
Llévala del maletero al césped en segundos: la manta XXL impermeable que no se moja nunca
-
Los botánicos no dan crédito: los árboles alcanzados por un rayo liberan tanto carbono como los aviones
-
Hallazgo histórico: las obras de una escuela desentierran un tesoro clave en la mitología romana de hace 1.800 años
-
Mapa de los incendios activos en España en tiempo real: así está avanzando el fuego